No es muy común la formación de cálculos renales en las embarazadas, pero en ocasiones sucede, según un estudio encabezado por la doctora Mia A. Swartz de la Universidad de Washington, tras estudiar los ingresos hospitalarios de 2.239 embarazadas con cálculos renales entre 1987 y 2003 y otro grupo gestantes sin esta patología, concluye que la tasa de cálculos es de 1,7 admisiones por cada 1.000 nacimientos.
El mayor riesgo que tiene una mujer embarazada con cálculos renales es que el bebé nazca prematuro, un 80% más de posibilidades que una gestante sana. El lado positivo es que los bebés cuyas madres los padecen, no están afectados por un menor peso ni ocasiona otros problemas que perjudiquen su salud.
El tratamiento de los cálculos renales en embarazadas suele ser el mismo que en las no gestantes, las piedras se eliminan (si su tamaño lo permite) por dilatación del uréter, sólo en casos estrictamente necesarios, si el cálculo precisa intervención quirúrgica, se puede intervenir en el primer trimestre del embarazo.
Bueno Jose,en mi caso obtaron por el doble jota ,cuando a penas estaba de un mes y bueno aunque cambió mi vida por completo ,para convertirla en una pesadilla,mi bebé esta a punto de convertirse en a término,con lo cual pensare que tanto esfuerzo a merecido la pena.A mi no me dieron ninguna otra opcion,solo esta,para los urólogos que me tratan cualquier otra alternativa era inviable con el embarazo.
Hola Amparo,
entiendo el sufrimiento (no lo del embarazo), pero en tu caso tiene un fin maravilloso.
No sé si ya estás recuperada del todo?
Espero que tanto tú como tu peque estéis perfectos…
Ya me cuentas.
Ánimo!!!
Hola José mira yo hace poco me enteré q estoy embarazada tengo v5;semanas y tengo un cartt doble j y cálculo hay riesgo con mi bb eso le puede Afectar en algo a mi bb
Hola, o hay ningún problema llevar doble jota y estar embarazada, de hecho algunas embarazadas lo llevan por obstrucción del uréter.
Habla con tus médicos
Ánimo y que vaya genial
Hola José Vte. Espero que luego de la extracción de mi cateter los médicos me digan qué hacer, porque me queda un mes de trabajo en el colegio (soy profesora de Historia en Bachillerato), lo más triste es que me están exigiendo que corrija y ponga notas y como no he conseguido un cargo oficial me pagan sólo los tres primeros días del mes, con lo cual no llego mensual ni al 30% de mi sueldo, bueno seguiré buscando ganar concurso el próximo año. Pero en lo que compete al embarazo espero que mi niña nazca a término y todo salga bien, como dice Amparo, la vida cambia por completo, a veces no nos preocupamos por los padecimientos ajenos hasta que los vivimos. Ya te iré contando.
Un fuerte abrazo y ánimo!!!
Hola de nuevo Marisa,
ya verás que con el nuevo ejercicio, tu hjija te trae debajo del brazo, no un pan, sino una plaza de profesora fija.
Hazme caso y ánimo…
PAra lo que necesites ando por aquí
Hola Jose. no se si puedas contestar a mi duda, mi esposa y yo estamos embarazados… le acaban de poner un cateter doble j porque tiene calculos en los riñones, hace dos dias salio de la operacion, si quieres llamarle asi, pero tiene demasiadas molestias y no ha podido dormir casi nada.
Es normal? la ginecologa le receto alupent, cada 8 hrs,para detener las contracciones, porque segun nos explicó va a tenerlas y no se quitaran del todo.
Lo que mas la incomoda es el malestar y que la bebé (que segun nos explicó la gine es normal que pase) se está moviendo mucho.
Sugieres algo para que pueda dormir, ya que debe estar recostada sobre su costado izquierdo.
De antemano gracias
Oscar A.
Hola Oscar A, soy una embarazada de 29 semanas con cateter doble j, con el favor de Dios me lo quitan el lunes, tengo un sustito con esto, pero nada espero que todo vaya bien. Mi niña también se mueve muchísimo, no sé si ustedes allá usan buscapina, pero eso fue lo que me recetaron para el dolor sólo los 7 primeros días (cada 8 horas o en la noche), del resto ya toca aguantarse, molesta todo el tiempo, más si le pusieron epidural para la intervención duele la columna, en el día le recomiendo a tu esposa que se siente, camine un ratico, tome sus 4 lts de agua al día, orine todas las veces que pueda (que no aguante las ganas) que se acueste, es decir, que haga siestitas cortas y se mantenga en contacto con el urólogo y el obstetra, cualquier cosa que los llamen, que para eso trabajan. Lo de las contracciones si que no sé, como a mí me dijeron que por mi tiempo de embarazo tenía que usar el cateter, que de haber tenido unas 35 semanas me hubiesen hecho una cesárea de emergencia y me hubiesen hecho la operación normal con el laser para eliminar los cálculos, no sé exacto el caso de tu esposa, pero si tiene contracciones hay que preguntar. Ella luego se podrá acostar boca arriba, ya yo lo hago y te acostumbras un poco, aunque no es cómodo, pero es mejor dos posiciones para dormir que una, también lo mío es del lado derecho y complicado con infección, ya terminé de tomar los antibióticos y la extracción es sin anestesia, así que ya les contaré para que tengan esperanzas en estos casos. A mí me pasó de repente, nunca había tenido problemas en mis vías urinarias, pero así es la vida y por algo pasan las cosas aunque uno no las entienda. Ánimo y un fuerte abrazo a tu esposa, que se mejore.
