Otra de las complicaciones que pueden surgir mientras se llevan catéteres doble J, es la calcificación de los mismos, sobre todo en los extremos (es decir, en la J) o bien en la vejiga o bien el el cáliz renal, aunque también se presentan casos (menos habituales) de calcificación en su parte media.
Se suele producir con mayor facilidad en pacientes que lleven largo tiempo el doble J.

LLevo puesto un cateter doble j hace 2 años y medio, que pasa si no lo saco, a mi no me pasa nada, solo urino muchas veces al diy cuando hago esfuerzo me sale la urina mas oscura, la verdad mi doble J está calcificado, alguien me aconseja lo que debo hacer y cuales son los problemas que teré en caso de me quedar con el catheter.
Gracias
Demanda por negligencia médica
Hola yo llevo tres meses con el catéter doble j y ahora último estoy con un dolor intenso para orinar, es como una sistitis pero mas dolorosa, estoy tomando antibióticos y no me hacen nada..como saber si está encarnado?
Gracias…
Hola Alejandra, igual son molestias de portarlo que no siempre se dan de manera continua, de todas maneras, ante la duda consulta ocn tu urólogo.
Ánimo y Feliz Año Nuevo
Mi niño 20 meses tiene cateter doblej desde hace 6 meses aora tiene fiebre pero no tiene infección de orina no tiene ningún síntoma más podría ser por que el cateter estea mal se queja y se retuerce por las noches como si le doliera pero no tiene infección de orina
Hola, habla con su urólogo y que lo valore.
Ánimo!
Hola Guillermo,
Deberías ir al médico para que evaluarán el problema y si deben actuar de alguna manera.
Saludos
Buenas noches . llevo dos meses con el catéter doble j. Cuando camino presento hematuria a veces poco a veces mucho. Orino muchas veces al día y así mismo tomo mucha agua, me ha limitado mucho en mi vida cotidiana llevar este catéter. Normalmente cuanto tiempo puede una persona llevar dicho catéter y que pasaría si se calsifica y de que manera se extrae.? Muchas gracias.
Buenas Leonardo, entiendo perfectamente lo que comentas y no es nada extraño lo que sientes… aunque no sea consuelo.
El tiempo depende del tipo de catéter, pero en tre 6 y 9 meses normalmente. Consulta a tu urólogo.
La extracción es llevadera.
Tienes todo esto explicado en posts del blog
Mucho ánimo
Buenas tardes llevo 2 meses con el catéter y ase un día arroje como un pedazo del mismo pero analizandolo bien parece un pedazo de piedra pero en forma del catéter como si se estubiera calcificando pero lo arroje esto es normal????
Hola Antonio, deberías consultar a tu urólogo porque puede que se esté calcificando como dices.
Suerte y que vaya bien
a tenas yo estoy igual pero bueno menos tiempo 9 meses con el si no te lo sacas te puedes morir o dar sepsis es una enfermedad terrible pues fue lo que lei y aparte ya debe estar super encarnadisimo y pues si entiendo aveses que los seguros son lo mas malo que hay pero demanda entutela porq es peligroso
Hola! Soy Cristina y hace 4 meses que llevo cateter doble j. Este año he sido libre de cateter solamente 2 meses. Este que llevo ahora es el segundo. Me han hecho 3 litotricias y bueno por fin se ha fragmentado la piedra y podrán quitarlo. He estado 6 días con fiebre.
Se supone que el cabo de la uretra se ha calcificado y este 12 de septiembre me lo extraerán. He sufrido una retirada que no fue nada, pero este tiene la calcificación. Es doloroso? Es por citoscopia. Me ha ayudado mucho este blog.
Mi niño 20 meses tiene cateter doblej desde hace 6 meses aora tiene fiebre pero no tiene infección de orina no tiene ningún síntoma más podría ser por que el cateter estea mal se queja y se retuerce por las noches como si le doliera pero no tiene infección de orina
Hola Cristina, en mujeres pese a la calcificación suele ser más sencillo.
