

¿Qué es una pieloplastia?
La pieloplastia (normalmente laparoscópica) es un procedimiento quirúrgico muy seguro y está indicada para corregir la obstrucción o estrechamiento del uréter (estenosis ureteral). Esta alteración llamada obstrucción o estenosis de la unión pieloureteral puede ocasionar dolor, litiasis (piedras), hipertensión y deterioro de la función del riñón. Consiste principalmente en recortar el área obstructiva y unir nuevamente la pelvis del riñón con el uréter. Un doble J se coloca en el uréter como soporte de la unión hecha durante la pieloplastia. Este tubo se deja durante aproximadamente 4 semanas y es habitualmente retirado en el consultorio mediante cistoscopia flexible.
Hay varias técnicas para realizar la pieloplastia, la más ampleada se llama Anderson-Hynes.
Aquí un ejemplo de un consentimiento informado que se tienen que firmar antes de que se le practique al paciente una pieloplastia. Concretamente es de la Generalitat Valenciana:
Gracias ,,,para todos los que hemos tenido una pieloplastia, en mi caso la informcion publicada en el blog me sirvio de mucho mas que todo el saber que ninguna operacion es igual a otra mucho depende del organismo de cada persona…y claro la experiencia del Urologo tratante…yo tenia una obstruccion en la union del ureter con la pelvis del riñon, esta era una malformacion congenita, es decir la detecte por una peuqe hematuria ( sangrado en la orine), me hice examenes de rutina para ver el pq de la hematuria, y bueno despues de varios examenes, entre ellos el de mayor detalle fue la urotomografia de contraste, donde se ve claramente cualquier malformacion.. en mi caso BINGO..!! el Dr. la encontro…esta laformacion hacia que mi riñon tenga un funcionamiento lento, y provocara que mi orine fuera lenta su expulsion haciendo en el riñon una sedimentacion, formandose litiasis ( calculos), entonces al haber obstruccion cuando un calculo queria salir ocacionaba el sangrado y eh alli el pq de la hematuria ( sangrado en la orina), claro tranquilamente el Dr me indico q si queria operarame o no, pero cuando tuviera 50 años tendria serio problemas en mi riñon y a esa edad pues una operacion en mas delicada… actualmente tengo 33, y mi operacion fue hace un año… el 27 julio 2011.
La Operacion.
Duro 2h30 horas al termino de la misma pues tenia un dolor muy fuerte, una enfermera me inyecto un analgesico en la pierna y bueno vetajosamente me paso dolor de ese momento…
mi operacion fue cirujia abierta, dejandome una via de drenaje, e internamente el cateter doble J,para que se forme bien la parte interior del ureter con el riñon y la vejiga…esto realmente es muy importante para q mas adelante no halla complicaciones…este catete me lo retiraron en 2 meses..esa parte fue sencilla (claro con anestecia)pero dura 30 min.
estuve 8 dias en la clinica con full medicamntos y una buena dieta lo cual me ayudo a recuperarme rapido…
en resumen ..espero que mi experiencia les ayude en una decision y mas que todo prevencion de su salud…cualqiuer duda por esta via….saludos
att- Elkin
Hola me hicieron exactamente el mismo proceso, procedimiento abierto y colocación de doble j.
Ya me estoy recuperando pero quería preguntarte si te paso algunas de las cosas que me aquejan:
1 cuando camino me duele mucho la espalda baja, al punto que no lo puedo soportar, esto pasa con caminar algo aproximado a 50mts.
2 Se me hizo un hematoma justo debajo de la herida.
3 Dolor de testículo, no siempre ocasional, pero es bastante agudo.
Hola L,
lo del dolor de testículo y molestias al caminar son síntomas que se refieren con «asiduidad», con lo que pueden ser del propio proceso.
Lo de la herida depende y no tiene nada que ver. Yo he tenido intervenciones con heridas perfectas y otras fatales con hematoma y problemas de cicatrizar.
Pregunta a tu médico
Te deseo una pronta recuperación
Hola cómo sigues de tu cirigia?? Es verdad que quitan una costilla al realizar cirigia abierta?
Hola 👋🏻 yo tengo 2 meses de que me hicieron una pieloplastia abierta .. orino súper bien nada de dolor . Pero el estómago se me hincha demasiado . Eso será normal ? Ya alguien le ha pasado ??
Amigo buenas noches
Una preguntas sobre lo que se te hinchaba el abdomen
¿Al rededor de cuanto tiempo ya se pe paso eso o te dieron razones porque sucede eso?
Por favor ayudame con tu experiencia 🙁
Hace 2 meses me hicieron la intervención con laparoscopia en mu lado derecho. Hace 3 semanas me quitaron el catete doble J. Por rato me dan unas punzadas en el costado que se me refleja en la parte baja del vientre. Quisiera saber si esa molestia es parte del proceso de sanacion.
Hola,
a veces hay molestias en el tiempo.
Ante la duda lo mejor es consultar con tu médico
Saludos
Hola Elkin,
muchas gracias por tu aporte.
Me alegro que todo finalizara perfectamente.
Hola Jose Vicente,buscando sobre pieloplastia he llegado ha tu blog.MI hijo un niño de trece años lo han operrado dos veces en un año de pielopastia en su riñon derecho,en agosto de 2011 y en junio 2012.Enla primera operacion no le dejaron cateter se lopusieron un mes despues pues a consecuencia de un codazo en el colegio ,lo tubimos que ingresar de urgencia debido al dolor que le produjo el golpe (lo operaron en Valencia en La Fe).tras las pruebas pertinentes vieron que tenia el riñon super inflamado y decidieron ponerle el doblej.Despues de un mes y medio se lo quitqn pues tenia dolores continuos .despues de aquello continuaron dandole dolores al riñon hasta que en abril tras volver a hacerle otra vez todas las prubas seguia teniendo la estenosis y deciden operar otra vez,esta segunda vez si le han puesto el doblej .Y mi pregunta como esperto que eres en estas lides tiene molestias se le hinflama el lado derecho y el pobre que se ha perdido ya dos veranos esta un poco mal de animo , si alguien a sufrido dos pieloplastias y tiene alguna esperiencia que me cuente .Se llegara ha poner bien ,
Hola Emilia,
Lamento lo de tu hijo de 13 años. Yo, no me considero experto, y lo poco que sé es por lo que he sufrido en mis carnes.