Marisa….
Hola Óscar,
desconozco totalmente el tema, Marisa te ha comentado y ella tiene experiencia en el tema.
Pero creo que si tenemos dudad, debemos insistir al los médicos para que nos las solventen y mas en un caso como el de tu esposa, sónde está ella y la niña…
Yo te puedo decir que el doble jota es molesto y entiendo a tu esposa el que le sea dificultoso dormir y más aún con los movimiento de la bebé.
Si te dicen algo ya nos cuentas.
Un fuerte abrazo para todos
Hola, ya soy una mujer feliz sin cateter jejeje, ya tengo 30 semanas y de verdad retirarte el cateter es un alivio enorme. El urólogo me mandó a hacer un urocultivo y en lo que nazca la niña debo hacerme los estudios invasivos para saber si mi riñón no tiene más cálculos porque no se sabe, embarazada lo único que hicieron fue un eco y en el momento de la intervención apareció el cálculo, pero no se sabía si estaba allí. Esta semana he estado full porque entre otras cosas soy factor de sangre RH- y he tenido que vacunarme, en Caracas sólo administran esta vacuna en hospitales y sólo hay disponible en 3, en la Maternidad Concepción Palacios, hay una sola hematóloga de 3 médicos que tenía el servicio, ojalá no la jubilen porque sino cierran este servicio en este sitio y limitaría a 2 el control sanguíneo de nosotras las madres RH-. Con respecto a la extracción duró 3 minutos el cirujano, más tardaron en ponerme la anestesia local, en acostarme y esto que lo que demoró el doctor, sentí ardor al orinar ese día, ya al día siguiente tomando mucha agua se me han quitado las molestias y orino normal, no he botado ni una gota de sangre, gracias a Dios. Debo seguir cuidándome porque mi obstetra ya me dio reposo, prefiere que esté en casa tranquila que estresada en el trabajo y nada a esperar a mi niña, este es el tratamiento idóneo para las embarazadas que sufrimos de este mal, es doloroso y molesto, pero al final uno siente un alivio enorme. Sigan tomando mucha agua y comiendo fruticas….
Hola Marisa,
me alegro que estes féliz sin la fiera (catéter) dentro…
Espero que el resto de tu embarazo sea muy bueno y tu hija nazca perfecta.
Eso de contar con pocos hospitales y médicos es un problema añadido, pero ya verás como todo va bien
Un fuerte abrazo…
Ya nos cuentas
Hola José Vte. ya mi niña nació, perfecta gracias a Dios. Tiene 2 meses y medio, nació mediante cesárea porque estaba con vuelta de cordón en el cuello, llegué a mis 40 semanas y la niña es perfecta, espabilada y hermosa. Fui al urólogo y tengo más cálculos, en cualquier momento me puede repuntar un cólico de nuevo, tengo varios, pero uno de 4 mm preocupa al doctor, eso me deprime un poco, pues según los estudios produzco cálculos por déficit de citrato, que según es algo genético, entonces debo tomar un medicamento durante un año para nivelar eso, luego de una lictotricia con colocación de cateter doble j de nuevo, lo que me deprime más no es mi condición, sino dejar de darle pecho a mi niña, me lo estoy pensando. Ya les iré contando, gracias a Dios mi embarazo estuvo muy bien.
Un fuerte abrazo, Marisa…
Por qué dejar la lactancia??? En e-lactancia.org se puede comprobar si el medicamento es compatible. Casi todos lo son
Hola Marisa,
me alegro que tu niña esté perfectamente.
Lo de los cálculos me imagino que te controlaran y te lo solucionaran, ya nos cuentas.
Gracias y un abrazo
Hola, no les había escrito antes, ya me hice la litotricia, menos mal que no me colocaron doble j, porque ya me imaginaba yo cuidando a la tremenda y con ese dolor. Gracias a Dios estoy mejor, me remitieron a nefrología y empiezo cuando ya la niña tenga 6 meses a tomarme el UROCIT, debo tomarlo por ahora 3 veces al día porque el citrato lo tengo muy bajo en sangre y orina, me queda un cálculo medio necio de 2,5 mm y otros más chiquitines, espero que con el medicamento se vayan controlando, en 4 meses me debo hacer un perfil de litiasis y me cambian la dosis. Bueno pa lante que para el próximo embarazo no me pase y ya sé que al tener esta condición mi vida cambia, pero gracias a Dios saberlo y conseguir maneras de ayudarme la cosa mejora.
