La cistitis hemorrágica es la aparición repentina de sangre en la orina en combinación con dolor vesical y síntomas de irritación en esa zona. El volumen de sangre puede variar desde una cantidad diminuta que aparece ocasionalmente hasta la presencia continua de sangre de color rojo intenso.
La hematuria, que es justamente la presencia de sangre en la orina, puede tener diversas causas. Uno de los principales grupos de riesgo son los pacientes oncológicos. El surgimiento de la patología puede ser variable en los enfermos de cáncer, ya que la cistitis hemorrágica puede iniciarse durante el tratamiento, inmediatamente después de éste o su aparición puede retrasarse hasta varios meses después del tratamiento.

La enfermedad también posee otra vertiente, que es el surgimiento de cistitis hemorrágica como respuesta secundaria a infecciones bacterianas, fúngicas y parasitarias.

Otras de las causas potenciales de cistitis hemorrágica son:

  • Exposición a tóxicos químicos.
  • Agentes inmunes (penicilinas, danazol).
  • Radioterapia externa o intersticial.
  • Distintas clases de Virus.

Presentamos documento de Blas Marín y Jiménez Cruz (al que aprovecho para saludarle ;)) sobre pacientes con cistitis hemorrágica tras ser sometidos a radioterapia pélvica


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También cumplimos con la nueva ley de Protección de Datos y la RGPD

ACEPTAR
Aviso de cookies