Estadística sobre síntomas y convalecencia de portadores de catéteres ureterales

por | 9 Jun 2016

Índice

La «vida normal» portando el catéter

Es muy repetitivo el tema de si es posible llevar vida normal o no llevando un catéter doble jota. De hecho, es una de las preguntas estrella en los más de 6.800 comentarios (sobre más de 4.000.000  de visitantes del blog). Hemos dicho muchas veces que pese a que cada persona es un mundo, hay síntomas que suelen ser comunes a muchos de los portadores del mentado stent. Ya en uno de los últimos post sobre preguntas frecupagentes (FAQs) se repasó el tema y comenté que (con todos los respetos)  era bastante generalizado (y simplemente hay que echar un vistazo a Doctoralia) que los urólogos dijeran que se puede hacer vida normal… creo que a veces, se utiliza el vocabulario con demasiada ligereza.

Médicos portadores de catéter

Es entendible que cuando uno no lo ha sufrido en sus carnes, la visión de los síntomas es distinta y es obvio que se ha de basar en estadísticas. No obstante, sin ir más lejos, en este blog han escrito varios médicos portadores de catéter doble jota (por ejemplo caso1caso2) y creo que la conclusión salta a la vista.

Estadísticas publicadas

El problema es que no sé cómo se interpretan las estadísticas… concretamente las publicadas por estudios médicos*

*Adjunto abajo dos versiones del “Ureteral stent symptom questionnaire” sobre síntomas de pacientes portadores de catéteres ureterales. Aprovecho para agradecer al Dr. Juan Pablo Burgués que me ha ayudado a obtenerlos completos.

. Ureteral stent sympton questionnaire (english)

. Ureteral stent sympton questionnaire (spanish)

Soy de ciencias y entiendo que las estadísticas son importantes, pero hay que saber valorarlas correctamente y me viene a la cabeza el chiste del que se come un pollo y su amigo nada y ambos salen a medio pollo… A tener en cuenta:

  • No creo que una muestra de 309 pacientes (inglés) y 70 (español) sea excesivamente significativa.
  • Si los pacientes ingleses tenían un 96% síntomas la primera semana y 94% después de cuatro semanas de llevar el catéter… ¿Cómo se dice que se puede hacer vida normal?
  • El 68% de los pacientes (inglés) estaban incapacitados para su trabajo la primera semana y seguían incapacitados un 38% después de 4 semanas… Me expliquen lo de vida normal.
  • De nuevo estadística coja: en la versión española se dice que la población es de 70 pacientes, pero que solamente se controla posteriormente a 40… Pues ¡caray! Son 40, no 70.
  • Encima los de habla castellana parece que vamos atrás como los cangrejos… un 82% tenía molestias urinarias la primera semana de llevar el catéter y a la 4 semana subía hasta el 85%.

Estadística propia del blog

De todas maneras, este post no es para evaluar las estadísticas de terceros, es para presentar la estadística/encuesta hecha en este blog*. Es evidente que no tiene ninguna validez científica, pero creo que los datos son bastante significativos.

*Son datos recopilados entre visitantes del blog (mediante encuesta, mail y comentarios). Se ha tratado de depurar las votaciones duplicadas a través de la IP  y ha quedado un muestra de 5837 encuestados (de los que 3756 eran mujeres -349 gestantes- y 2081 hombres). La pregunta formulada era si durante el periodo que han llevado el catéter doble jota han sufrido alguno de los síntomas expuestos, si han podido trabajar en su puesto habitual y si han hecho vida normal.

 

A LA VISTA SALTA LA VIDA NORMAL QUE SE PUEDE LLEVAR CON UN CATÉTER DOBLE JOTA… Tomen nota doctores…

[Revisado 13/10/2019]

 

Compártelo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También cumplimos con la nueva ley de Protección de Datos y la RGPD

ACEPTAR
Aviso de cookies