Un fuerte abrazo, Marisa…
Hola Marisa,
me alegro que te encuentres mejor.
Ya nos vas contando.
Un abrazo
hola estoy embarazada y me acabo de enterar que tengo calculo renal los dolores son muy fuerte no se cuanto dure este trago amargo pero temo por mi hijo que le pase algo o valla a nacer con problemas quisiera saber si esto es muy riesgoso en el embarazo aunque los medicos no me dicen nada malo solo guardar reposo para que mi bebe nasca bien
Por lo que dicen los profesionales de la medicina, aunque consulta a los tuyos, al bebé no le ocurrirá nada.
El problema serán tus dolores.
Ánimo y ya nos cuentas
Yo estoy embarazada de 32 semanas. En la semana 26 me colocaron el doble j por tener colicos recurrentes e infecciones de orina, desde entonces mi vida ha sido un infierno. Me han dicho que haga vida totalmente normal pero me es imposible porque siento muchas molestias en la vejiga, y es caminar un poco y comenzar de nuevo los colicos y sin mencionar las ganas constantes de ir a orinar.
Mencionar que el peligro que se corre con los colicos nefriticos en el embarazo es tener un parto prematuro por lo que por cualquier molestia/dolor que se sienta durante el embarazo por esta afeccion hay que ir a urfencias ya que el dolor puede provocar contracciones, teniendo como resultado el borramienti y la dilatacion del cuello uterino.
Estoy deseando que me quiten el cateter… Esto no es vida.
Hola, olle ami me pasa lo mismo fue orrible ls dolores x los calculos y traer el cateter tanbn, pero te quiero preguntar te dolio mas eso o tu parto?
Hola amiga,
espero te vaya muy bien el resto de embarazo y no tengas ningún problema.
Gracias por el aporte y ya nos cuentas.
Soy la del anterior mensaje. Ahora estoy de 33. Ya no aguanto mas. Esto.es un infierno. Me olvide de mensionar en el anterior mensaje que el.cateter me lo colocaron por tener una hidronefrosis de grado 3 en el lado.derecho y por eso.los colicos y las infecciones. Me lo detectaron con el embarazo.
Ya no aguanto mas, esto es un desgaste emocional tremendo, no puedo disfrutar de mi.embarazo, no puedo salir a pasear, no puedo estar mucho de pie y estar sentada o.acostada me es incomodo. Tengo.ganas de llorar todos los dias a todas horas. Mi marido lo esta pasando mal tambien.
Siento que nadie me entiende ni.entienden lo que es pasar por esto.
Me quedan 7 semanas para salir de cuentas y se me esta haciendo muy duro.
La verdad, aunque la gente diga que te entienden, es mentira. Nadie puede entenderlo si no lo vive en sus propias carnes.
Desde que ha comenzado este.calvario este.blog y los comentarios me han ayudado a sentirme que no.soy la unica con este.dichoso cateter.
Hola,
tienes toda la razón, realmente los que no lo han sufrido y no se "ha portado mal el catéter con ellos", aunque te apoyen, no pueden llegar a comprender el sufrimiento.
Simplemente ten mucha paciencia y estate animada, que el bebé ya le queda poco…
Mucho ánimo!!!
Hola Anónimo, estoy en una situación parecida y me gustaría que me contases cómo se ha resuelto todo, si diste a luz con el cateter, si lo soportaste hasta el final yo estoy desde la semana 13 con él, me lo tuvieron que cambiar en la 15 porque era demasiado grande y largo y me había hecho un edema, ahora he mejorado pero aún así esto es insoportable, también siento tristeza, desgana por todo y en muchas ocasiones me he sentido incomprendida aun contando con el amor de mi marido y mi dos hijos, pero la verdad es que este embarazo está siendo durillo, si podrías leer esto y decirme algo te lo agradecería en el alma, a mi no me han visto claramente los cálculos, empecé con dolores de cólico , esperé tres días en el hospital por si remitían pero al final tuve fiebre y una dilatación grado dos por lo que decidieron colocarme el cateter..ahora no sufro de dolor de cólicos, sufro el no poder estar de pie, la sangre en la orina siempre y los dolores que esto produce, me he planetado pedir que me lo retiren porque tampoco los médicos tiene claro si otro cólico podría repetirse, es la primera vez que me ocurre algo así y no han detectado litiasis claramente. Un saludo y mucho ánimo a todos.
Hola,
a ver si alguien te contesta, pero te comento un par de cosas:
– el que te coloquen el doble jota, es para que circule la orina entre el riñón y la vejiga. No tiene porque haber litiasis. A veces por la simple presión del feto, se puede obstruir el uréter y lo que logra el catéter es que no sufras hidronefrosis y se dañe tu riñón.