Espero no se resista y sea fácil.
Mucho ánimo y ya nos cuentas
Hola tengo dos meses con el cateter y me duele mucho al orinar siento un ardor muy fuerte tambien me duele el riñon y la cintura mas por las noches no se si sea normal.
Hola,
pueden ser síntomas de portar el catéter, pero ante la duda consulta a tu médico.
Saludos
Hola soy portador del cateter pero me duele al orinar y arde muchisimo un ardor que recorre desde el riñon y llega hasta el pene y me queda una sensacion en el ana y me duele el abdomen ojala y me puedas ayudar.
Hola,
si lees el blog verás que son síntomas comunes… aunque sé que no es consuelo.
Insiste a tu médico para que te de medicación para mitigarlos
Hola,hoy me han retirado un cateter doble j q llevaba desde hace 27 dias despues de una NLPC xq se ha desplazado y con tan poco tiempo ya estaba algo calcificado.Segun dicen los urologos se recomiendan cambiarlo cada 3 o 4 meses para q no haya complicaciones para la extraccion xq si se calcifica mucho hay q operar para sacarlo.Espero q las personas q lo lleven desde hace mas tiempo vayan a su urologo para evitar estas complicaciines de extraccion.
Así es Beatriz.
Espero estés totalmente recuperada.
Un abrazo
Hola, yo tengo puesto un doble J desde aproximadamente el 8 de noviembre del año pasado, el cual me lo tenían q quitar el 11 de diciembre del año pasado pero, como no había urologo en ese entonces me cambiaron la cita para el 23 de abril q es ya casi pronto, ya mejor dicho tengo 6 meses de tenerlo y nunca me lo han cambiado, siempre tengo dolor molestias al orinar y sangrados en ocasiones, será q pueda tener ya el doble J encarnado
Hola Karen, estás en plazo y a lo mejor son solo las molestias de portarlo.
Ya no queda nada
Ánimo
Hola llevó 9 meses con el catéter doble j para drenar la aerenilla que tenía en mi riñón izquierdo llevo 9 meses porque los seguros médicos en mi país son los mas lentos de todos mi pregunta es cuantos días de reposo me darían si trabajo 6 horas en una tienda de ropa
Tengo 2 meses con catéter jj pero tengo días con sedimento tengo de que preocuparme…
Hola,
imagino que dependerá de la sintomatología y de la valoración de tu médico.
No te puedo decir.
De qué país se trata?
Tengo un catéter doble j hace cinco días pero quiero saber si es normal que me duela la pierna izquierda
Hola, se han descrito irradiaciones de dolor hacia la pierna. A mi me dolía en la ingle, pero ante la duda, consulta con el médico
Ánimo!
Yo voy a cumplir 2 meses con el catéter doble j y me lo tenían que haber quitado hace un mes pero por complicaciones de mi servicio de salud no me lo han quitado, al día de hoy orino normal pequeño ardor al final de la micción y dolorsillos al caminar mucho.pase por cada síntoma de los que aquí ponen hasta estar hoy ya con menos síntomas.
Tomo tamsolusina 0.4mg que me reseto el urólogo para vaciar la vejiga y dilatar mas el uréter y uretra.
Hola Pedro,
te deseo una pronta recuperación.
Gracias por el aporte
Tengo un catéter jj puesto del lado derecho, es normal que me duela(molestias) el lado izquierdo también?
Gracias
En ocasiones pueden producirse molestias reflejas. A mi me ocurría.
De todas maneras, ante la duda, consulta a tu médico
hola
Hace seis meses tengo el catéter jj, me lo colocaron porque tenía un tumor canceroso en el sacro y estaba presionando el uréter, había que salvar el riñón. Hace 15 días empecé con un malestar al lado derecho, como si hubiera inflamación, es como si tuviera el colon inflamado. Orina color y frecuencia normal. Es normal?
