Cómo me han quitado el catéter doble J

por | 20 May 2009

He ido al Hospital a primera hora de la mañana, habiéndome tomado el diazepam 5 mg como me dijeron para ir más tranquilillo.

Después de llegar allí, la cita la tenía a las 9 de la mañana, pero no me han pasado hasta las 9:30, me ha explicado el urólogo lo que me iba a hacer, que yo ya lo tenía claro porque me lo habían dicho otras veces, además de que es la tercera cistoscopia que me hacían, aunque la primera para extraerme un catéter doble J.
Según palabras literales del médico, extraer el doble J son 30 segundos, pero que tardarían «sólo» un par de minutos ya que querían ver bien si la vejiga tenía u meato o dos, ya que como tengo duplicidad ureteral izquierda (según ellos todos los problemas pueden venir de ahí), querían ver si los dos uréteres desembocaban directamente en la vejiga y por lo tanto había dos meatos o se unían antes y sólo entraba un único uréter, por lo que había un sólo meato.
Bueno, sólo decir que de dos minutos, una mie…, han estado más de media hora, pero bueno, todo sea por bien.

Índice

Preparación del proceso de extracción

El proceso ha empezado colocándome en el potro ese en que estas abierto de piernas y sentado bastante abajo, es incomodo la verdad, pero eso es lo de menos. Es similar al potro de los ginecólogos. Evidentemente totalmente desnudo de cintura hacia abajo.
Después me han colocado dos dosis de anestesia local vía uretra con una jeringuilla. Al entrar el anestésico es un poco molesto, pero totalmente soportable. A los pocos segundos te da sensación de escozor, de picor interno y de que te meas encima. Por cierto aprovecho para decir, que es un anestésico bastante suave, no hace nada, creo que si no me lo hubieran puesto hubiera notado lo mismo después. Entiendo que es sólo para evitar la molestia de la entrada del cistoscopio, cosa que de todas maneras son pocos segundos.
A los tres o cuatro minutos han dejado que haga efecto un poco la anestesia y han introducido el cistoscopio. Al entrar ha sido bastante molesto, incluso me atrevería a decir que un poco doloroso, pero soportable. Se nota mucho que te meten líquido y aire para dilatar y tienes una sensación horrible de que te meas encima, no sabes si aguantar, mear o que hacer. El problema radica en que te llenan la vejiga de líquido/aire, pero cuando me molestaba mucho se lo decía al urólogo y vaciaba un poco con lo que aliviaba el tema algo.
Lo más molesto es cuando movían el cistoscopio por la vejiga para buscar si había uno o dos meatos, porque lo llevaban de lado a lado para llegar a todos los rincones y era doloroso. Al final no han podido confirmar si había un segundo meato (estaba claro que uno había, que era del que salía el catéter) porque me ha dicho el urólogo que no lo podía comprobar porque tenía muy inflamada la vejiga por el catéter.

Extracción del catéter doble J

Una vez han explorado, aunque no han encontrado lo que buscaban, ha procedido a retirar el catéter doble J. Esto es rapidísimo. Se nota por dentro del cuerpo que se mueve algo, es que van arrastrando el catéter. En el primer momento es más molesto, es cuando al estirar se pone recta la curva (la J) alojada en el riñón para poder salir y después sigues notando como se desliza en tu interior y como va saliendo por la uretra. Hay momentos en que molesta un poco más porque o tropieza con curvas del uréter o con paredes. El estiramiento del catéter hasta que sale en mi caso ha tardado un minuto.

Momentos posteriores a la extracción

Poco a poco han extraído el cistoscopio, habiendo vaciado con la bomba el líquido/aire que te meten, aunque nada más terminar tenía unas ganas enormes de mear, de hecho casi me meo y he tenido que ir al servicio inmediatamente. Evidentemente he meado mogollón de sangre, una hematuria enorme, cosa por otro lado normal por la manipulación interna.
Me han dicho que me tome antibióticos uno por la mañana, y otro por la noche (Zinnat 500 mg.) durante una semana, para evitar infecciones, de hecho hoy me ha dicho que me tome doble dosis y me han citado para una ecografía el viernes y para una urografía un poco más adelante.

[Revisado 02/10/2019]

Aunque la extracción del catéter doble jota es en general un proceso rápido y llevadero, hay muchas clínicas/hospitales que aplican sedación para este proceso. Esto es mucho mejor porque elimina todo tipo de molestia. Si existe la posibilidad, no lo dudéis y solicitadlo.

Compártelo