– no deberías pedir que te lo quitaran, aunque sé que es insufrible. Eso deja que te lo aconseje el médico, que ellos velan por lo mejor para nosotros.
Mucho ánimo y ya nos cuentas
Hola jose Vte.Muchas gracias por tus indicacione pero en mi caso como estaba de tan poco el problema no era la presiòn del utero, creen que es por el otro motivo por el que sufren del riñon las embarazadas: por la progesterona y lo que esta hormona conlleva, de ahí mis temores, la hormona ya ha bajado de intensidad puesto que ya no tengo nauseas y puedo beber, cosa que no podía hacer en los primeros meses de embarazo por los vómitos, cualquier líquido que ingería lo vomitaba y de ahí creo que vino el motivo de mi còlico: las deshidratación. El asunto es que no puedo ni dormir de las sensaciones tan desagradables que me produce el catéter y creo que debo tomar alguna decisión, eso sí compartida con mi médico, no saben si podría tener o no otro cólico y mi riñón ya está bien con lo cual habrá que valorarlo y este próximo martes que tengo consulta me dirán algo. La verdad es que preferiría una nefrostomia a esto, es insoportable!. Enhorabuena por tu blog es estupendo y me ha ayudado mucho, también te animaría a q escribieses sobre el láser holmiun, yo vivo en Madrid y creo que sólo algunos hospitales punteros cuentan con esta opción, a ver si nos cuentas algo;), un saludo y gracias por todo.
Hola,
sobre láser de holmium he puesto algo, pero pondré alguna cosa más cuando tenga tiempo 😉
Respecto a lo tuyo, ya nos comentas como quedas con el médico.
Mucho ánimo!!!
Hola Jose Vte! Ya que estamos y si tienes un momentillo podrías contarme qué tal con la nefrostomia ? Si tú lo pasaste mejor o peor que con el catéter, no mucha gente ha vivido las dos experiencias y a mi me comentó el médico que si me lo quitaban y volvía a sufrir de algún còlico optarían por la nefro, soy consciente también de lo que conlleva pero creo que sería mejor en mi caso. Gracias de antemano!. Concha
Hola Concha,
como bien dices, he sido "tan afortunado" que he probado el catéter doble J y la nefrostomía.
Desde el punto de vista de la incomodidad y del dolor (y que me perdonen los médicos)… yo sufrí menos con la nefrostomía que con el doble jota. Eso sí, es incomodo llevar una bolsa y pos supuesto, tiene más riesgos…
Seguro te irá bien con el doble jota, dale un poco de margen a ver…
Jose Vte. Mil gracias de verdad por atenderme, estoy un poco pesada e inquieta con esto de la cita de mañana y encontrar a alguien que me entienda ha sido un gran hallazgo, por lo del doble jota ya le he dado su tiempo un mes y veinte días y sigo igual: sangre, molestias sensaciòn de quemazòn a veces dolor y sentirme paralizada, tengo dos niños pequeños y estar tumbada casi todo el día no es compatible… Y así cuatro meses! No lo veo viable, la uróloga ya me advirtió que no era la primera que no podía soportarlo, que me diese un margen y que si no podía con ello como no tenían claro qué me había ocurrido podría" jugármela"a ver qué ocurre y a las malas la nefro, un parto o una hidronefrosis grave solo se plantearían si viviese en la concagua, aquí me tratarían de nuevo como con mi primer cólico y como ultima opción la nefrostomia. Como te dije mi uréter no estaba presionado, tampoco vieron cálculos.. y casi me aseguran que fue por un tema hormonal combinado con la deshidratación, de ahí lo de la posibilidad de quitarlo. Ya te contaré, por supuesto que os dejaré mis impresiones, aunque tampoco me ha quedado claro cuáles son los riesgos de los que hablas con la nefro, ya me dirás! Por ahora un saludo muy afectuoso. Concha
Hola Concha,
cuando hablo de riesgos de la nefrostomía, no es que sea nada importante… es como cualquier pequeña intervención… porque al fin y al cabo te pinchan el riñón y puede haber hematomas, dolores, infecciones, pero son casos mínimos.