Hola, puede que moleste y no tengas nada. Por desgracia ocurre con cierta normalidad.
De todas maneras, ante la duda, consulta a tu médico
Ánimo
Un poco mas de información
Los catéter doble j se colocan por muchas razones las mas frecuentes tal ves sean por tratamientos por litiasis el objetivo principal de un catéter doble j es permitir que la orina que excreta el riñón fluya a través de este sin problema hacia la vejiga de esta manera se asegura que el riñón no se obstruya y esto provoque mas complicaciones que pudieran llegar hacer mas serias. hay pacientes que toleran muy bien los cateter y no presentan ninguna molestia, pero hay otros pacientes la mayoria que si presentan molestias que van desde muy minimas hasta los que refien mucho mas molestias o simplemente los toleran. las molestias son varias, dolor desde la zona de la fosa renal hasta la pelvis ingles o hasta las piernas. el tiempo que
continuo
El tiempo que un catéter debe permanecer colocado varia en relación al problema por el cual se trate al paciente, si por una razón o situación de permanecer mas tiempo este se deberá de cambiar como máximo cada cinco meses por que pasado este tiempo tienden a calcificarse y esto complica su retiro, cuando un catéter se calcifica y se intenta retirar y no se puede lo mas frecuente es dar tratamientos con litotricia extracorporea para fragmentar las calificaciones hasta poder retirarlo y si es necesario colocar uno nuevo. Lo mejor es que si eres portador de un catéter jj estés en estrecha comunicación con tu urologo para que este te pueda ayudar y orientar.
nota: otras molestias que pudiera haber son hematuria, disuria, e infección de vías urinarias
excelente dia a todos los lectores, mi señor padre tiene con el catéter mas de 5 años, arrojo lo que el llama una piedra, pero por lo leo debe ser una calcificacion, estoy muy preocupada, hay alguien el foro que tenga un cateter por este mismo periodo de tiempo?
Hola,
en cinco años no le han cambiado el catéter?
En ese caso, acude al urólogo cuanto antes.
Saludos
hola tengo un año con el doble j cuando camino mucho al orinar se ve un poco de orina turbia y siento molestias en la espalda sobre todo el lado derecho donde llevo el.cateter tengo miedo que se haiga calcificado no quiero perder mi riñon
Hola,
Me han colocado un catéter doble J por colico nefrítico. El problema es que estoy embarazada y debo llevarlo hasta después de dar a Luz. Me quedan 4 meses.
Me han comentado que existe un nuevo tratamiento para evitar la calcificación pero no lo han probado en embarazadas. Mi duda es si asumo el riesgo de no tomarlo, cada cuanto tiempo se suele calcificar un catéter? . En el peor de los casos que puede pasar? Gracias
Hola Miriam, lo del tratamiento si debes o no tomarlo debe ser tu urólogo quien te lo indique.
En circustancias normales en 4 meses no debería haber calcificación. Si por lo que sea se produjera, lo que ocurre es que dificulta su extracción.
Ánimo y ya verás como todo va genial
Hola,
acude al médico y consúltalo.
Gracias
Yo tengo un cateter doble j desde hace tres años y medio me lo pusieron debido a una pielonefritis en mi primer embarazo la primera vez q trataron de sacarmelo solo pudieron cortar una parte xq estaba calsificado en el riñón mi urologo me informo q debía hacerme una cirugía para retirarlo eso fue hace tres años luego de eso e sufrido constantes infecciones q se agravan y la bacteria q las causa es resistente a la mayoría de medicamentos debido a los largos tratamientos q e tenido el caso es q e pasado todo este tiempo intentando q me realizan la cirugía pero cada cita q me dan es cada tres cuatro y hasta seis meses solo para hacerme un examen hasta el día de hoy sufro de constantes pielonefritis muy dolorosas q me inhabilitan totalmente te
Cómo en tres años aún no lo han extraído? Insiste por favor
Tengo un catéter doble J desde hace mes y medio al orinar me arde de forma exagerada al igual que el riñón, arrojo en ocasiones coágulos de sangre o residuos como de mucosidad y sangrado, esto a qué se debe?
