El equipo de radiografía con arco en C es imprescindible para la práctica de la endourología. No es posible la práctica de la urología moderna sin la presencia de este equipo. Son múltiples los procedimientos endourológicos e incluso laparoscópicos, que necesitan monitorización fluoroscópica para su correcta realización. Sin embargo, aún existen servicios en los que se practica el cateterismo ureteral, la colocación de doble J y la ureterorrenoscopia sin control radiológico, lo cual disminuye la efectividad y la seguridad de estas instrumentaciones y puede considerarse como una violación técnica.
En realidad no existe razón científicamente sostenible para que un servicio de urología no disponga de un quirófano con una mesa quirúrgica radiotransparente y un arco en C, condiciones indispensables para la práctica de la endourología. Dicho de otra forma, todo servicio de urología que no emplee en su práctica cotidiana estos elementos, está desactualizado.
El desarrollo tecnológico de los actuales generadores portátiles de rayos X es impresionante. Estos están controlados por microprocesadores que simplifican y optimizan su rendimiento, incluso en circunstancias desfavorables (pacientes obesos, incidencias oblicuas, etc.). Los tubos de rayos X poseen ánodos giratorios de elevada capacidad calorífica y tazas de enfriamiento, puntos focales reducidos (0,3 mm) que hacen posible la obtención de imágenes más detalladas.
Los intensificadores de imagen que se emplean actualmente son de alta resolución y pueden ser de hasta 36 cm, lo que permite la observación de todo el tracto urinario en un solo campo y con una exposición radioactiva muy reducida.
Los equipos con arco en C actuales ofrecen la posibilidad de mantener congelada en pantalla la última imagen, de almacenar en formato digital hasta 60 imágenes de una exploración, de integrar y amplificar varias de estas imágenes, las que se pueden registrar en placas radiográficas convencionales, en soporte fotográfico de 10 x 10, en videoimpresora o conservar toda o parte de la exploración o intervención en video de alta resolución. Todas estas prestaciones son muy importantes, tanto para el trabajo asistencial como docente.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También cumplimos con la nueva ley de Protección de Datos y la RGPD

ACEPTAR
Aviso de cookies