Como te dije, a mi no me molestó nada más que el pinchazo, que me lo hicieron en vivo…
Espero que la consulta de hoy vaya todo bien. Ya me cuentas
Un abrazo
Hola Jose Vte.: Por fin te escribo con buenas noticias, esta mañana el úrologo ha antendido mis plegarias;) y me ha quitado el cateter, tengo que decir que le ha costado un poco y a mi más, estaba incrustado y eso era lo que me generaba tanta molestia, ahora queda esperar…me faltan 4 meses para dar a luz y él mismo me ha reconocido que iba a ser insufrible de aquí a un tiempo. Casi casi él me ha animado ante la duda de que pueda volver a sufrir otro cólico, como te comenté: estoy de muy pocos meses, el útero no comprime el uréter y tampoco han visto piedras. Como te dije me ha explicado el procedimiento de la nefrostomia por si habría que hacerlo en un momento dado, y lo que sí me ha asegurado es que aunque la intervenciòn es más compleja es más llevadero que el cateter, al menos en mi caso, ellos siempre toman el doble jota como primera medida porque puede que haya gente que lo tolere bien y así librarse de la punción del riñon y de la bolsita colgando que siempre es mas engorroso. Por lo demás, como te digo, la retirada reconozco que me ha dolido pero han sido unos minutos, ahora tengo una ligera molestia al orinar en la vejiga pero creo que es por la propia lesiòn que tenía, las primeras orinas han sido con sangre pero ya hace un rato que están casi sin hematuria, eso sí, toca cuidarse y beber 3 litros de agua diarios, en eso ya estoy y la verdad es que soy otra, no tengos espasmos, cosa que yo sentía de forma continua, sentada o de pie, a veces hasta tumbada y la sensaciòn de control de la orina casi la había olvidado ya que creo que mi vejiga se vaciaba cuando estaba llena casi sin poder yo forzarlo. En definitiva que has sido de gran ayuda, eso en primer lugar, que tu blog es estupendo, de verdad, y que si todo va bien en marzo te pondré un post por el nacimiento de mi tercer hijo y todo esto habrá merecido la pena. Espero no tener que escribir antes😉. Un saludo muy afectuoso y mucho ánimo a todo el mundo, sólo añadir a todo el que sufra que se hagan oír, que el paciente también tiene mucho que decir a la hora de un diagnóstico, mi madre es enfermera y me lo repite siempre y por experiencia propia os aseguro que es así. Hasta pronto!!!
Hola Concha,
me alegro que te hayas aliviado después de la extracción.
Ahora seguro irá bien y sin complicaciones.
Lo que te está ocurriendo es "normal" después de la extracción del catéter.
Ya nos contarás el feliz desenlace y te emplazo a que me mandes tu historia para ayuda de otras personas ;)))
Un fuerte abrazo
Hola Jose..te cuento mi experiencia,estoy embarazada de 29 semanas y hace 1 semana me pusieron.un doble j, xq me encontraron calculos en el riñon y estaba con muchos colicos por la dilatacion.de mi riñon y una piedra que estaba en el ureter.. la colocacion fue fea x la epidural y la rrcuperacion despues,y ahora siento muuchas molestias sobre todo cuando camino mucho o hago alguna actividad.. lo voy a tener al doble j hasta que de a luz..y de verdad espero q estas molestias se pasen ya que me faltan 11 semanas..pero lo importante es que mi bebe este bien..
Hola amiga,
en pocos días creo estarás mejor… todo vuelve poco a poco, pero por supuesto es molesto.
Como bien dices, el bebé es lo importante, pero tu bienestar también.
Mucho ánimo y ya nos cuentas
Hola mi nombre es natalia,y me acaban de sacar el doble j,tengo 28 ,semanas d embarazo,el urologo me dijo k el cateter estava calcificado,xk ya hacia 9 meses k lo tenia colocado pero fue xk mi primer medico urologo no me lo kiso retirar,ahora me duele todo y me sale al orinar pequeños cuagulitos,y me arde mucho cuando orino,es normal eso?
Hola,
no son síntomas extraños los que describes después de la extracción del catéter. De todas maneras, ante la duda, consulta al médico.
Mucho ánimo, todo saldrá bien y ya queda poco
Hola yo también la estoy pasando muy mal, tengo dilatados ambos riñones, en el imss dicen que es moderada y particular severa dilatación, la verdad ya no sé qué hacer, en el imss no quisieron hacerme nada pero que yo he visto que si les ponen el catéter doble j o la nefrostomia, si dos riñones están dilatados y y me duele mucho ya no sé qué hacer, mi ginecólogo me dijo que vaya con un urólogo pero hasta el sábado está en el lugar donde vivo, ya no sé qué hacer y tengo 24 semanas a penas y son gemelas 😢
Como te he dicho, tienes que pensar en positivo y ver que cualquir solución como el catéter es por nuestro bien y que eso ayudará a que el embarazo vaya bien y las gemelas se desarrollen de manera genial.
Ánimo!