Lo que describes son síntomas comunes a portar el propio catéter, pero ante la duda consulta con tu médico
Hola . Tengo el catéter puesto desde hace unos meses pero desde hace unas semanas noto al andar y al sentarme dolor en el pene .. cómo por dentro en la uretra y dolor en la zona perineal y ano… Cómo si se irradiará entre sí.
He pedido ya cita con el urólogo pero me gustaría que me comentaran si estos síntomas los conocen en sus experiencias para saber si puede ser debido al catéter u otra afección
Gracias
Hola MArio, no son sintomas extraños a portadores de doble jota pero haces bien de consultar a tu urólogo.
Ánimo y tranquilidad
Muchas gracias José Vte por tu respuesta. Felicidades por tu blog. Me ha servido de mucho durante todo este largo proceso
Hola. Mi suegro fue varias veces a urgencias con dolor en el costado, le daban calmantes y alta. Por indicación de la de cabecera hicimos ecografía por privado y se la llevamos y nuevamente nos dieron alta con cíta para urologia diciendo q nuestra doctora era alarmista y cuando fuimos a la cita lo ingresaron de urgencia pq el riñón izquierdo se había colapsado. A raíz de esto porta un catéter doble j que hace 6 meses se cambia. La pasada semana se programó extracción pues ya habían eliminado las piedras con litotricia, el caso es que el catéter estaba calcificado y no fue posible, lo enviaron a casa sondado y con cita para intervención con láser. Por fiebre y dolor al orinar, además de que la sonda perdia por el glande, volvimos a urgencias y lo ingresaron. Nos dijeron q en su estado ( Parkinson avanzado e insuficiencia aórtica) no veían la intervención, que mejor con litotricia. Tras una radiografía al día siguiente dijeron que no se veían bien las calcificaciones por el tipo de material ( acd úrico) y que ello impedía la litroticia y que volvíamos al láser… Estamos preocupados y confundidos. Qué opina de su proceder?
Hola,
entiendo que harán lo mejor por él. No soy médico.
Pero su actitud al principio bastante reprochable…
Mucho ánimo
Hola buenas a todos. Tengo un catéter JJ desde hace 2 meses, no me dolía pero hacen una semana para acá me duele el riñón y he tenido mucha molestias en la vejiga. Estoy esperando una cirugía con láser, pero la verdad tener eso ahi hace mucha molestia, y hasta te deprimes no poder hacer tus cosas habituales.
Hola Rocío, no describes nada extraño, pero ante la duda consulta con tu urólogo. Mucho ánimo
TENGO UN CATETE HACE TRES MESES DOBLE J TENGO ALGUN RIESGO? DUELE MUCHO AL RETIRARLO? POR FAVOR RESPONDAMEN
Hola Luís, en el blog está explicado y lo más llevadero del proceso es la extracción.
Mucho ánimo y paciencia
Hola que tal Buenas tardes mi bebé nació con una obstrucción en la vía que va del riñon hacia la vejiga, ya fue operado en el mes de julio y el no tubo complicaciones ya que le colocaron un doble jota para el día lunes le hacen la extracción del mismo mi pregunta es si desde que lo colocaron corre el riesgo de que este algo calcificado,? Segun el doctor es una operación sin hospitalizacion ya que el mismo dia me lo podre llevar a casa espero aclaren mi temor, gracias ya mi bebé tiene un año.
Hola, no es matemático y te lo dirán los médicos, pero el plazo que ha pasado no debería estar calcificado.
