

El TAC o la TAC ¿Cómo se debe decir?
Uno de los principales problemas de la terminología médica, es que la Real Academia Española de la Lengua (RAE) es un poco «lenta» en incorporar las palabras y en muchas ocasiones se crea un «vacío lingüístico» a la hora de utilizar correctamente una palabra, con lo que cada uno utilizamos la palabra o mejor dicho, el palabro, de la manera que queremos, con lo que podemos decir que todos tenemos razón, aunque lo correcto sería decir que nadie tiene razón, ya que si la RAE no lo admite, teóricamente la palabra no existe. Entonces… ¿cómo nombramos ese objeto, técnica o lo que sea?.
Recuerdo que hace algo de tiempo hablé de un caso muy común que es el de las palabras urgenciolo o emergenciólogo, que ninguna de las dos existe por ahora.
Hoy a raíz de un comentario en twitter del Dr. J Rivas sobre la cardioplegia o cardioplejia, me ha venido otra vez la idea de vacío lingüístico que he comentado antes. Basta con pasearse por Google para ver que la palabra aparece en diferentes estudios, tanto de una manera como de otra, mientras que ni con ge, ni con jota es admitida por la RAE. De hecho el Dr. me ha comentado que en algún lugar la ha visto a la vez de las dos maneras…
Otro tema también es si lleva tilde en la i o no lo lleva, porque también lo he visto de las dos maneras… Esto nos lleva a cuatro posibilidades para la misma palabra: cardioplegia, cardioplegía, cardioplejia y cardioplejía. En fin… un lío que la RAE no nos resuelve.
Otro caso totalmente distinto es el del T.A.C. y es por el que escribo este post. El otro día… Alba, gran médica, mejor amiga y además de las dos cosas, muy perfeccionista… (nos parecemos en lo último ;)) me comentó que lo correcto era decir la TAC, ya que TAC era una abreviatura de tomografía axial computarizada y como la palabra tomografía es femenina…
… nos dice la norma, que cuando la abreviatura es cuestión sustituye a una palabra femenina, debe ser usada en femenino, con lo que, a priori, la TAC es correcto. Pero no es así, la TAC no se puede decir… ¿ por qué? porque de un tiempo hacia aquí, la RAE ha incluido la palabra TAC como sustantivo en nuestro lenguaje, independientemente que provenga de una abreviación y le ha asignado el género masculino como se ve en la segunda acepción de nuestro querido diccionario…
… por lo tanto la manera correcta es el TAC o la tomografía.
Otro tema es lo que ponga en el Diccionario de Términos Médicos* de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), que no está oficializado. Como curiosidad, diré que ahí lo considera femenino (para acabarlo de liar más si cabe)…
Saldada esta duda existencial… simplemente decirles a nuestros académicos que avancen en el lenguaje tanto como se avanza en la ciencia y no sólo se preocupen de admitir fistro, choni, jipi y demás.
*Gracias a Jorgelina Taveira por el aporte
Me ha encantado la entrada!! pero he de decir que me sigue sonando muy raro eso de hablar de "el tomografía" en vez de "la tomografía" ….aunque en la realidad siempre utilicemos el término "El TAC"…
De todas maneras, mil gracias por sus explicaciones 🙂 Es un placer aprender todos los días algo nuevo 🙂
Hola Albinha,
una de las cosas que más me gusta de ti, es como eres, que eres tú, única…
Gracias por pasarte.
BEsos
Otra cosa es que la técnica sea realmente axial..puedo realizar corte coronales o sagitales cerebrales sin necesidad de reconstrucción. Sería más apropiado llamar a la prueba simplemente TC.
Hola,
como te comenté por tuiter, creo que tienes razón, pero también se puede considerar que "axial" se refiera a eje y cualquier cosa sería axial por definición… en ese caso sería redundante.
En cuanto a nombrarlo TC creo que el problema viene de la imposibilidad de "crear" una palabra sin vocales… no se podría sustantivar.
Saludos
Gracias a ti por escribir siempre sobre temas tan interesantes, y por ser tan curioso…algo que también compartirmos 😉 Ya sabes que te admiro y que tú para mi también eres único por muchas razones. Un beso Josiño 🙂
Si nos referimos a la tomografía axial computarizada es en femenino. Pero si hablamos del tac es en masculino. Se vería mal y sonaría peor el tomografía axial computarizada o la tac en vez del tac. Las palabras completas son en femenino pero si lo deletreamos a tac sería en masculino. Es mi parecer.