Hola, tengo un catéter doble J desde la semana 20, estoy en la semana 30, las molestias que he tenido es que a veces tengo un ardor insoportable al orinar y pues a veces lo siento cuando camino y es bastante incomodo. Quisiera saber si alguna tuvo parto natural con este catéter y si hubo alguna molestia luego del parto. Pues en mi caso me dicen que no me retiran el catéter hasta que finalice mi embarazo
Hola,
a ver si alguna te contesta, pero te digo que varias amigas del blog han tenido parto natural con el catéter y no han tenido ningún problema
Mucho ánimo y ya nos cuentas
Hola Jose, interesante blog yo llevo el catéter desde la semana 17 y estoy si Dios quiere mañana en la 30!y bueno el catéter a días mejores y peores..pero menos mal q se sobrelleva lo mio si puede ser lo mas seguro por comprimir el útero la uréter tuve una infección de orina y no me salia la orina por lo q se me subió al riñón y me puse muy malita con fiebre alta y dilatación riñón por lo q optaron por ponérmelo y bajo de golpe la infección aunq después sigo con antibióticos porq la puñetera bacteria klebsiella no desaparece..por favor si alguien ha tenido algún parto y situación parecida q nos informen como ha acabado todo porq es desesperante un poquito la situación..la verdad..gracias x informar q parto con catéter y todo normal me alivia…
Hola Miriam,
todo va a ir bien. Son muchas las mujeres que han dado a luz con catéter. Algunas lo han contado y otras no.
Mucho ánimo y ya nos cuentas. Vendría muy bien tu experiencia para ayudar a más personas en el mismo caso.
Hola, les quosiera preguntar alas que an sufrido de calvulos en los riñones y u les an puesto el cateter jj qe si han sufrodo mas con esto que parir? Xk ami tanbn me pado lo mismo y sugri orrible asta se m vino un tipo aborto pero gracias a Dios cn un supositorio k m revomendo mi ginecologo se m detubo y ese dolor k tube de mi aborto fue orrible, kisiera saber kien ya a pasado por lo mismo k m diga si duele mas todo esto o el parto, graciass.
Hola amiga,
a ver si alguien te contesta y espero te vaya muy bien.
Ánimo!
Hola Jose Vte. He estado leyendo alguno de los comentarios y me ha tranquilizado un poco. Veras yo tengo 34 semanas y recien me han detectado los calculos a los riñones, de por si yo he tenido una gestacion complicada desde un inicio, ademas de ser Rh- estuve con placenta previa hasta las 25 semanas, no he tenido infecciones pero si muchos dolores… me gustaria saber si se presentaran problemas adicionales debido a lo avanzado de mi embarazo. Janys
Hola Janys,
Si lees el blog verás que no hay ningún problema a parte de las molestias y dolores.
Ánimo y ya nos cuentas
Hola
Tengo una tremenda duda
Tengo calculos renales y hace pocos meses me hicieron la litotripcia dos veces…
Pero hace una semana me entere que estoy gestando y tengo trece samanas
Mi miedo es que mi bebe nazca mal debido a la operacion y los medicamentos…
Temo que nazca mal
Hola,
no creo haya ningún problema, pero eso se lo debes preguntar a tus médicos.
Qué te han dicho ellos?
Hola que tal buscando información sobre Calculos renales y embarazo llegue a este blog. Y bueno nada yo tengo calculos renales ya hace un año era uno solo en ese momento no me ise tratar por q las molestias eran pocas y ademas por una cosa o otra no podia ir al Medico. Hace poco me entere que estoy embarazada de 6 semanas precisamente y me agarro miedo ahora al saber que podria sufrir muchos dolores. Pero bueno ya en mi cita con mi obstetra veremos que pasa y espero salga todo bien.
Buenos días Carolina,
no te preocupes que iá muy bien y lo de los cálculos en el embarazo es un cuadro que los médicos ven habitualmente.
Ya me dices.
Ánimo
Hola como estan… les comento que me detectaron calculos renales pero en un solo riñon me pusieron un cateter pero se me bajo a la vejiga y mi cuerpo lo expulso no me trajo ningun tipo de dolor pero dias antes me entere que estoy embarazada… estoy de 2 meses y estoy preocupada por que no tengo cateter y ya estoy con colicos.. de momento mi obstetra me receto unos calmantes.. ojala y no me cause problemas en mi embarazo la verdad tengo mucho miedoo por mi bebe de que los calculos no le afectan pero si una piedrita se tranca en mi uretra talvez requiera de una intervension.. estoy muy preocupada la verdad… por sierto muy buen blog..
Hola Dafne,
como leerás en el blog es un caso al que los médicos están acostumbrados y salvo las molestias para ti, no hay mayor problema.
Ánimo y ya nos cuentas
hola a todos bueno les contera que a mi esposa le pusieron un cateter j en la semana 17 y hasta los 15 dias apenas se le controlla el dollor no camina mucho y orina seguido y la sensacion de ardor en su parte es intermitente el urologo le dio pastillas para infeccion y ketorolaco para en caso de dolor extremo sabemos que no es recomendable para embarazadas pero solo la tomo por 2 dias y ya no las volvio a tomar tiene un piedra de 7mm pero no se alcanza a ver! que les comentto a veces a media noche tiene dolores que han ido bajando de intensidad con el paso de los dias pero el urologo recomendo cambiar el cateter cada dos meses y esto aplicando anestecia por epidural solo duermio meio cuerpo esto para que hubiera suficiente oxigenacion para el bebe pero la intervencion dura menos de diez minutos realmente es algo doloroso despues de la intervencion el doctor realizo una cistoscopia que es el procedimiento para introducir el cateter de el rinon a la vejiga
saludos
Buenas tardes y muchas gracias por tu aportación.
