Hoy tenemos una invitada de excepción en esta humilde casa. Es Ana Hidalgo, una amiga que ha sufrido tres trasplantes renales y hace vida lo más normal posible y sobre todo, ayuda con su positivismo a través de las redes sociales y de su blog a personas que se encuentran en problemas similares al suyo. Aquí os dejo lo que nos ha escrito Ana:
 
Soy enferma renal desde
prácticamente siempre. Recuerdo estar entre médicos, agujas y medicamentos
desde que era bien pequeña. Les tenía y les sigo teniendo miedo a los
pinchazos……..nunca me acostumbraré. Siempre he sido una persona positiva,
con mucho ánimo y fuerza, aunque como todo el mundo he tenido mis épocas malas
e incluso terribles. Pero, a pesar de ello, hasta en los momentos más duros,
intentaba luchar para seguir adelante.

He tenido tres trasplantes
renales, los dos primeros no tuvieron demasiado éxito; el primero no me duró ni
siquiera dos años y el segundo (de donante vivo emparentado) apenas cuatro.
Actualmente llevo mi tercer trasplante desde hace 21 años.

Soy una persona a la que le gusta
cuidarse y mantener un estilo de vida saludable y a lo largo de toda mi vida,
me ha interesado conocer todo lo relacionado a mis cuidados y a saber manejar
mi enfermedad. Con los años, he ido adquiriendo costumbres y hábitos de vida
sana y buscando información (revistas, libros, televisión, internet, de personas
con experiencia). Siempre he comprobado que, a pesar de mi enfermedad, el
cuidarme tenía muchos beneficios.

Mi vida con el trasplante
transcurre con normalidad, a excepción de los medicamentos y de las visitas
médicas rutinarias. Tengo que cuidarme mucho debido a los medicamentos
inmunosupresores, los cuales me bajan las defensas. Toda mi vida  he hecho algún tipo de deporte: aerobic,
musculación, yoga, danza del vientre. Actualmente bailo en un pequeño grupo de
baile español. El hacer ejercicio es algo muy importante, no sólo para las
personas con enfermedad renal, sino para cualquier tipo de enfermedad crónica,
pues ayuda al cuerpo a ser más resistente, a coger menos infecciones y nos
ayuda a sentirnos mucho mejor.

Soy optimista, perseverante y con
muchos ánimos, aunque ser optimista no quiere decir que esté siempre
«contenta como unas castañuelas». Siempre digo que tener una actitud
positiva y ser optimista no es sinónimo de estar todo el tiempo contento y
alegre. También tengo mis días malos o de «bajón» (de lo contrario
sería un bicho raro). Es normal tener días no demasiado buenos, levantarnos
decaídos o tristes. Pero, cuando eso ocurre, hay que tener paciencia, pensar y
esperar que pase pronto. No hay que dejar que los malos acontecimientos nos
superen y debemos intentar sobreponernos. Es importante sobre todo, disfrutar
del día a día y de los pequeños detalles de la vida.

Precisamente por toda mi larga
experiencia como enferma renal y por mi interés por todo lo relacionado a la
salud, la belleza y el bienestar físico y mental, decidí hace algo más de dos
años, crear mi actual blog «
Vivir con insuficiencia renal«.  Con él intento transmitir, a enfermos renales
y a todos en general, la importancia de cuidarse y mantener un estilo y unos
hábitos de vida saludables, además de aportar positividad y esperanza.

 Ana Hidalgo

Ana, ya sabes dónde tienes tu casa y espero que esta sea la primera de varias visitas…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También cumplimos con la nueva ley de Protección de Datos y la RGPD

ACEPTAR
Aviso de cookies