Yo también tengo estenosis y la primera y segunda operación que me hicieron era para intentar solucionarla, pero empeoraron las cosas porque me obstruyeron el uréter, ya que no se dieron cuenta que tenía una duplicidad parcial… pero con las dos operaciones siguientes y el llevar el catéter, aunque sufrí mucho, me lo solucionaron. Te he de decir que hoy en día, me encuentro muy bien y eso que lo mío tenía otras complicaciones.
Estoy seguro que tu hijo se va a recuperar del todo.
Sabes (yo también soy de Valencia) que la Fe es uno de los hospitales de referencia en toda España, aunque lo importante es que nos accierten nuestros problemas de salud.
Respecto al número de operaciones, no te preocupes, creo que por desgracia son problemas delic ados y a veces no se solucionan a la primera. Sin ir más lejos, yo pase 6 veces por quirófano. Seguro que en el caso de tu hijo, esta es la definitiva.
Lo de los doleres continuos con el cateter es habitual si lees el blog. Imagino que si yo no aguantaba, imagina un nene de 12-13 años.
Lo de las inflamaciones, molestias al orinar, latigazos, etc., si lees el blog, verás que son síntomas comunes con el doble jota.
Es importante, que luche y tenga el ánimo alto, porque si no, es peor. Se que es fácil decirlo pero así es.
Si necesitas algo de mi me lo dices.
Ya verás como va todo bien!!!
Muchas gracias Jose menos mal que el viernes lei todo lo referente a PIELOPLASTIA que encontre en tu blog y mucho relacionado con el doblej pues sino el sabado me hubiese ido al hospital,te cuento son fiesta en mi pueblo y mi hijo despues de un mes de la operacion sin salir se fue con los amigos,cuando volvio a casa orino sangre cosa que no le habia pasado antes.Nome asuste al haber leido la tarde anterior que con el cateter es una cosa que pude pasar,bebe mucha agua pero esa tarde no lo hizo.A otro dia la orina era normal.Tus problemas con el riñon empezaron con una pieloplastia,conoces mas casos de segundas operacines,se llega a qudar bien ,poder hacer deporte,gracias otra vez un saludo muy afectivo.Emilia
Hola Emilia,
Lo de hacer varias operaciones para este tipo de problemas, no voy a decir que sea habitual porque no tengo datos. Lo que sí sé, por otros amigos del blog, es que son unos cuantos que han pasado en varias ocasiones por quirófano. Ya no mi caso, de 6 veces que es una exageración, pero…
Respecto a lo de hacer deporta, no dudes que va a poder… Yo voy a natación sin problemas… No hago otros deportes porque ya estoy mayor, jajaja.
Bromas a parte, va a poder hacer vida totalmente normal.
Si tienes cualquier duda, dentro de lo que yo sé… ya sabes que no soy médico.
Me lo dices.
Un fuerte abrazo
hola,tengo un hijo de 3 años de edad al cual le realizaron una pielo plastia y colocacion de caterer jj porterior al retiro de el cateter se le realizo un eco renal.al mes aproximadamente y aun persiste la hidronefrosis.q me podia decir respecto a esto…por favor cualquier respuesta al correo rjaen@alfonzorivas.com y/o jaen37@hotmail.com mucho le agradeceria..
Hola, siento lo de tu pequeño.
No te puedo decir directamente porqueno soy médico.
A ver si algún profesional te puede ayudar.
Qué te dice vuestro médico?
hola mi nombre es rosalba sanchez tengo una hija de 1 año 18 meses e han hecho una pieloplastia y le puieron el cateter doble j y se lo retiraron 2 meses despues aguien podria decirme que pasara despues mi hija vvive normal como si nada le pasara pero muchas veces se toca mucho el artea del pañal y pues como es tan pequeña no puedo adivinar ke le pasa o si e duele tuvo una dermatitis en los labios menores y no se si tenga ke ver con esto yo se ke tengo k preguntarle al medico pero mas k nada se que alguien que ha vivido e problema pueda abrirme mas os ojos gracias espero ke se encuentren bien
Hola Rosalba,
no te puedo ayudar… lo que si te puedo decir es que tu hija ser va a recuperar… ya verás…
Espero que alguién conteste y como bien dices, lo importante es lo que digan los médicos.
Gracias
BUENAS TARDE, POR FAVOR SI ME PUEDEN AYUDAR, TENGO UN HIJO QUE FUE OPERADO DE PIELOPLASTIA DEL RIÑON DERECHO GRADO 3, EL PASADO MES DE NOVIEMBRE DE 2012 Y AHORITA EN FEBRERO 2013 SE LE REALIZO UN ECO RENAL PERO AUN TIENE EL RIÑON DILATADO EN GRADO 3, POR ESTA RAZON FUE QUE LO OPERARON Y LE COLOCARON UN CATETER DOBLE J, EL DR ME INDICA Q ES NORMAL QUE SIGA DILATADO PUES ES UN PROCEDIMIENTO NO TAN RAPIDO , IGUALMENTE ME COMENTA QUE SE LE SERA RETIRADO EL CATETER EN APROX. DE 6 A 8 MESES….MI HIJO SIGUE CON ANTIBIOTICOS ES ESTO CORRECTO?????. POR FAVOR ESPERO ME INFORMEN. ME ASUSTA UN POCO ESTA SITUACION…..GRACIAS DE ANTEMANO.
Buenas noches se a esta publicacion ya tiene tiempo pero me puede platicar como le fue a su hijo con el cateter??? Y si su riñon le mejoro? En unos dias le pondran el cateter a mi hijo de 10 años y la verdad estoy muy angustiada no se q esperar gracias
Hola amiga,
yo estuve mucho tiempo con antibióticos y con el catéter, aunque el problema era diferente. Por lo que he leído el caso de tu hijo no es raro.
