Indicaciones del cateterismo ureterorrenal simple
- Diagnósticas:
· Medición de la diuresis.
· Recolección de orina para estudios bacteriológicos, citológicos y bioquímicos selectivos.
· Estudios radiológicos contrastados de las vías urinarias superiores. - Terapéuticas:
· Primer paso de la cirugía renal percutánea.
· Tutor después de ureteroscopia.
· Para evitar la obstrucción ureteral después de la litotricia extracorpórea en cálculos renales de masa «crítica».
· Alternativa al catéter doble J.
· Localización de cálculos de difícil visualización radiológica para tratamiento con litotricia extracorpórea.
· Para desplazar cálculos ureterales hacia el riñón y tratarlos con litotricia extracorpórea.
· Para mejorar la eficacia de la onda de choque por irrigación in situ del cálculo.
· Para la desobstrucción del tracto urinario superior en casos de anuria o infección urinaria obstructiva.
· Alternativa con la nefrostomía percutánea.
-
Como alternativa al catéter doble J para profilaxis de la obstrucción ureteral por fragmentos litiásicos, luego de la aplicación de la litotricia extracorpórea en cálculos que, por su tamaño (mayor de 2 cm) pueden generar una gran cantidad de fragmentos. Tiene el inconveniente de que puede prolongar la estancia hospitalaria, es más molesto para el paciente y el catéter no debe permanecer por más de siete días.
-
Para la ubicación de cálculos de difícil localización radiológica, la colocación de un catéter ureteral, con la administración de medios de contraste o sin esta; puede poner de manifiesto la presencia de cálculos de ácido úrico, los débilmente radiopacos o los superpuestos a superficie ósea, con lo cual hace posible el tratamiento exitoso mediante ondas de choque.
-
Para la realización de maniobras de ascenso de cálculos situados en el uréter lumbar. Esta maniobra facilita la litofragmentación del cálculo en situación renal. Actualmente ha perdido vigencia por su alto índice de fracasos y porque los nuevos prototipos de litotritores extracorpóreos posibilitan una buena fragmentación de los cálculos ureterales in situ.
-
Irrigación in situ con suero fisiológico simultánea al tratamiento con litotricia extracorpórea en los cálculos ureterales. Esta maniobra ha sido muy utilizada para mejorar el efecto litotritor de las ondas de choque en los cálculos ureterales, pero en la actualidad está poco justificada por la alta capacidad de fragmentación in situ de los nuevos litotritores extracorpóreos.
-
Para la desobstrucción del tracto urinario superior en pacientes con anuria o infección urinaria obstructiva.
En estos casos, el cateterismo ureteral simple puede ser siempre una alternativa válida, pero su indicación está aún más justificada si existe escasa dilatación del sistema colector renal, si el paciente es monorrenal o presenta obesidad mórbida, condiciones en las que la práctica de la nefrostomía percutánea puede ser más difícil y peligrosa. La ejecución de una nefrostomía a cielo abierto en estos casos sólo tiene indicación ante el fracaso o la imposibilidad técnica para la realización de los procedimientos mínimamente invasivos.