Ánimo y ya verás como todo acaba bien
Hola buenos días, tengo un catete jj desde junio y cuando corro mucho orino sangre y me arde mucho al orinar, o camino bastante, es normal? ya que me da miedo una infección, y es que me arde mucho cuando troto o camino mucho, por favor aclerenme mi duda, este mes me lo quitn con el favor de DIOS
Hola Luís, evita hacer ejercicio fuerte y tomatelo con calma. Lo que describes es relativamente común a portadores de doble jota.
Ánimo y ante la duda consulta a tu médico
una pregunta cuandoo te retiran el catete te dejan una sonda? ejemplo a mi me lo quitan el jueves y cuando me dejaron este catete eso fue horrible por que me sacaron una sonda, y vi al diablo encuero,entonces el jueves me lo quitaan y me van a dormir pero no quiero que me dejen eso ahi y que me lo quiten cuando este despierto
Hola,
salvo que hay otros problemas, la retirada del catéter no conlleva que te pongan sonda.
Saludos y ánimo que ya acaba el «calvario»
SOLO QUIERO DARLES LAS GRACIAS A EL DUEÑO DE ESTE BLOG, POR RESPONDER CADA DUDA SIN BENEFICIO ALGUNO, EN REALIDAD ESTOY MUY AGRADECIDO, YA EN DOS DIAS ME RETIRAN EL CATETE, Y ESTE BLOG A SIDO DE GRAN AYUDA, EN EL PROCESO, MUCHAS GRACIASSSSSSSSSSSS BENDICIONES,
Muchas gracias y espero ya no tenga problemas de salud más. Un abrazo
Buenos dias, quiero comentarles mi experiencia con la extraccion del cateter JJ, le cuento que me dijeron que fuera en ayunas bueno fui, dije que me durmieran por que soy muy nervioso demasiado, listo me amarraron unas cosas en los pies y manos, en realidad no senti nada, cuando me lavante me fui enseguida para mi casa, tenia miedo de orinar. dure diez horas sin orinar, por el miedo por que cuando me decidi a orinar me ardio un poco y un poco de sangre pero ya al segundo dia todo era normal, me siento super bien no me arde para orinar, mi consejo es que cuando les vayan a extraer el cateter digan que los seden es lo mejor,gracias a esta pagina estuve informado, y queria comentarles un poco mi experiencia espero y les sirva, yo llevaba 5 meses con ese cateter y ahora todo es mejor♥ bendiciones espero y les sirva
Muchas gracias Luís Mariano por tu aporte y te deseo una pronta recuperación
Que significa viralizo extremo del cateter doble j hace 2 meses no puedo ni caminar del dolor
Hola,
¿viralizo? no sé a qué te refieres
Saludos
Yo tuve 3 meses en mis dos uréteros catéteres doble j, al principio no me sentía tan mal, pero si me cambio la vida, no podía caminar mucho sin q tuviera dolor, no hacer esfuerzos físicos. Estar sentada, parada acostada por mucho tiempo era difícil, dormir era difícil, ya la última semana no podía con los dolores, porfin me los quitaron y es lo mas maravilloso estoy sin dolor y recuperandome, yo espero q ya no haya b ningún problema con mis riñones y q él tratamiento funcione
Gracias por el aporte y es muy importante que la gente se de cuenta que todo se soluciona. Abrazos Claudia
En el 2018 me pusieron el primer cateter doble j y despues de eso estaba bie pero en enero del 2019 de la noche a la mañana comence a tener mucho dolor al caminar y poco a poco fui empeorando y haora me duele todo el cuerpo las costillas .los pies .la columna mas claro son dolores horribles creen ustedes q todos esos dolores se deba al cateter
Hola Veronica, en total cuánto tiempo lo llevas?
Saludos
Es posible una calcificación con 4 meses de portarlo???
Es común que en mi orina haya como «boronitas» blancas, además de pellejitos flotando, incluso algunas veces esos pellejitos vienen con sangre.