Además los profesionales de la medicina hacen lo mejor por nosotros.
Seguro que va bien.
Ya nos cuentas…
Hola yo tengo un hijo q fue operado a los 8 dias de nacido, nacio con hidronefrosis ocasionada por la malformacion en el ducto de la pelvis renal. su funcion del rinon izq se habia danado solo le funcionaba 12. fue operado de emergencia, no le colocaron cateter solo un dren. mi hijo duro 1 mes con antibioticos , en los libros senala q una funcion renal tan dañada normalmente retiran el riñon pues casi imposible q se recupere una buena funcion. gracias a la experiencia del Dr Garcia de Leon en Mexico. fue intervenido y mi hijo a los 8 meses fue dado de alta pues habia recuperado un 90%de su funcion y paulatinamente continuaria mejorando. creo q estos son problemas comunes y atendudos de manera temprana y con la experiencia de un buen Doctor. sus hijos estaran recuperados pronto!!
Saludos
Atte Raquel J.
Hola Raquel! Tu me podrías dar los datos de ese medico en México!? Muchas gracias
hola jose vte.soy el mismo chico canario,todavia estoy mal o peor me hacen de todo tipo de pruebas y no ven nada estoy muy agobiado con esta situacion son ya bastantes años,me podias dar u facebook o una direccion para ponerme en contacto contigo para que me guies en algun medico de verdad?gracias de ante mano
Hola Antonio,
No tengo Facebook, mi twitter por sí quieres es @cateterdoblej
De todas maneras, yo no soy médico, sólo un paciente más que cuenta su historia.
Mucho ánimo, ya me dices…
Hola Raquel,
Me alegro mucho de la recuperación de tu hijo.
Gracias también por el aporte
Hola Jose Vte, en cinco días operan a mi hija de 18 meses de una pieloplastia, en una clínica privada de Sevilla. estoy un poco nerviosa porque aunque tengo confianza en que la operación sea un éxito, no tengo ni idea de cuánto tiempo durará la recuperación (estoy un poco desanimada pues pensé que sería algo rápido, pero veo que es bastante variable), las molestias que puede tener, pues es un bebé que aún no habla casi nada y es difícil distinguir cuándo le pasa algo grave de cuándo se queja por molestias "normales". Y sobre todo y ahora mismo, por la hospitalización, porque no me imagino lo que puede ser tener a una niña de año y medio tumbada en un hospital tantos días (me han dicho de 7 a 10 días), cuando sólo tenerla un día metida en casa se desespera pues quiere andar y corretear por ahí. Es demasiado pequeña para explicarle que no se puede mover mucho, pero demasiado mayor para que esté en la cama todo el día sin protestar… "Amenazan" que si no está tranquila podrían tener que llegar a atarle los bracitos a la cama… no quiero ni pensarlo.
Pasaremos el trago como podamos, sólo espero que todo vaya bien y que la recuperación sea rápida. Ah! Me han dicho que la operarán con cirugía abierta y que no usarán doble jota, parece ser que cuando es tan pequeña está desaconsejado…
Gracias por publicar este blog, las experiencias de otras personas son muy útiles para todos los profanos en la materia (aunque tres estos últimos meses me siento capaz de debatir sobre hematurias, hidronefrosis y pruebas diagnósticas con cualquier urólogo!).
Un saludo.
Hola Nemo,
Primero que nada, decirte que todo va a salir bien. Este tipo de operaciones "no son raras" en peques y suelen ser menos problemáticas que en adultos (doy fe de ello yo mismo).
No obstante imagino tu angustia por tu bebé y más aún cuando, como bien dices, no puede expresar bien lo que le ocurre.
Ya nos irás contando la experiencia, que espero sea lo más rápida y llevadera posible, para que otra gente puede estar informada.
Un fuerte abrazo
PD: Por quitarle hierro al asunto, te puedo garantizar que tambiénme siento capacitado de debatir sobre esto con casi cualquiera, jajaja. De todas maneras, vuelvo a recalcar que hay que hacer caso a los profesionales sanitarios. Esto es sólo divulgativo
hola jose v.no tengo twiter y se que no eres medico es para que me recomiendes uno el que te curo a ti al final.es que me estoy volviendo loco nadie ve nada nadie me encuentra nada y el dolor es real.si me dices un nombre de medico y lugar te lo agradecere mucho,saludos cordiales a todos dios os bendiga.
Hola Antonio,
date de alta en twitter y hablamos por privado o pásame tu mail.
De todas maneras yo di mil vueltas y me pasó como a ti.
Al final entre unos y otros más o menos "me pusieron al sitio". Conretamente entre el Hospital General de Valencia y el de Gandía.
Un abrazo
hola mi nombre es gabriela.. tengo un bebe de 7 meses … y le realizaran su pieloplastia.. aproximadamente al año y eh leido sus comentarios es muy doloroso? tengo muchas dudas
Hola,
te refieres a la operación? Entiendo que la habrán hecho con anestesia. Después es algo molesto, pero llevadero. De todas maneras por lo que tengo entendido, los peques "sufren menos".
A ver si alguna mamá o papá nos informa del tema. De todas maneras ante la duda, acude al médico
Hola mi nombre es Jaime , mi hijo fue operado hace 2 días , al al segundo fue dado de alta médica , el se encuentra con un drenaje en este momento el doctor nos dijo q teníamos q estar pendiente q no se pasará mucho y q no saliera orina hoy el paño estaba muy húmedo y cl pequeño olor a orina llamamos ala médico y nos cito para el día de mañana … Agradeceré si alguien también le salía orina del catéter ya q me da mucho miedo q lo tengan q volver a operar
Hola Jaime,
tu hijo que lleva? una sonda o una nefrostomía?
Espero vaya muy bien
Es una sonda puesta en el uréter, el martes lo operaron y quería saber si es normal q bote orina, el doctor me dijo q es normal ya q el tenía la pelvis la tenía muy dilatada,
Cuanto tiempo seguirá usando la sonda¿….?
