

Infección del tracto urinario asociada al uso de catéteres
Ya he comentado en varias ocasiones que el catéter doble J da la sensación de escozor al orinar e incluso aunque no orines, con lo que parece que haya infección de orina, que no siempre la hay.
No obstante, es bastante habitual que el catéter provoque lo que se suele denominar infección de las vías urinarias asociada con el uso de catéteres o ITU asociada con el uso de catéter.
Inicio
Contenidos del artículo
Causas, incidencia y factores de riesgo
La presencia de un catéter dentro de las vías urinarias incrementa la probabilidad de una infección del tracto urinario y puede también hacer más difícil el tratamiento de la infección.
Si se deja un catéter urinario colocado durante largos períodos de tiempo, inevitablemente permitirá el crecimiento de bacterias y se puede presentar una infección dañina si el número de bacterias se hace grande o si crecen bacterias de patologías específicas en el tracto urinario.
Síntomas
- Presión en la parte inferior de la pelvis.
- Color anormal en la orina (orina turbia).
- Sangre en la orina (hematuria).
- Olor de la orina fuerte o maloliente.
- Filtración de orina alrededor del catéter.
Otros síntomas adicionales que pueden estar asociados a esta enfermedad
- Dolor en un flanco.
- Fatiga.
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Vómito.
- Cambios mentales o confusión (más frecuentes en las personas mayores).
* El problema es que también muchos de estos síntomas se dan con el catéter, aunque no tengamos infección.
Signos y exámenes
Un análisis de orina puede mostrar la presencia de glóbulos blancos (conteo de GB) o glóbulos rojos (conteo de GR).
Se puede llevar a cabo un cultivo de orina para determinar el tipo de bacterias en la orina y el antibiótico adecuado para el tratamiento.
Tratamiento
Los casos leves de infección del tracto urinario aguda pueden desaparecer espontáneamente sin tratamiento. Sin embargo, debido al riesgo de que la infección se propague a los riñones, generalmente se recomienda tratamiento con antibióticos.
Algunos de los antibióticos que se utilizan comúnmente son:
- Nitrofurantoína.
- Sulfamidas (sulfonamidas).
- Quinolona (ciprofloxacina).
- Penicilina (amoxicilina).
- Cefalosporinas.
- Tetraciclinas (doxiciclina).
- Fluoroquinolonas (levaquin).
Igualmente, se pueden administrar medicamentos para relajar los espasmos vesicales (anticolinérgicos).
El clorhidrato de fenazopiridina (pyridium) puede emplearse para reducir el ardor y la urgencia de orinar.
Como parte del tratamiento es importantísimo un aumento en la ingesta de líquidos de 2 a 4 litros al día, que estimulan la micción frecuente y ayudan a expulsar las bacterias de la vejiga. Se deben evitar los líquidos que irritan la vejiga, tales como alcohol, zumos cítricos y cafeína.
Complicaciones
La mayoría de las personas que tienen un catéter permanente durante algún tiempo sufren algún grado de cistitis e incluso la posibilidad de otras complicaciones como:
Infección de las vías urinarias crónica o recurrente.
Infección del riñón.
Pielonefritis.
Uno de los problemas del catéter (doble jota) es que da la sensación de tener infección sin tenerla y que eso en ocasiones enmascara las infecciones reales. Es un problema, porque no se puede estar haciéndose urocultivos a toda hora.
Fuentes
- Saint S. Biofilms and catheter-associated urinary tract infections. Infect Dis Clin North Am. 2003; 17(2): 411-32.
- Walsh PC. Campbell’s Urology. 8th ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2002:1863.
[Revisado 07/11/2019]
gracias por tu informaciòn, siempre padezco de itu, hace dìas que tengo molestias, no he podido ir al médico y no me venden el medicamento sin receta, encontrè en la casa Tetraciclina y me sirviò mucho tu informaciòn..agradecida paty
Chile
Hola amigo espero y me respondas rápido, gracias… A mi bebé de 1 año le pusieron un doble jota, todo iba bien, la herida de la espalda estaba cicatrizado y un pequeño agujero donde tenía un dren igual estaba cicatrizado bien, el problema es que a a la semana y media después de la cirugía mi bebé empezó con fiebre arriba de 38°c casi 39° lo lleve al hospital y comentan que tiene infección grave en la orina, la verdad estoy muy asustado, le dieron antibióticos y la fiebre se controlo, pero igual dicen que la infección es grave, es normal?
Hola Paty de Chile,
Cualquier cosa que necesites, estamos para ayudar.
