

Ecografía renal
Método diagnóstico fundamental para valorar el tamaño, la morfología y la situación de los riñones. Es rápido, cómodo, eficaz e inocuo, ya que no utiliza radiaciones ionizantes.
Ventajas:
– Uno de los métodos más rápidos, eficaces y cómodos para explorar los riñones.
– No entraña riesgos.
– No requiere preparación previa (muy utilizada por ello en urgencias).
– Uno de los pocos métodos de imagen que permite ver la próstata.
Inconvenientes:
– Técnica exclusivamente morfológica (a diferencia de la urografía intravenosa).
– Sólo permite ver el trayecto inicial de los uréteres, no todo el recorrido.
– Para ver la vejiga, el enfermo debe haber estado bebiendo y sin orinar un tiempo para que esté llena.
– Para ver la próstata también se requiere que la vejiga esté totalmente llena, y esto es muchas veces no es posible en pacientes prostáticos.
En la ecografía del riñón derecho, por ejemplo, vemos el hígado justo por encima del riñón que es oscuro por la gran vascularización. En el riñón se diferencian dos zonas:
– Zona central: muy ecogénica o ecoica (blanca), que corresponde al seno renal, donde hay mucha grasa.
– Zona periférica: más hipoecoica (oscura), porque tiene una vascularización muy rica (líquido), que corresponde al parénquima renal.
La ecografía permite ver:
– Cálculos: Método más sensible, sobre todo los cálculos radiotransparentes, que no se ven con radiografía simple. Se ven hiperecoicos (muy blancos).
– Dilataciones de la vía excretora: Si la pelvis renal, que debería verse blanca, se ve negra, sugiere que hay líquido, en este caso orina; esto indica que los cálices están dilatados: posible obstrucción a nivel de los cálices o de los uréteres (hidronefrosis).
– Permite distinguir un quiste de un tumor en tamaños mayores a 0,5 cm, ya que el quiste se ve como una masa anecoica líquida, mientras que el tumor se ve como una masa ecogénica sólida en parénquima.
– La vejiga, que como hemos sicho, debe de estar llena.
– Alteraciones en la estructura renal.
[Revisado 04/11/2019]
hola soy carlos alejandro tanbiem tengo cateter doble j y te cuento que es triste como me he sentido, dolor,molestia y sangrado. mi incapasidad hasido de 12 dias y tube que volver a trabajar, el cateter no hasido retirado hasta que me entregen un resultado de orina.mi trabajo es sentado y la molestia es mayor, siento mejoria acostado. al orinar lo hago por partes y preferiblemente sentado y me ocupa mucho tiempo,he tratado de quemeden mas incasidad pero no me ladan al parecer no es necesaria, pero parami seria lo humano,no me siento bien camino lento y sitomo dos vasos de agua el proceso para evacuarlos es lento y seguido en el orinal, la verdad pienso que al urulogo que me atendio nunca le han hecho este procedimiento, porque si no seria mas justo en la incapasidad.
Hola Carlos Alejandro:
Muchas veces los médicos, por suerte para ellos, no han probado o no saben lo que se siente con las enfermedades. Y de verdad, que no se lo deseo.
Deberían ser más humanos.
Sólo te digo que ánimos…
hola, yo tengo tambien un cateter, la verdad es que es muy molesto, duele al orinar a veces molesta un pequeño dolor no muy fuerte, cuando haces esfuerzos pero bien,una pregunta sabeis si se puenden tener relaciones sexuales, gracis un saludo a todos y paciencia
Hola,
eres hombre o mujer?
Hay un post sobre las relaciones sexuales con catéter en el caso de las mujeres, dónde facultativos han dicho que no hay problemas. En hombres hay compañeros que han mantenido relaciones y no han tenido problemas, otros que les molesta mucho, pero no hay opinión de médicos en el blog.
Saludos
Hola me llamo Ionela y tengo un cateter doble de hace 8 meses lo estoy pasando muy mal con dolores y molestias siempre espero que me lo van a quitar muy pronto estoy pasando por un cancer de cervix de hace casi un ano animo a todos los que tenemos que aguantar eso fuerza amigos un saludo
Hola Lonela,
todo irá bien… ya verás.
Ya nos cuentas.
Ánimo y no decaigas
Mi historia es que el riñon izquierdo dejo de funcionar por un calculo que tenia en la uretra, ahora estoy en control cada meses para cuidar al rinon derecho que tengo un calculo.
Hola,
ya nos cuentas, pero mírate el otro riñón para que te solucionen lo del cálculo y no tengas otro problema.
Un abrazo
Mi esposa tiene un catéter por q sus riñones no funsionan. Le dio peritonitis y la tengo enferma esta vmitando mucho y le arde toda su garganta dise q le quema la tengo en el imss uno la pueden aliviar q le pueden dar para q este mejor. Me justaria q me respondiera alguien q sepa esto por q le pasa eso. Gracias
Hola,
una pielonefritis es muy molesta y complicada. A mi me duró mucho tiempo y probaron muchos antibióticos.
Debes consultar y confiar en los médicos.
Ánimo!!!