Muchas gracias por tu ayuda
Una sonda en el uréter? Con salida al exterior? Por dónde? No me situó Jaime.
Disculpa mi ignorancia
con salida an exterior, por donde sale orina, te cuento que al dia de hoy ya no sale casi nada de liquido, hasta te podria decir que esta seco su pañito donde le coloco para tapar, ya que lo tampco con una gasa para que no se pase
luego empezo a orinar con orina y el doctor me dijo que era lo mejor que podia pasar, ya que significaba que esta fucionando don el elimino la obtruccionn
muchas gracias y saludos
Hola,
no sé si de lo que hablas es una Sonda Foley, pero lo importante es que ya vaya mejor el pequeño.
Es relativamente común que en ocasiones se salga…
Si el médico dice que va mejor, es buena noticia.
Ya nos comentas
Ánimo!!!
Hola a tod@s…tengo 24 años y les escribo desde Bogotá Colombia,creo que he leído casi todos los comentarios de este espacio…les comento que hace un año tuve un episodio de infección urinaria, visité al médico, me hicieron una ecografía y el resultado según el doctor que la interpretó me dijo que sufría de riñón poliquístico…realmente después de leer sobre esta enfermedad, me sentí muy pero muy triste…sin embargo, retomé las visitas al médico y después de pasar por una serie de doctores, (acá en Colombia el tema de los trámites de salud son bien complejos)en medicina general me repitieron la ecografía y lo interpretaron como hidronefrosis en el riñón izquierdo, ahora tenía dos diagnósticos..luego me enviaron a medicina interna donde la dra me hizo realizar un urotac que confirmaba el segundo diagnóstico: hidronefrosis…realmenteme sentí un "poco" más aliviada frente a la posibilidad de riñón poliquístico…así empecé el procedimiento ahora si con la especialista en urología me mandó una serie de exámenes, renograma, urografía, uretrocistografía…hasta que apareció la causa estrechez de la unión pieloureteral en el lado izquierdo, el único tratamiento intervención quirúrgica así que hace 22 días me operaron de una pieloplastia vía abierta y me colocaron un cateter doble jota durante seis semanas…el postoperatario no puedo quejar prácticamente indoloro…a veces cuando me muevo mucho siento el cateter pero no tengo problema con él hasta el momento…sólo quiero que el tiempo pase rápido y lo puedan retirar…esta es mi historia…y envío un saludo a tod@s por sus experiencias deseando a cada uno muuucha salud y energía…Gracias…
Hola, dame tu correo … Presentó el mismo problema
Hola amiga como sigues de tu cirugia?
Hola quimicuriosidades,
espero que pases todo el proceso bien y tengas los mínimos problemas.
Ya nos vas diciendo.
Gracias
Buenas tardes, soy Vanessa de Guayaquil Ecuador. Encontre este lugar buscando info sobre la pieloplastia. Mi hija de 7 meses, se encuentra actualmente hospitalizada y el Urologo ha decidido operarla en un mes aproxidamente, una vez recupere de una fuerte infeccion en las vias urinarias que causaba fiebres muy altas.
Tengo muchas inquietudes respecto a este tipo de cirugias, que tan dolorosas son, como son los post operatorios. El Dr. me indico que puedem haber varios panoramas. Por ahora tiene que hacerse una gamafria renal + test de furosemida que indicara la funcion de los rinones. Actualmente su rinon izquierdo se encuentra bastante aumentado en comparacion al derecho.
Agradeceria sus comentarios sobre este tipo de cirugias en bebes.
Saludos cordiales.
Hola vanessa
Hola Vanessa,
han sido varias las personas que han comentado operaciones de esté tipo en nenes pequeños.
Dentro del problema que es una intervención, parece ser, que la sobrellevan bastante bien y es el mejor momento para "repararles" esas malformaciones…
Sé que es duro para una madre pasar por esto, pero tienes que tener ánimo… seguro que va a salir todo bien.
Ya nos cuentas…
HOLA BUENOS DIAS TENGO UNA BEBE DE DOS AÑOS ME LA VAN A OPERAR EN 2 DIAS
PERO ANDO ANGUSTIADA….
Hola Vaness,
le van a hacer una pieloplastia?
espero vaya todo bien.
Mucho ánimo
hola soy florencia de mar del plata argentina tengo el doble j es orrible al orinar,pues luego de 15 dias de operacion tuve relaciones con mi marido y orine sangre estoy muy asustada,es cada vez menos la sangre en orina pero,quiero saber si puede complicarse por esto.gracias
Hola Florencia,
el tener hematuria es habitual con el doble jota y más después de actividad física. No creo que tenga ningún problema, pero ante la duda, acuda al médico.
Mucho ánimo y paciencia
Buen día, quiero preguntarles algo que nos preocupa un poco, hace un año con mi novia quedamos en embarazo, justo cuando le descubrieron estenosis e hidronefrosis, ella solo tiene un riñón porque de niña lo sacaron porque tenían quistes por una malformación congénita. Cuando nació nuestro hijo las infecciones cesaron y se programó la cirugía pieloplastia ureteral. La hicieron y a los 4meses sacaron el catéter doble j, la citoscopia fue hace 4 días, ella sintió se mal y fuimos a ver que pasaba, el urólogo mando tos los exámenes y resultaron bien, pero le puso otro catéter, se sintió mejor y luego las cosas empeoraron, volvieron todos los exámenes y el catéter estaba bien puesto, pero ella sigue sintiendo que se queda orina en el riñón, el nefrologo esperamos que nos vea pronto, a alguien le pasó algo así? Cualquier opinión es muy valiosa, gracias.
Juan y Marcela. Popayan, Colombiano.
Buenas tardes amigos colombianos,
el catéter hay veces que no molesta nada y ptras que es muy molesto, puede que simplemente sea eso, pero debéis preguntar al médico a ver que ocurre.