Tengo en ocasiones molestias tolerables, tipo dolor-ardor en la parte baja de la espalda y en la vejiga.
Me puedes ayudar??
Hola, posible es, pero no es lo más frecuente. Deberías consultar a tu urólogo el tema de lo que orinas, aunque no es extraño.
Lo de la calcificación por qué lo preguntas? Notas algo?
Saludos
Lo pregunto porque de unos dos meses para acá es común que en algún momento del día orine con sangre, además de los sedimentos de la orina que ya comenté… Incluso, sobretodo en las noches, es más frecuente las ganas de orinar pero en poca cantidad. Es decir, orino y en muy poco tiempo siento ganas otra vez…
Hola, creo que son síntomas que a veces aparecen y desaparecen sin tener que ver con la calcificación, pero deberías consultar con tu urólogo
Saludos y ánimo
Gracias, cuáles son entonces los sintomas de una calcificación?
Hola, los síntomas pueden ser los mismos, pero es un caso extraño.
Si la calcificación provoca obstrucción del catéter, produciría una hidronefrosis y el dolor sería enorme.
Saludos
Hola buenas noches, soy Soraya tengo 39 años y os voy a comentar mi experiencia con este catéter. Llevo un doble j desde hace dos meses, me lo pusieron por una litiasis de 7mm en el uréter derecho que me causó una hidronefrosis. Me lo iban a retirar hoy, puesto que la semana pasada en una radiografía el urólogo vió que el catéter se me ha desplazado y además en la radiografía no vió la piedra, aunque me tenían que hacer un tac para confirmar si está o no la piedra. Pues finalmente hoy no me han podido retirar el catéter porque se ha calcificado y tendrán que meterme en quirófano para sacarlo y de paso miraran si hay litiasis para eliminarla también. La noticia me ha sentado mal porque llevo dos meses con muchos dolores y molestias por el catéter, no puedo hacer vida normal ni casi caminar y yo pensé que hoy se terminaba todo lo malo ya. No ha sido así aún tendré que esperar más. En fin, muchos ánimos para todos que se pasa muy mal pero tenemos que ser positivos. Gracias por tu blog me sirve de mucho leerte y leeros a todos.
Mucho ánimo Soraya, ya verás como todo sale bien.
Ánimo y abrazos
Muchas gracias!! Un abrazo. Ya contaré que tal me ha ido!
Hola buen día, mi papá lleva un catéter doble jj desde hace 4 meses es diabético e hipertenso en otras circunstancias estaríamos cambiando el catéter sin embargo debió a la situación del coronavirus tenemos miedo llevarlo a hospital aún así sea particular. Algunas recomendaciones para evitar que se calcifique y en caso de que suceda con qué procedimientos se puede descalcificar o retirar.
Gracias
Hola Martha, con 4 meses no tiene porque calcificarse. Puede ocurrir, pero los casos existen.
Colsulte al urólogo y el le dirá si es necesario el cambio o no. Entiendo el temor dada la situación.
Ánimo y seguro irá todo bien
Buenas, tengo un cateter doble j desde hace 3 meses. Ultimamente tengo molestias en el costado izquierdo. No me han podido mirar en el hospital por lo del coronavirus. Podria ser sintomas de calcificacion? La sensacion es como si tuvieras ese lado rigido cuando te tumbas.
Hola, las molestias no tienen porque ser por calcificacion. Además 3 meses no es excesivo tiepo.
De todas maneras, ante la duda, consulta con tu urólogo.
Ánimo
hola…por favor necesitaria informacion. tengo colocado cateter doble j que periodicamente cambio cada 6 meses…nunca tuve alguna molestia por suerte. pasa que con esto del coronavirus…tengo panico y no quiero ir al hospital,,,,soy paciente oncologica. deberia haberlo cambiado el 1ero de junio pero como ya dije no quiero ir al hospital, yo no tengo ninguna molestia. como me puedo dar cuenta si esta o no calcificado, y de ser asi…como me lo pueden cambiar por otro. ttengo 71 años. muchisimas gracias
Hola Rosi, no tiene porqué haberse calcificado, pero deberías consultar con tu urólogo para valorar el cambio. Sé que da un poco de respeto acudir a los hospitales por el covid-19, pero la salud es lo primero.