Estoy seguro que el embarazo y parto irán genial.
Ánimo!
Hola Jose Vte, es Marisa, estoy embarazada nuevamente de un niño precioso, después de la litotricia no he tenido sino dolores esporádicos en los riñones. Me dejé de medicar hace 1 año para que no afecte a mi bebé. Ya casi tengo las 26 semanas y recuerdo mi horror y el cateter con mi niña. Hasta ahora todo bien. Queridas embarazadas, cuidar los riñones es importante, hacer los tratamientos, tomar mucha agua, tratar de estar saludables. Es doloroso cargar el cateter, pero, es parte del proceso y ayuda muchísimo, en el caso de necesitarlo.
Un fuerte abrazo desde Caracas, Marisa….
Hola Marisa,
Gracias por comentar y estoy seguro que el resto de embarazo y parto irá maravillosamente bien.
Ya nos cuentas
Hola un saludo, mi esposa tiene 23 semanas de embarazo y el urólogo le dijo q tiene u. Poco dilatados ambos riñones, ella lleva días con terribles dolores en los riñones y vejiga y le aterra ese catéter doble j en ambos riñones. Mi pregunta q es peor el cómico nefrítico o el catéter?
A veces las dos cosas son dolorosas, pero el catéter garantiza que circula la orina y no se dañan los riñones.
De todas maneras, el ponerlo o no lo debe valorar un médico
Hola! Soy una embarazada que también ha vivido un infierno me colocaron un cateter a los 7 meses de embarazo, el primer mes fue horrible pero quiero contarles que después fueron disminuyendo las molestias, ahora estoy en la semana 38 y ya me siento mucho mejor, animo, tomen fuerzas esto es temporal y es por el bien de nuestro riñón!!! Ya les contaré si pude tener un parto normal que yo espero que si, un abrazo
Pudiste tener un parto vaginal ?? O te planificaron cesarea?
Ánimo Ivon, ya queda menos…
Ya nos cuentas
Hola estoy embarazada de 27 semanas y hace dos semanas me pusieron un cateter doble J estoy muy mal pero en mi caso me duele al orinar pero es insignificante comparado al dolor que tengo 24 horas en el riñon no puedo dormir y me duele todo el dia estoy tomando paracetamol cada 8 horas pero cada dia duele mas me miraron y me dijeron que estaba bien colocado pero esto es horroroso no puedo soportar el dolor en el riñon es normal se pasa? Porfavor que alguien me informe
Hola Marta,
a mucha gente nos molesta (duele) el catéter, pero se convierte en un "mal" necesario y más en tu caso.
Solo te puedo decir que mucho ánimo e insistas al médico a ver si te puede dar algo para aliviarte.
Porfavor ayudenme me dio infexcion en las vias urinarias y posiblemente si me vuelve a dar me pongan ese cateter tengo miedo que me lo pongan tengo 6 meses de embarazo y estoy asustadisima dijo mi ginexologo que por el momento no me lo pondria pero tengo miedo q me vuelva a dar infeccion me dio eso porq la bebe hace q se me dilate el riñon derecho
Ante todo tranquilidad y confía en el criterio de los médicos.
Ya verás como no pasa y en el caso de que te lo tengan que poner será por tu bien e irá fantásticamente.
Saludos
Hola José, acabo de llegar de llegar de la consulta del ginecólogo y me ha mirado los riñones, tengo el derecho más dilatado aún, Antes era un grado 2 y ahora uno 3, no me duele pero hay días en que noto una molestia muy suave que no sé si será por eso o por embarazo la espalda ya que el otro lado también me pasa.
Estoy muy angustiada porque el ginecólogo no me
Dice nada solo que espere por mi cita del Urologo. La tengo en tres semanas y me da miedo
Perder la función del riñón sin darme cuenta. Actualmente estoy de 28 + 5 y se que las próximas semanas el riesgo será mayor. Me pincho heparina y tomo adiro 100 así que se compolica el catéter por riesgo de hemorragia. El gine me ha sugerido que si llego a la semana 35 se podría inducir el parto.
Todo esto me produce ansiedad y me cuesta dormir, si no fuera por los anticoagulantes no me importaría tanto llevar el catéter aunque sé que es horrible por lo que cuentan, pero con mis circustancias es mucho peor. Conoces algún caso de catéter puesto con anticoagulantes?
Hola, con anticoagulantes no me suena, pero hubo un caso que me escribió que dio a luz provocado en la 34+5 de gemelas y llevaba un catéter bilateral. Las peque estuvieron unos días en incubadora pero todo fue fantásticos. Ten paciencia y a ver qué dice el urólogo y si ves que te duele antes, te plantas en urgencias. Me escribes de España?