Mucho ánimos y ya nos contáis
Buen Día: A mi esposo le realizarán una pieloplastia vía abierta la próxima semana, le dijeron que le colocarían un catéter JJ, quisiera saber por sus experiencias si aparte de este catéter también les dejan una sonda para drenar?… y a qué tiempo les han retirado el catéter JJ y la sonda de drenar (si tuvieron)?
También me gustaría saber si después de la cirugía vuelven a su actividad normal o hay actividades que no puedan hacer, pues tenemos programado un viaje (aprox. 45 días después de la cirugía).
Agradezco sus comentarios.
Saludos.
Juliet
Hola Juliet,
lo normal es tener sonda varios días. El tiempo del catéter depende de la cirugía, pero puede ir a varios meses.
Hay gente que el doble jota le afecta más que a otros. Yo te puedo decir que viaje en avión con él, pero es molesto.
Espero la operación vaya muy bien.
Ya nos cuentas
hola tengo 10 dias operada de una pieloplsatiaa anderson hynes la duda que tengo es que el riñon me ha dejado de drenar por meio del cateter tengo dos dias que no a drenado esto empieza a preocuparme pues siento que entonces no sirve el riñon o necesitara mas tiempo
Hola,
no sé lo que es Anderson Hynes?
Me dices.
Saludos
Dime si es una técnica y busco información.
Gracias
Hola Paty,
creo que te comente lo mismo por otro post, no sé lo que es Anderson Hynes. Buscare información.
Mucho ánimo
Hola!!! Anderson- hynes es el nombre de la técnica que se utiliza para la resección y sutura de la parte que presenta estenosis. Espero te sea de ayuda.
Hola a todos. Mi bebé tiene 2 meses, hace 8 días le practicaron una pieloplastia ya que le diagnosticaron estenosis en su riñón derecho. Estuvo internado 3 días. Al quinto día le retiraron el penrose que le habían dejado para drenar pero aun sigue con el catéter doble J y con la sonda vesical, mi duda es cuanto tiempo le dejarán el catéter y la sonda?? Es el mismo tiempo en un bebé que en un adulto?
Hola,
por lo que he oído el tiempo es menos en bebés, ya que la "moldeabilidad" del estrechamiento es más factible.
El tiempo exacto te lo debería decir el médico. Cuando lo sepas, dínoslo y así más gente está informada.
Mucho ánimo, seguro irá todo bien
Buen día:
Soy otra vez Juliet, te cuento que la pieloplastia de mi esposo salió muy afortunadamente, la cicatriz es más grande de lo que pensábamos, pero bueno eso es lo de menos. Con el catéter doble jota, debe ir muchas veces al baño pero hasta ahora todo va bien.
Ahora quería preguntarte que dieta debe seguir o que alimentos debe evitar, pues apenas lo operaron hace 3 días pero no nos dieron ninguna indicación sobre la dieta.
Gracias!!!
Juliet
Hola, a mi me operaron de una pieloplastia hace dos semanas, el doctor solo me indicó una dieta liviana y mucho líquido, los dos primeros días en la clínica solo estuve con dieta líquida
Hola,
debes preguntar a tu médico, pero creo no hay ninguna contraindicación… creo puede comer de todo. Eso sí, beber bastante líquido.
Ya me comentas que os dice para saberlo.
Mucho ánimo
Hola, este viernes le quitan a mi bebé la sonda vesical nos dijo el medico que debía. durar 15 días con ella y el catéter doble J en seis semanas se lo quitará
Hola,
espero vaya todo muy bien. Ya nos cuentas!
Hola me alegra saber k a todos les a ido bien yo llevo 29 dias operada y tengo sonda besical nefrostomia drenaje y doble j y mi riñon sigue fugando alguien me puede ayudar me voy a poner bien ?
Hola,
seguro vas a ponerte bien.
Qué quieres decir exactamente con "fugando"?
Ánimo
Yo tambien tengo un niño de 7 añoa con pieloplastia
Hola,
qué tal está tu hijo?
Lo van a operar
Le van a colocar cateter doble j
Quisiera saber mas de este tema. El urologo me esplico y aun no entiendo muy bien. Mi hijo tiene hidronefrosis bilateral severa. Estoy muy angustiada agradezco sus comentarios con esperiencia att. Angelica
Como es el cateter doble j interno o esterno??el niño continua su vida normal mientrá lo tiene ??
Hola Angelica,
en el blog está toda la información… el catéter es interno y lo de vida "normal" es relativo. Es cierto que a los peques parece que les afecta menos, pero cada cuerpo es un mundo. Hay gente que ni lo nota y otros (yo) que lo pasamos bastante mal.
Cualquier cosa, me dices.
Mucho ánimo!
Hola me operaron de una pieloplastia hace un mes y 15 dias. A finde mes me retiraran el cateter jj , pero sigo cn muchos dolores en mi riñon igual q los ataques de antes ( hidronefrosis renal izq severa ) es normal que siga cn las mismas molestias y ataques de dolor de antes ???
Hola Ana…psss no sé si ya se lo comentaste a tu médico…yo el domingo cumplo un año y la verdaf no he vuelto a sentir dolor desde la cirugía y la retirada del cateter…quizá podría ser por lo que aún portas el cateter y te genera molestia mientras te adaptas a este a mi me pasaba lo mismo y en ocasiones no podía diferenciar el dolor por tener el cateter y el del riñón. Sería bueno que lo comentaras con el urólogo…Te deseo una pronta recuperación y mucho bienestar…
Totalmente de acuerdo en lo que dice quimicuriosidades.
Ánimo Ana y ya nos cuentas
Totalmente de acuerdo en lo que dice quimicuriosidades.
Mucho ánimo Anna y ya nos cuentas
Ayuda!! Me haran este procedimiento y estoy muy preocupada
Hola Damaros,
lo primero decirte que debes estar tranquilo y no temer nada. Seguro estás en manos de buenos profesionales.
Tienes la descripción detallada en el blog.
Ya nos cuentas.
Ánimo!
