Es un examen de las vías urinarias bajas que brindará información importante sobre la vejiga, cuello de vejiga, uretra y capacidad para retener y vaciar la orina. Los estudios de videourodinamia se realizan en pacientes que presentan incontinencia urinaria, dificultad o dolor al orinar, anomalías estructurales de las vías urinarias, infecciones urinarias recurrentes, cirugía previa en las vías urinarias o enfermedades neurológicas.
Preparación para el procedimiento
Este examen no requiere ninguna preparación especial. De ser posible, trate de acudir a la cita con la vejiga llena o al menos trate de no orinar una hora antes del examen. Se puede comer y beber antes del examen; de hecho, es preferible que lo haga. Si presenta algún signo o síntoma de infección urinaria, es posible que su cita necesite ser reprogramada y no se realice la prueba. Llame a su médico si antes del procedimiento tiene dolor o dificultad al orinar, o si la orina es turbia o de olor desagradable.
Procedimiento
Antes de iniciar el procedimiento, usted debe desvestirse y colocarse la ropa hospitalaria. Luego se le solicitará que vacíe su vejiga en un inodoro computerizado que mide la velocidad de flujo. A continuación, se le insertarán pequeños catéteres en la vejiga y el recto. El catéter en la vejiga será utilizado con dos fines: 1) llenar lentamente la vejiga con agua y colorante radioopaco, y 2) medir las presiones en la vejiga. El catéter en el recto es necesario para medir la presión intraabdominal. Ambos catéteres pueden ser ligeramente molestos. Luego de la inserción de los catéteres, se le colocarán dos almohadillas con electrodos en los glúteos, cerca del recto. Los electrodos se utilizan para medir las actividades de los músculos del piso pélvico. En este momento, recibirá ayuda para ponerse de pie. Su vejiga será llenada lentamente, mientras se toman radiografías de sus vías urinarias bajas. Esta parte del examen en general lleva entre 20 y 30 minutos. Durante la fase de «llenado» del examen, se le puede solicitar que gire de lado a lado. También se le puede solicitar que tosa o que «empuje hacia abajo», de manera tal que sea posible observar ciertos aspectos de las vías urinarias bajas. Después de que la vejiga esté llena, usted vaciará su vejiga en elinodoro computerizado. Luego de finalizar con el vaciado, se le quitarán los catéteres y las almohadillas con electrodos.
Información posterior al procedimiento
Se puede retomar la actividad normal. Si presenta algún signo o síntoma de infección urinaria (ardor al orinar, urgencia urinaria, micción frecuente, o fiebre), llame a su médico.
Mi niña requiere una VIDEOURODINAMIA…como puedo acceder a uds para mayor informacion..aqui en arequipa PERU no se realiza este examen…nesecito ayuda para mi niña ya que cada rato sige mojando su truza y toma antibióticos para evitar las infecciones hace 2 meses y medio tuvo la ultimo episodio de infección con piocitos usando un gran antibiótico el MEROPENEN …necesito ayuda por favor.
Hola,
en el blo solo hacemos difusión, nada más.
Lo único que le puedo decir, a ver si alguien de Perú lo lee y le puede ayudar.
Mucho ánimo, todo saldrá bien