Hola, te escribo desde españa. Mi embarazo es de alto riesgo por varias complicaciones tengo unas arritmias por lo que me
Quieren colocar un holter para ver si me tienen que medicar de cara al parto porque la cardióloga vio latidos anormales.
Luego sangro por la nariz por los anticoagulantes, por fin la semana pasada me derivaron al hematologo y me están haciendo los estudios de coagulación.
Luego en la placenta han visto unas lagunas placentarias que pueden traer problemas de crecimiento en el feto pero por ahora crece bien. La placenta también la tenía baja pero hasta la
Semana 32 no me la vuelven a valorar.
La verdad que está siendo un embarazo muy duro. En la semana 13 me dio un cólico en el lado izquierdo y en urgencias me dijeron que era un dolor propio de mi embarazo, solo me mandaron buscapina. Luego fui al Urologo privado y fue el que
Me dijo que me veia cristales pero a la semana habían desaparecido, nunca más me dieron esos dolores. Se que si me
Empiezan dolores tendré que ir a urgencias pero me da miedo que me vuelvan a decir lo mismo y me
Manden a casa con buscapina.
Puedo entender como te sientes porque yo también pasé un calvario, aunque no por lo mismo. Al final tienes que confiar en los profesionales sanitarios. Mucho ánimo y ya me cuentas
Tengo un doble j desdr la semana 24 , ya tengo 34 y mi doctor dice que puedo tener parto vaginal sin problemas , pero las molestias han ido avanzando segun a ido creciendo mi bebe , ya me duele mucho caminar y hacer un esfuerzo minimo en los que haceres de la casa , e leido muchas preguntas sobre si alguien a tenido parto vaginal con el cateter pero no e visto respuesta alguna , quisiera si alguien pudiera dar su ecperiencia porfavor , les habla romina desde chile.
Hola Romina,
sí me han comentado casos de parto vaginal con doble jota… se puede perfectamente.
Otra cosa es que te duela mucho…
Saludos
Hola soy lucia ami recientemente me detectaron litiasis renal en ambos riñones,pero en el derecho se dilato hasta grado 3 tengo 18 semanas de embarazo y me dijeron sobre colocarme el catéter doble j, la verdad tengo mucho miedo por mi bebe ya que los cólicos los he ido aguantando demasiado por dos meses,me dijo el urologo que la colocación del catéter disminuirían los cólicos es cierto?? Solo quiero saber si al final valdrá la pena el catéter tanto para mi como para mi bebe ya que me estaban aplicando mucho Medicamento Para los cólicos y eso me preocupa…
Hola Lucía,
si el médico te recomienda el catéter es porque puede traer más beneficios que las teóricas molestias. Hay muchas embarazadas que lo portan… Al bebé no le afecta en nada.
Ánimo que no queda nada
Hola que tal, estoy de 35 semanas tengo calculo renal, pero son pocas las molestias y no son intensas, no tengo cateter ni nada, sera q puedo dar parto normal ?
Hola,
si no hay afectación renal, no hay problema
Saludos y enhorabuena por el embarazo
Buen día, a mi me colocaron el catéter el jueves pasado, hoy ya es sábado y la verdad es muy incómodo. Además de que me siento mal por no poder hacer casi nada y tener que estar en reposo, tengo 35 semanas de embarazo (y siento que tardará una eternidad en llegar a la 38). Tengo una hija que a pesar de su corta edad me apoya bastante, mi esposo igual y mi mamá en los días que puede está muy atenta también (agradezco a Dios por ello).
Hasta antes de mi problema yo trataba de disfrutar lo más que podía de mi embarazo, pero con esto me hace deprimir un poco, lo bueno de todo es que mi nena está bien y espero que nada de lo que ahora me pasa a ella le afecte.
Un saludo a todos los que leen esto, el haber leído sus experiencias me deja un poco más tranquila, pues veo que aunque para una parezca que es el fin del mundo, la verdad no es así y podemos sobrellevar esto.
Hola MAricela, el planteamiento es el correcto. Es molesto y a algunas personas más, pero no afecta nada al embarazo y bebé y puede salvar el riñón.
Mucho ánimo y seguro irá muy bien todo.
Ya nos cuentas
Hola yo también la estoy pasando muy mal, tengo dilatados ambos riñones, en el imss dicen que es moderada y particular severa dilatación, la verdad ya no sé qué hacer, en el imss no quisieron hacerme nada pero que yo he visto que si les ponen el catéter doble j o la nefrostomia, si dos riñones están dilatados y me duele mucho ya no sé qué hacer, mi ginecólogo me dijo que vaya con un urólogo pero hasta el sábado está en el lugar donde vivo, ya no sé qué hacer y tengo 24 semanas de embarazo a penas y son gemelas 😢 mi número de teléfono-9871407600
Hola Jazmin, te recomiendo no facilitar datos personales.
Mucho ánimo y ya verás como todo va bien!