Hola acaban de operar a mi hijo le hicieron la pieloplastia tiene 6 años 11 meses y le pusieron un cateter jj hasta ahorita ve una recuperación buena en tan solo 5 días mi pregunta es que tan doloroso es que le retiren el cateter jj
Hola Di,
es la parte más leve del proceso. Si le ha ido bien hasta ahora… la extracción es coser y cantar.
Ánimo y ya nos cuentas
quisiera saber porq llevo 14 años con hidronefrosis bilatral y los profesionales d la eps no me han querido operar si en el renograma ya sale la obstruccion ….ya esoy incapacitada por el dolor y necesito inyectarmr dos veces por semana
Hola,
pero el tema es saber porqué tienes hidronefrosis.
Ya estás diagnosticada?
Insiste!
Hola a todos.
El año pasado se me presento un dolor abdominal en la parte inferior sin saber a qué se debía. Justo a dos días de año nuevo y en una playa fuera de la cuidad. Inmediatamente fui a la clínica local realizaron los exámenes correspondientes y en la orina apareció rasgos de sangre me internaron al siguiente día una ecografía general todo bien pero en mi riñón estaba inflamado y diagnosticaron expulsión de cálculo. Qué triste año nuevo.
Pasaron los meses ya en la ciudad fui al urólogo por precaución y el riñón seguía igual el gran susto de la vida yo con 24 años trabajando. El Doctor me dijo vamos hacer los exámenes que fue urografía y allí salió que tenía una estenosis uréter. Pero este mal doctor me asusto diciendo que tenía que hacer cirugía abierta inmediatamente y que mi seguro no iba a cubrir los gastos todo lo hacía particular prácticamente negocio.
Consulte por internet centro urólogos y encontré uno especialista que pertenece al centro urológico del País y lo mejor cerca de donde yo vivo a 3 horas. Inmediatamente saque consulta con él y lleve todos mis análisis placas todo lo que tenía. Y efectivamente tengo estenosis en el uréter pero él me dijo vamos hacer un examen más que solo lo realizan en la capital y aquí que es la GAMMAGRAFIA RENAL para ver cómo están los riñones si en realidad hay daño en el riñón en porcentaje de funcionamiento. Primero salió una pequeña diferencia de 0.5% y después de 6 meses de tratamiento el resulta de diferente era casi 0%. Los dos riñones están trabajando bien y sanos. Ahora estoy en controles anuales para prevenir cálculos por esta estenosis y dieta.
Les quiero decir que consulten con especialistas que siempre estén en actualización y pertenezcan a centro que lo acrediten como buen doctor. Como siempre existe también médicos que todo lo ven negocio sin mirar las consecuencias.
Saludos.
Hola Eduardo,
gracias por el aporte y la información.
ME alegro que estés bien y controlado.
Saludos
Hola, hace 6 dias me operaron de una estenosis en ureter, cirugia abierta. Me colocaron un cateter doble j, llevo una sonda hasta la proxima semana. Todo va moderadamente bien, pero tengo muy inflamada la barriga, mas aun la parte derecha, ya q la cicatriz esta en el costado derecho. Tengo bastante miedo de como ira avanzando el proceso y como en el hospital te lo explican con poco detalle y te mandan rapidito a casa… Quisiera conocer la evolucion del postoperatorio de los q habeis sufrido una operacion similar, aunq la mayoria de vosotros sois hombres y realmente no se cual sera el matiz q marque la diferencia. Gracias de antemano x contar vuestras experiencias
Hola Yolanda,
Me alegro mucho que vaya "relativamente" bien.
Sobre todo te recomido mucha paciencia. Es un tema que va lento.
En el blog tienes experiencias de muchos amigos/as que lo han sufrido.
Ánimo y ya nos cuentas
Hola, tengo 38 años, realizaron una pieloplastia pero a los 11 años me volvió a dar problemas se me volvió a obstruir mi uréter el 23 de julio de este año (2015) me acabo de someter a otra Pieloplastia abierta, en estos momentos estoy con catéter doble J , dreno y Sonda Foley.
No tenia cálculos en ninguna de las dos operaciones mi problema es congénito.
Me gustaría si alguien sabe que tipo de dieta debo seguir de ahora en adelante se los agradecería.
Gracias, Att Johana
Hola Johanna,
si no hay cálculos en un principio no creo que haya dieta.
Has consultado con tu médico?
Ya nos cuentas
Hola, Jose si ya consulte y me recomendó no comer carnes rojas y derivados de la leche, y alimentos procesados. sodio…. y embutidos mmm
Pero tienes cálculos de oxalato?
En cualquier caso, haz caso…
No, Nunca me dijeron que tuviera cálculos , mi problema es congénito y el uréter solo se obstruye eso es lo que entendí se cierra. y mi riñón dejo de filtrar. bueno ya estoy solo con el catéter, ya me han retirado la sonda, el dreno y los puntos de mi cirugía he quedado solo mi catéter doble j.
me gustaría saber mas síntomas mas complicaciones del doble j.
Hola,
hay un par de post en el blog sobre los "síntomas" habituales del catéter.
Si lo pones en el buscador te aparecen.
Si no encuentras dímelo
Un abrazo
Hola a todos, como ya les había comentado hace algún tiempo el 25 de mayo de 2015 me realizaron una pieloplastia derecha. He asistido a todos mis controles desde entonces y solo he sentido una molestia en el flanco derecho. Para mi sorpresa mi doctor me sino en mi ultimo control que debe operarme otra vez pero ahora la cirugía debe ser abierta porque la estenosis volvió. No les niego que me da mucho miedo volver al quirófano pero dwbo confiar en mi doctor y hacer lo necesario para recuperarme. Solo estoy a la espera de la cita para hacerme el gammagrama renal y entonces fijar la fecha de la operación. Les estaré contando cómo me va. Saludos a todos, ánimo, fuerza y fe.
Mucho ánimo Lisnet, seguro irá muy bien.
