Los últimas días tengo unos dolores muy fuertes en la parte baja de la barriga (por debajo del ombligo), no sé si tiene que ver con los problemas renales o es otro tema totalmente distinto (a perro flaco todo son pulgas). Hace unos años tuve una crisis similar y me dijeron que era «colón irritable».
A parte he tenido un poco de fiebre y colitis los últimos días. A lo mejor es un simple virus estomacal.
No obstante fui al urólogo y me ha pedido para descartar infección un análisis de orina, uno de semen y un frotis uretral (dos pruebas que hasta ahora no me habían hecho).
El urólogo me dijo que así se descartaba cualquier tipo de infección, porque como además tengo el escozor en la uretra de nuevo, similar a cuando hay infección (aunque casi nunca hay)…
A ver que sale de esto. La semana próxima tendré los resultados
Hola José
Te escribo con la intención de ayudarte asegurándote que lo que comes tiene una importancia crucial, aunque te hayan dicho lo contrario, en la formación de piedras en el riñón. Un exceso de proteína animal y de harinas y granos refinados es la principal causa de este problema. La cuestión es que el común de los mortales no sabemos determinar qué es mucho o poco de un grupo de alimentos. En concreto te puedo decir que cualquier cantidad de harinas y granos refinados (arroz blanco, pasta blanca…) es mucha por su efecto tan perjudicial sobre nuestra salud. Y sobre la proteína animal tal vez te valga con una reflexión hecha por tí mismo sobre cuánta ingieres en un día normal, y no digamos los festivos:
-desayuno: en la leche, en el huevo, en el bacon, en el pavo, en el queso, en el yogur…
-media mañana: en la tapa o el tentempié de chorizo, de tortilla, de atún, en el café con leche…
-en el almuerzo: ensalada con atún, huevo, chatka, etc., en el primer plato pasta con chorizo, alcachofas con jamón, tortilla… en el segundo filete, pescado…
-en la merienda: otro café con leche, un poco de queso, un yogur, una loncha de jamón…
-en la cena: pescado rebozado, filete, tortilla de jamón, una sopa de pollo, un poco de queso, otro yogur, un vaso de leche templadito para conciliar el sueño…
En fín, que como se ve en este ejemplo con el que mucha gente se identificará, la proteína animal es el centro de nuestro universo culinario.
La comida lo cambia todo. Según lo que entre por la boca será nuestra salud, calidad de vida, energía y felicidad. Vale la pena el cambio.
Un saludo, Silvia
hola mi nombre es andrea ya cumplo 6 meses de tortura una verdadera tortura tengo problemas con mi riñon izquierdo ingrese al hospital para morirme con 40 de fiebre perdida de la razon y todo por un calculo que ocupaba un tercio del riñon, dure 3 semanas hospitalizada colocaron del doble jota fue lo peor, me realizaron la litotricia por una impactacion calcasica sobre el cateter toco retirarlo pero me genero daños e infecciones, pense que mi vida mejoraria pero ya me conosco el nobre de todos los analgesicos tomo penalgil tramadol y buscapina para medio tolerar un dia de mi vida recurente mente tomo winaldeine f o en casos peores morfina o neparidina, tengo un lumbral alto de tolerancia al dolor pero hay dias que creo que esto pudo conmigo, me asusta ver que ya llevas mas de 12 meses sufriendo yo no quiero eso pero aun tengo el calculo y aunque redujo y ya bajo un poco aun es de 19 mm y no tiene como salir los remedios caseror solo me hicieron mas daño y todo el antibiotico que tomo ya me produjeron 3 peladuras en la voca del estomago y no resivo medicamentos si no es inyectable, la ultima cita el uologo no fue muy alentador me dijo que la cosa esta peluda yo me reuso a pensar que me va tocar aprender a vivr con ese dolor tan inmundo a no dormir de nuevo como quiera.
cuando vi tu blog lo mire me dio alegria saber que lo que sentia otros lo sentian no es que me guste que sufran los demas solo pense que alguien me entenderia en mi sufrimiento, espero lo leas me escribas mi correo es andreacasgil@misena.ecu.co
Hola Silvia,
sé que la alimentación es crucial y afecta muchísimo a la formación de cálculos. De hecho hay algún post sobre eso en el blog.
No obstante como bien dices tú, muchas veces "pasamos de todo" y no nos contenemos con la alimentación y después sufrimos las consecuencias.
Te agradezco muchísimo tu reflexión y tu excelente manera de exponerlo.
Mil gracias.
El blog está a tú disposición para lo que desees.
Saludos
Hola Andrea,
siento el sufrimiento por el que estás pasando.
Muchas veces "la parte buena" de esto (si es que existe) es poder saber que hay gente que te comprende, porque a veces ves que tus amigos y familiares, que por suerte están sanos, no se dan cuenta hasta que punto estás sufriendo y de hecho da la sensación que piensen "que tienes cuento".
Espero te mejores cuanto antes… ya nos cuentas.
Saludos