Ánimo y ya nos cuentas
Buenas noche ya tengo 10 meses con el catéter doble jj y a cada momento al caminar me dan los dolores muy fuerte, en el costado izquierdo y en la vejiga igualmente al orinar me percato de tenerlo muy fuerte, con un poco de sangre y pu en realidad no se como puede estar funcionando eso dentro de mi cuerpo, el doctor que me estaba examinado hace 4 meses me informo que debe ser sustituido por otro igual ya que la piedra se encuentra muy grande y me mando a comprar una guía orologica hidrofilica 00,03 pero motivado al covid-19 los quirofanos se encuentran contaminados y tengo la gran duda si el catéter se encuentra calsificado quiciera una orientación para calmar un poco mi temor
Hola Anderson, la calcificacion la tienen que valorar los médicos. No te lo podemos decir a la «distancia».
No tiene porque haber ocurrido.
Mucho animo e insiste. Seguro se solucionará
Abrazos
Buenas a todos,tengo un catéter doble J puesto dad noviembre del 2019 que debía ser retirado antes de mayo del 2020,me lo pidieron en el hospital Posadas de bs as dnd volví en diciembre del 2019 y no me dieron mucha importancia,en marzo del 2020 me envían al hospital pirovano dnd tratan la litiasis renal que me diagnosticaron y me piden estudios y me agarra la pandemia por covid19 dsd marzo hasta el día de la fecha que estamos en noviembre con un año ya con el catéter no me pudieron operar x la pandemia … En la tomografía que me realizaron el informe indica que se observa una clasificación lineal posterior y quisiera saber qué tan grave es.. muchas gracias
Hola, espero puedan poder extraerlo vía cistoscopia. El problema de las calcificaciones es si impiden extraerlo de esa manera y se tiene que hacer mediante cirugía abierta.
Ánimo y ya nos cuentas
Hola, llevo con un catéter doble J hace ya 9 meses en el riño. Izquierdo y quería saber si es normal la precion fuerte con dolor en la parte baja de la espalda y se expande a la parte del frente del abdomen, orino sangre pujo para orinar como si fuera hacer del cuerpo, presentó cistitis y al caminar es como si me rallara la uretra y el dolor es tan fuerte que me deja sin aliento
Hola Caro, describes algunos de los síntomas comunes.
Cualquier molestia o preblema consulta a tu médico.
Mucho ánimo
Hola, tengo un catéter doble j desde hace 4 meses, con todas las molestías y frustraciones que mencionan, más una nueva, orino con mucha espuma, esto puede ser también «normal»?
Gracias!!
Hola, en ocasiones se presenta por lo que cometa la gente
No obstante, ante la duda consulta a tu médico
Tengo 2 meses con catéter jj pero tengo días con sedimento tengo de que preocuparme…
Hola, a qué te refieres con sedimento?
Gracias
Hola,me gustaría que si debería consultar con mi urólogo soy portador de catéter doble j por litiasis me hicieron litrotricia extracorpórea 3 veces y no funcionó estoy a la espera de que me intervengan mediante láser cada vez me sienta peor el catéter dolor ,orina con sangre,orinar muchas veces etc mi preocupación ahora es que se me esté calcificado porque entre una cosa y otra pasarán 6 meses con el catéter y cuales serán los síntomas y las consecuencias de un catéter calcificado.
Hola, lo que describes suele ser por portarlo y con 6 meses no suele calcificar, pero esto no es una ciencia exacta.
Ante la duda, consúlta.
Saludos y ánimo