Ánimo y ya nos cuentas
Lisnet…Hola…te cuento que a mi me realizaron la pieloplastia abierta en el uréter izquierdo hace dos años y mira que desde ese entonces nada de dolor…voy a mis controles y aunque en las ecografías sigue apareciendo la hidronefrosis…(la doc decia que siempre iba a salir ese diagnóstico) mi riñón funciona bien y así lo siento yo…seguro te va muy bien en tu cirugía debes seguir las recomendaciones del doc y psss lo molesto ahí es el cateter pero nada con paciencia y buena energía…Recibe un fuerte abrazo desde Colombia … mucha salud y bienestar para ti…
Hola Jose, soy de Ecuador, tengo 50 años, hace 15 años me diagnosticaron quiste renal, paso el tiempo y en este año 2015 con un nuevo especialista y por medio de un urotak me indica que tengo nefrosis lateeal derecha, proceden a realizarme citoscopis uretral y me colocan cateter doble J, el medico me indica que a los dos meses tiene que retirarme el sten y va a prodecer a operar, vamos a ver como me va con la bendicion de Dios
Hola Sandra,
Seguro que irá fantástico. Espero se solucionen tus problemas.
Ya nos cuentas
HOla a todos soy de Mexico y deseo que todos se recuperen Dios mediante muy pronto.
Mi experiencia es que me operaron el 5 oct de un quiste renal beningno, y me colocaron una sonda para la orina y un penrose en el costado donde me extrajeron el quisite, posteriormente a la semana me colocaron un doble jota y a la fecha sigo con la sonda, penrose y el doble jota y aún no para de drenar el penrose, me dicen que depende de cada persona el tiempo para que seque esa área y aunado a ello me dan otros tratamientos, parece que irá para largo, y se requiere paciencia por que ya me dijo el doctor que pueden ser varios meses, mi salud gral está normal….les seguiré platicando mi experiencia, aunque es importante que ya soy una mujer de 58años. Bendiciones.
Hola,
como bien dices, la paciencia es básica.
Mucho ánimo y ya nos cuentas
Hola buenas tardes: quisiera saber que pasa si se sabe que uno tiene hidronefrosis izquierda y no se quiere operar.
Hola me gustaría saber si siempre se operó?
Hola,
una hidronefrosis puede dañar la función renal. Depende como seas.
Deberías hacer caso a los médicos o en cualquier caso pedir otra opinión
Mi bebe tiene 9 meses y dentro de un mes le van a hacer una pieloplastia, nos han dicho que antes de abrir van a intentar introducir una sonda con una especie de balón para ver si con eso es suficiente, mi miedo es que la operación se complique, también que aun haciendo la intervención las cosas no mejoren, el otro riñón también esta dilatado por obstrucción pero parece que últimamente ha mejorado. Que podéis decirme sobre esto? Gracias
Hola,
si lees el blog verás que es una operación "común" en muchos peques y que va a salir bien segur.
Ánimo y Feliz Navidad
Muchas gracias por tus ánimos, feliz navidad para ti tambien
hola soy juan de corrientes,argentina, tengo retencion en los dos riñones, me operaron el izq en 2013 suponiendo que el dcho estaba afectado a causa de el izq. y lo cual funciona super, pero hoy hace mas de 2 años del procedimiento se observa al derecho retener un poco mas por lo cual hay q seguir mas de cerca y esta la posibilidad de intervenir ese riñon tb, ….. mi pregunta va dirigida a vicente y/o cualquier persona operada de operacion plastica pieloureteral, por lo que leí vicente llevas 4 años intervenido y pregunto; si te haces exámenes anuales y que te dicen los medicos de alli con respecto a si alguna vez tendran que volver a intervenir, digo esto porque justamente hoy estuve con mi medico y salio el tema q si alguna dia por el pasar de años se cierra la intervencion tendran que volver a trabajar en ella drenandola, pero no es riesgoso ni impide nada.
Hola,
yo voy un mínimo de tres o cuatro veces al año al urólogo con ecografías varias veces y tac u orografía un mínimo de una vez por año.
Pero eso lo tiene que evaluar tu médico
Ánimo!
hola a todos, tengo 37 años y hace poco me diagnosticaron hidronefrosis severa y 2 calculos uno de 1 cm y el otro de 18mm, por el cual me hicieron 2 litotricia para destruir los calculos ..pero nada, despues de algunos estudios ,tac con contraste y ecos.supieron que todo era ocacionado por una estenosis, por lo cual mi segundo doctor me dijo q me tenia que hacer una pieloplastia abierta y no laparascopica. Uno como super ser humano siempre piensa que esto nunca te va a pasar y menos abrirte..y haces lo imposible para que no te habran, vuelves loco a tu doc.
¿El riñon queda siempre en esa condicion , osea con hidronefrosis y dilatado, o va mejorando con el tiempo? cual es mejor cirugia abierta o laparascopica? y ¿el tiempo de recuperacion es largo?
Asi que debo hacerme los examenes de rigor, para poder operarme esta otra semana, Dios quiera salga todo bien,y saludos a todos y muchas bendiciones.
Hola Rodrigo,
seguro saldrá muy bien.
Ya nos cuentas
Hola, tengo una pregunta, hace 6 meses que me realizaron una pieloplastia por una estenosis en mi riñón derecho. eso es lo que me dijo el medico. Pues resulta que desde la operación tengo una sensación de ardor. 29 años atrás me Opere de Apendicitis y como saben es al lado derecho tambien. y el malestar es exactamente donde tengo la cicatriz dela Apendicitis. No se que sera ya que la siento todo el día todos los días es incomodo. Le pregunto al medico y solo me dijo es normal ahí se te quitara pero eso me lo dijo ya hace 3 meses atrás no he ido de nuevo a consulta.
A mi me dura varios años después molestias de vez en cuando, pero van a menos.
Te ha hecho pruebas y exploraciones para ver que todo bien?
Pruebas solo cuando me ibana retirar el doble J me sacaron unas placas Rx y sefun todo bien. Pero esa molestia me preocupa. E igual que un dolor en el coxis que aparecio despues de la cirugia.