Saludos
hola,a mi cuñado le van a colocar un cateter doble j,es solo por un par de meses,ya q hace un poco mas de 1 mes fue transplantado de riñon y encontraron el ureteres tapado. lo q queriamos saber son los pro y los contra de esto,ya q al le dijeron q esto podia fallar y q su organismo no responda a dicho cateter…desde ya muchas gracias
Yo creo que el problema no es de fallar, el problema es de colocrlo, hay gente al que no se lo pueden introducir, porque en teoría una vez colocado simplemente es un "tubito agujereado" para que circule la orina y no debe haber problema salvo las fastidiosas molestias tantas veces mencionadas en el blo.
Si te das un paseo por él verás la multitud de comentarios que hay sobre eso.
Saludos
hola estoy embarazada con 6 meses y me colocaron un cateter doble j cuando tenia 4 meses porque tengo problemas con mi riñon derecho. me dijeron que me lo tenian que retirar el dia de la cesarea.. mi inquietud es que me dijeron que el cateter lo expulso solo que hay de cierto en eso.?
Hola:
No lo sé, pero me extraña mucho que lo expulses sóla.
Yo creo que te lo tienen que extraer.
Preguntale a tu urólogo y ya nos dices y todos salimos de la duda.
Que te vaya muy bien
Saludos
hola hace unos dias me hicieron la litotripsia y me dejaron un cateter pero estoy desesperada tengo mucha molestia al caminar alguien me puede dcir si esnormal
Hola yo también tengo un catéter ace 9 dias y me cuesta muxo andar es como si me pinchara en la vagina es normal ?
Hola Carmen, el catéter trae consigo muchas molestias en ocasiones y esa que describes es habitual, pero ante la duda consulta a tu urólogo.
Saludos y ánimo
Hola, si lees el blog, verás que por desgracia es algo que siente o sentimos mucha gente que hemos tenino o tenemos el catéter. Espero te alivies lo antes posible.
Saludos
Hola llevo 8 dias con el cateter y sigo orinando sangre, es normal?
Hola,
es un síntoma común. La palabra normal no me gusta usarla, pero realmente hay mucha gente que le dura la hematuria días, semanas o meses… no de manera continuada pero si esporádica. Pero comentalo con tu médico.
Saludos
gracias por la info que brindas..me paso leyendo el blog…tengo un cateter doble jota hace 15 dias..en 15 dias mas me lo quitan..despues de que me quiten cuanto tiempo debo reposar??? me canse de reposar jejeje Belen de Paraguay
Hola Belén,
la extracción es de lo más llevadero y hay gente que si no tiene complicaciones a las horas está como nueva.
Espero sea tu caso.
Ya nos cuentas
Hola me gustaria que me contestaras mi duda que tengo yo tengo un cateter doble j llevo con el ya un año me lo pusieron por que me hicieron un reimplante ureter( no podia contener la orina por si sola) me he dado cuenta que se me ha desprendido solo me molesta mucho es malo que puede pasar lo tengo hacia afuera de la vagina solo una punta tiene risos megustaria que me cintestaras.
Hola,
no tiene porque ocurrir nada, pero si se te ha desprendido, acude al médico…
Ya me cuentas
Hola llevo mas de un año con el cateter doble j y no me lo han cambiado es el mismo he leido que se calcifica y que puede provocar daños alos organos es necesario que me lo retiren de urgencia y como seria su estraccion acaso puede ser que me operen para retirarlo por que ya paso mas tiempo de lo normal esto se llama cateter olvidado me da mucho miedo otra pregunta se puede incarnar el cateter.
Hola,
No tiene porque calcificarse, pero pregunta a tu médico y si el te dice de cambiar, adelante.
Hay un Post que explica enteramente el proceso de extracción de catéter, lo habitual es hacerlo por cistoscopia.
Mucho ánimo y ya nos cuentas
Hola. A mi padre le pusieron dos cateteres doble j debido a una fibrosis retroperitoneal, causada por múltiples cirugías en muy poco tiempo. En un primer momento, le pusieron un doble j en la parte izquierda, dejándole nefrostomia en la parte derecha y no supuso ningún problema a la hora de orinar. El problema viene cuando le introducen el doble j para eliminar la nefrostomia. Desde entonces tiene una necesidad frecuente de orinar, que por el día puede controlar, pero por la noche se tiene que levantar hasta cada media hora en muchas ocasiones. Es normal que ocurra esto? Está desesperado. Lo maximo que nos han hecho, es adelantar el cambio de cateteres, pero lo que me gustaría saber es si esa necesidad tan grande de orinar a toda hora es normal o es que falla algo. Un saludo.
Hola,
l de la micción frecuente es algo difícil de controlar. Hay un post en el blog dónde yo mismo contaba las "miles" de veces que iba a orinar…
Te recomiendo leer otro post sobre la fibrosis retroperitoneal porque hay unas personas que están juntándose para apoyarse y aclarar dudas, ya que es algo poco común.
Ánimo y ya me cuentas
Hola.
