No tenía bastante tocados los riñones, con diferentes operaciones y posteriormente piedras de oxalato, pues va y ahora me aparece una pequeña piedra 3 mm. en mi riñón izquierdo («el malo»).
Se ha visto en el TAC con y sin contraste que me hicieron el otro día. Además de que en el análisis de orina aparecen cristales de ácido úrico, que por lo que me comenta el urólogo está directamente relacionado con el oxalato.
Me ha recetado de nuevo Akalca (2-0-2) para intentar que se disuelva el cálculo y controlar el PH de la orina. Me dice que el problema sería si bajara la piedra y lo hiciera por el uréter que no funciona, ya que hay una duplicidad en el sistema izquierdo.
Hola José, siento de veras tu recaída.
He echado un vistazo a tu blog y no he podido evitar escribir un comentario. A continuación cuento mi experiencia por si a alguien le pudiera ser de ayuda:
– a la edad de 22 años (hace 10), acudí a Urgencias por un dolor intenso en el flanco izquierdo abdominal. Tan intenso que la gente en urgencias me cedía el asiento sólo con verme aún con piernas rotas. Llegué a hiperventilar y desmallarme.
(esta no era la primera vez que acudía aurgencias por un dolor parecido, pero nunca fué tan intenso y siempre me mandaban a casa sin saber qué podía tener) Después de infinitas pruebas y horas e incluso de determinar que probablemente tenía un cáncer de ovarios, se les ocurrió realizarme una ecografía abdominal compelta. En esa ecografí descubrieron que mi riñón izq medía la mitad que mi riñón derecho y….zas!! salí de allí con una nefrostomía y el consiguiente tubo y bolsita que llevé 4 meses!! Claro está: los médicos me dijeron que podía hacer vida "normal" propia de una persona de 20 años. Aquellos 4 meses son largos de contar. El caso es que tenía una ESTENOSIS congénita EN LA UPU (unión pileouretral) IZQ con una perdida de función del riñón izquierdo de un 14 % de aclaramiento de creatinina A los 4 meses me realizaron una "pieloplastia desmembrada" es decir: abro, corto, pego, recoloco y cierro, y consiguiente nefro y doblejota. El doblejota lo llevé tres meses y me dijeron que hiciera la vida más normal posible. JA!
El caso es que ahora después de 10 años he tenido que ser intervenida otra vez mediante "endoureterotomia retrograda" porque según parece en el proceso de cicatrización de la otra operación podría haber habido aporte de material (no cicatrizó de forma limpia) y se ha vuelto a producir una pérdida de función renal (había llegado a un 40% de aclaramiento de creatinina y ahora está en un 26%). Así que aquí me veo otra vez con un doblejota. Esta vez me han aconsejado reposo absoluto para que mi cicatización sea perfecta. Así que nada de salir con amigos, paseos los justos, saltar ni en broma y nada de sexo. (Esto último lo digo para que no se generalice por comentarios que he visto en el blog. Todo depende de la finalidad de la inserción del Doblejota :)). A todo esto…pienso: podían haberme dicho esto mismo hace 10 años y seguramente habría tenido más cuidado y no estaría ahora en esta tesitura..
En fin..espero que le sirva a alguien mi experiencia personal.
Saludos, Eva
Hola José, siento
He leído tu blog. Te felicito.
Sé que tus piedras son de oxalato pero por si te sirve: yo tengo Litiasis Cálcica de nacimiento (mi riñón las produce debido a una malformación)
La única medicina que tomo es muuucha agua. Pero OJO!! no vale cualquier agua. Tiene que ser una que no tenga casi residuo seco. La que yo bebo es Bezoya (la que menos residuo seco tiene de todas las aguas minerales del mercado) o en su defecto una que hay en el mercadona que se llama Bronchales. Antes de beber agua mineral bebía agua del grifo (zona costa-mediterráneo español). Eso era como mata-ratas para mí. Tenía de forma habitual 24 piedras (y las explusaba). Llevo bebiendo esto desde hace 4 años y en las revisiones sólo tengo arenilla. No duele a penas. Y de incontables cólicos he pasado a uno o ninguno al año y muy flojos.
Los dolores de los que hablas los he tenido toda la vida. Poco a poco se aprende a normalizar el dolor. Y si no: agua, agua y más agua. Y por supuesto un urólogo-nefrólogo competente…
Mucho ánimo. Espero que te sirva y que si expulsas las tuyas sean por el uréter "bueno"!
Saludos.
Hola Eva,
los dos comentarios son tuyos?
te parece que publique un post con tu historia? si es así, pásamela entera por mensaje o mail.
Ya me dices.
Gracias
No obstante, me encuentro bastante bien delos "riñoncitos", pese a la pequeña recaida y las molestias continuas.
Espero expulsarlas por el "bueno", jajaja y tienes razón que el agua es básica
Muchas gracias