En condiciones normales la orina que se forma en el riñón pasa a los uréteres y posteriormente a vejiga. La unión de los uréteres con la vejiga se denomina unión vesicoureteral y su función es permitir el paso de la orina a la vejiga e impedir el paso contrario (vejiga – uréteres). Se dice que hay reflujo vésico-ureteral (RVU) cuando falla este mecanismo y la orina retorna a los uréteres e incluso al riñón desde la vejiga.
Grados.:
I. Solo hay reflujo sin llegar al riñón, no dilatación.
II. Reflujo al riñón sin dilatación.
III. Reflujo importante que ya causa dilatación leve.
IV. Reflujo grave que dilata casi toda la vía.
V. Reflujo grave que dilata toda la vía y la deforma.
Curiosamente he entrado en tu blog y me ha interesado el tema. A mí me pusieron un doble j bilateral (uno en cada riñón). De momento me los han quitado y tengo visita dentro de un mes.
Hola Vicente:
Espero que no tengas molestias después de la retirada.
Me alegro que te interesara el blog.
Saludos
mi estimado que tiempo lo tuvistes puesto mi correo escalabrino@hotmail.com, actualmente tengo un mes con estos catetes y me dieron de alta me pusieron a trabajar y mi trabajo es pesado
Yo lo lleve cerca de cuatro meses, que se me hicieron eternos.
Espero tu calvario sea menor.
Saludos
hola estaba curoceando y me encontre esta pagina a mime colocaron 2 doble j uno en cada riñon no se cuanto tiempo los tenga yevo ya un mes con ellos pero t queria preguntar es comun k me arda tanto al orinar o tengo alguna infeccion es lo unico ke me molesta bueno y un poco devil por ke no e echo nada en todo este mes ya me toca ir a trabajar pero mi chamba es pesada puedo cargar cosa pesadas o no
Hola,
esa sensación de escozor y continua infección yo también la tenía, de hecho ahora sin catéter a veces la sigo teniendo (pero cada caso es un mundo). Comentalo con tu médico y mediante un análisis puede descartar cualquier tipo de infección, porque tampoco es extraño tenerla llevando el catéter…
Mejorate