Me pusieron ayer el doble J porque tengo una piedra de ácido úrico de 8mm en mitad del uréter que me estaba causando varios cólicos.
La cosa es que ahora cada vez que orino (y me dan ganas cada media hora) es un suplicio. Y ya no por el escozor de la uretra, sino por que me dan unos pinchazos fortísimos en uréter y riñón, como si fueran pequeños cólicos temporales.
Os pasaba esto al principio?
Hola Álvaro,
si lees en el blog, verás que es algo supercomún, está provocado por un latigazo del reflujo de la orina.
Ánimo!
Hola,
Have 6 dias q me colocaron un doble jota por una fibrosis a causa d otra operación. Sigo teniendo molestias al caminar, me dan pinchazos en la zona d la uretra y me duele la espalda.lo d la frecuencia al orinar también me pasa pero piedo llegar a aguantar 1 par d horas. Según mi urólogo no m debería d doler nada, no se si aún es pronto y si los síntomas van desapreciendo.
Hola,
los síntomas suelen ir a menos, pero a veces duran más de lo que deseariamos…
Hola al igual q sus tengo un catéter doble j hace un mes y una semana y ha sido incomodo doloroso pero no que me preocupa es que en los últimos días he presentado una esquina, piquiña y un brote como alergia en la piel no se si se deba al catéter que debo hacer.
Gracias por sus comentarios
Tengo brote en mi piel y rasquiña tengo más de un mes con un catéter doble j sera por este cuerpo extraño en mi cuerpo?
Ayuda por favor
No lo sé, no han comentado muchos casos así. Has consultado al médico?
Hola a todos mi pregunta es si me pueden ayudar contra n mi duda a mi mama le pusieron un catéter jj hace mes y medio y de pie o sentada no siente ganas de orinar y al orinar le arde y duele.pero cuando se acuesta de inmediato a la media hora va al baño es incomodo que hacer esta desesperada esto será normal??
Hola tengo mes y medio con el catéter doble j y sentía mucho dolor al orinar fui al médico y resulta que tengo infeccion urinaria y una vaginitis inespecífica tendrá algo que ver esto con el catéter
Es muy común el tener ganas continuas de orinar. Es uno de los "efectos secundarios" de portar el catéter. Por suesrte es un problema menos.
Espero se mejore tu mamá
Es común también tener infección con el catéter… ten en cuenta que es un cuerpo extraño en nuestro interior.
Si el médico te lo ha tratado ya, no deberías tener mayor problema.
Hola buenas hace 4 semanas que tengo que catéter doble j debido a una tiasis renal . Durante días he presentado dolor constante como pinchazo al orinar cuando termina la miccion me duele demasiado Y desde ayer que presentó fiebre sobre 38 por lapsus de Tiempo. Estoy preocupada el doctor me dio dolosten para calmar los dolores pero cuando termina las horas y debo tomar la siguiente pastilla vuelve la fiebre y luego se quita. Estoy preocupada
Te han hecho un urocultivo para descartar infección?
José una pregunta ya casi cumplo los 15 días con el doble j mi trabajo es manejar muchas horas aveces sangro por nada y aveces no… Es normal? Las molestias al orinar cuanto tiempo debo tomar antibióticos? Por ejemplo me los mandaron por 15 días y si las molestias aún no seden? Debo seguir tomandolos? Cuánto tiempo se quitan las molestias?
Hola,
las molestias hay gente que le duran casi nada y otros que le duran todo el tiempo que lleva el catéter puesto. En esos casos (como el mío) lo único es analgesia y paciencia.
Evita movimientos bruscos y tomalo con tranquilidad.
El tema de los antibióticos es algo que te debe pautar tu médico
Saludos
Gracias José saludos Dios te bendiga y a todos en este blog
Hola, llevo mes y medio con un catéter doble J, me lo colocaron porque al realizar la cesárea me lastimaron un uréter. Me dio infección de orina tome antibióticos y no se me quito. Ahora me recetaron unos nuevos. Es normal que persista tanto la infección?
Hola,
al llevar un cuerpo extraño es relativamente frecuente que haya infección incluso persistente. Haz caso a los médicos
Saludos
Muchas gracias
Llevo un mes con el cateter doble j sigo orinando sangre y sigo con la cictitis quiero saber si eso es normal.
Hola Claudia, hay gente que no deja de orinar sangre durante todo el tiempo que lo lleva. No me atrevo a decir sea normal, pero tampoco es un caso «extraño».
Mucho ánimo
Buenas Jose Vicente. Mi madre lleva el catéter doble J hace un mes y medio aproximadamente, debido a una piedra en el riñon. Desde que lo lleva puesto no sale a la calle a parte de porque tiene continuas ganas de orinar, al llegar a casa el dolor en la zona del riñon se le hace ya insoportable, a veces en los dos riñones. Cuando anda un poco orina mucha sangre, no puede hacer nada, debe ser que para los médicos, esto es hacer vida normal. El caso es que desde el principio al orinar tenía molestias y escozor, pero al llevar un rato sentada o acostada se le calmaba. Pero desde hace unos días le ha ido a muchísimo más el escozor y siente calambres en la uretra, ella describe la sensación como si tuviera algo ahí que el cuerpo quisiera expulsar. Le han hecho un TAC para comprobar que tal va la piedra y sigue ahí intacta y en el mismo sitio. Le hacen análisis de orina y le da negativo la infección pero yo veo que tiene los síntomas, no ha llegado a tener fiebre pero siente escalofríos. Yo ya no sé qué hacer, los médicos ni caso y le dijeron que lo llevaría solo dos semanas y seguimos esperando a que la llamen para intervenirla y sacárselo de una vez. Lo que me preocupa es lo de los calambres. No quiere ir mas al hospital y no la veo bien. No sé si alguien ha tenido estas sensaciones tan parecidas a las que ella tiene. Es un sin vivir. Un abrazo.
Hola Soledad, lamento mucho la situación y me siento plenamente identificado con tu madre. Los síntomas que describe muchos los hemos sufrido y no necesariamente con infección… es «la vida normal de portar el catéter», eso que muchos médicos no entienden. Debéis insistir a los médicos y que acabe cuanto antes. Mientras solo puedo decirte que paciencia y ánimo!
Hola a todos..tengo 34 años soy de Argentina y tengo el bendito doble j hace más de un mes x litiasis urrteral derecha..la verdad es un infierno..he leído mucho los post y veo que nos pasa a todos.el próximo jueves tengo consulta a ver si me dan fecha de cirugía ..saludos a todos!
Mucho ánimo Graciela
Si por error de el paciente ya se tiene más de 15 meses con el .. que consecuencias tiene ya ?
Acude al urólogo y que valore la extracción. Esperemos a ver si no hay problema
Hola, hace un mes más o menos que me pusieron un cateter doble j en cada riñón porque tengo piedra en los dos riñones y eso me provocó una pielonefritis aguda, dentro de unos días tengo que ir a que me hagan un TAC para ver como va el tema, mi pregunta es: ¿me quitarán los cateters antes de quitarme las piedras o primero las piedras y luego los cateters?.
Lo de tener ganas de orinar y sangre en la orina a todas horas lo tengo superado porque el urólogo me dijo que eso me pasaría, pero la verdad es que me encuentro cansada y con dolor en la espalda, ¿ es eso normal?. Un saludo para todos y ánimo..
Hola Charo,
lo normal es primero intentar eliminar los cálculo o por lo menos «disolverlos o fragmentarlos» para que puedan salir y al poco quitar el catéter, pero eso es a criterio médico.
Respecto al cansancio es un síntoma común por el tema de la funcionalidad renal.
En cualquier caso, consulta a tus médicos.
Ánimo
A mi me pusieron un cateter doble jj por q tenía piedra en el riñón pero ya me dio molestia tengo ardor ya me lo van a quitar el viernes
Si así me pasa y se siente horrible
Hola buenas noches, me pusieron un catéter doble j el jueves pasado (hace 5 días) y ayer y hoy he presentado fiebres de 38° prácticamente todo el día. He consultado con un médico familiar y me dice que es normal pero no estoy seguro. A qué podría deberse? Ando tomando varios antibióticos pero parece que la temperatura no baja. Gracias por sus comentarios. Guillermo
Hola Guillermo, acude a tu urólogo y que valores si los antibióticos hay que cambiarlos o añadir algo o en todo caso si va todo bien.
Saludos
Hola buenas tardes mi nombre es eskarky guerrero tengo puesto un catarter doble j hace 7 meses intentaron hacerme el retiro ambulatorio pero el catéter se me calcifico ahora me tiene q operar la cual no hacen por dicha bacteria me mandan antibióticos pero la bacteria ya es inmune a ellas tengo algunos síntomas como ardor al orinar, pujon, me inflamo mucho me duele al caminar y tenido sangrado el mal olor y bueno casi todo lo demás y ya de verdad no sé como hacer para q el doctor me opere ya q solo lo q hace es mandarme antibióticos
Hola Eskarky, hay ocasiones en que para pasar por la intervención quirúrgica hay que eliminar la infección, pero esto depende del criterio médico.
Entiendo que lo hará con buen criterio.
También puedes consultar con otro médico
Ánimo
Hola soy adriana disculpen una pregunta
A alguno de ustedes que tenga cateter doble j le a causado ardores insoportables
Hola Adriana, uno de los síntomas comunes es el ardor al orinar. Te refieres a eso?
Saludos y ánimo