Puede no ser nada, pero insiste a los médicos para que te realicen pruebas
Hola el día 1 de marzo operarona mi niña de 1 año 8 meses ese día los cumplio… mi gran temor era la recuperación oq es una niña muy inquieta vale por tres.. arriba vi el comentario de q operariaños a una niña de 18 meses creo inquieta igual le puedo decir que en mi experienciaella sabrá hasta donde puede moverse es maravillosala recuperaciónen los niñosmi be al segundodía ta andaba bailando hasta ahorita noseha quejado de la cicatriz más bienla molestias son en la vejiga por la sonda me imagino… mañanale quitanlos puntos y el día último el doble jj… no se preocupe todo saldrá bien
Hola, tengo una pregunta: cuanto tiempo es de llevar el conducto de drenaje? mi medico dijo que solo era para expulsar la sangre de la operación, pero ahora solo expulso orina y tengo la inquietud si pasó algo en el área operada.
Disculoa como quedo eso me pasa lo mismo ami noce q hacerrr me sale micha orina por el drenaje aun esty internado esty 6 dias operadooo los medicos me dijieron q era normal q tiene q cicatrizar la suturaaa
Muchas gracias por el aporte y me alegro que tu pequeña esté bien!
Hola, yo estuve con el drenaje los días que estuve hospitalizada y me revisaban el drenaje constantemente para que no hubiera orina, ya que eso significaba que estaba filtrando y puede ser peligroso
Hola Carlos René,
eso varía en cada uno, normalmente poco tiempo, pero debes consultarlo a tu médico y que él te diga.
Ánimo que no queda nada
Hola de nuevo Jose Vte.
Pues compartirte mi experiencia, el drenaje ya me lo quitaron y tardé como dos semanas. Mi estenosis se produjo en el ureter izquierdo, muy cerca de la vejiga, entonces después de la operación tuve una complicación debido a que cierta cantidad de orina salía por la herida del ureter, esa era mi mayor preocupación, consecuentemente tuve que llevar más tiempo el drenaje hasta que cicatrizara bien la herida interna. Ya me quitaron el drenaje y la sonda vesical que tenía. Me siento muy bien y sigo recuperándome.
Saludos, y gracias por sus experiencias porque fueron muy importantes e informativas para mi caso.
Hola Carlos René,
me alegro que siga avanzando y que esté mejor.
Espero pronto esté bien del todo
buenas noches, esta es mi experiencia a todos los que esta a punto de entrar a un quirofano por una plieloplastia, 2 meses antes de la operacion me detectaron este problema ya con 22 años de edad, busque al mejor medico de mi ciudad que pueda hacerlo por laparascopia pero descuide mi parte fisica y mental como asi ( desgastandome por buscar al mejor medico como dije anteriormente buscando quedandome hasta noche no durmiendo pensando en mi problema ) ya cuando llego el dia llege con un cuadro de deprasion terrible lo cual me desencadeno un cuadro respiratorio que segun el medico tuvo que anestesiarme puesto que estava despertando y no terminaba la operacion, producto a ello mi cuerpo no resistio mas anestecia que me mando inconciente y/o coma ( la verdad no lo se) por 3 dias postergando mi hospitalizacion x 10 dias aproximadamente.Lei tanto sobre la estenosis pielureteral escuche comentarios lei blogs de casos ya vividos al punto que me sugestione que despues paso lo que conte, bueno ahora tengo 2 meses de operacion tengo un cateter doble j. todo va bien ningun dolor molestias cuando hago esfuerzo pero son minimas que con un suspiro se me pasa, hecho mis actividades normales.hasta eh follado con el cateter doble j que lo llevo dentro de mi y con normalidad nada raro , y ahora ya mi doctor esta programando para qitarme el cateter. hasta donde mi experiencia me a enseñado es bueno informarse pero no en exceso no es bueno sugestionarse, si una persona X tiene un reaccion debido a la operacion o al cateter no necesariamente sera tu caso, qiza es mejor ser ignorante del tema a tratar de saberlo y poder a malograrlo. SALUDOS A TODOS SOY GONZALO DE TRUJILLO-PERU (amigo jose vte me gustaria com`partir esto tambien en tu blog de cateter dodne eh leido de personas q la pasan mal y otras q estan teniendo miedo por que usaran el cateter doble j )
Gracias Gonzalo por tu aporte. Tienes toda la razón que cada vuerpo reacciona de manera distinta y no debemos sugestionarnos. Quizá también en que no deberíamos mirar tanto el Dr. Google, pero lo que tampoco debería ser es la desinformación…
Espero te mejores cuanto antes
Hola me van a operar de una estenosis en el ureter izquierdo por que se me a producido una hidronefrosis y ya esta afectando al riñon… Mi pregunta es tonta pero quisiera saber si despues de la operacion puedo tener relaciones sexuales.. osea cuanto tengo que esperar despues que me operen para tener relaciones sexuales. Gracias
Hola, yo estuve 8 días hospitalizada después de una pieloplastia que duró cuatro horas, me mandaron a casa con la sonda por una semana, después de eso el doctor me dijo que no hay problema en tener relaciones, siempre y cuando no te esfuerces mucho, ya que estas recien operada, además con el retiro de la sonda queda delicado, en mi caso llevo dos semanas y media y aún siento molestias
Por sierto, soy mujer.. por fa respondan
Hola,
depende del tipo de cirugía, pero en un principio poco tiempo.
Consulta a tu urólogo.
Saludos
ANGEL……HOLA en diciembre del 2015 me pusieron un cateter en principio decian los urologos que tenia mis riñones muy grandes de nacimiento,sangraba mucho no aguantaba el dolor constante en un principio me dejaban el cateter por un año pero no lo aguante el urologo decidio quitarlo deje de sangrar me ha mandado un tratamiento de una sola pastilla y ecografias cada mes, pero ahora resulta que el riñon izquierdo es diferente al derecho y an descartado que mis riñones ya no son grandes si no que estan dilatados anterior mente tomaba varios medicamentos ,ahora estoy tomando Tamsulosina teva 0,4mg. el urologo me a mandado hacer una vida normal y que siga trabajando pero sigo sintiendo dolores leves en el riñon derecho ,para mi personalmente lo del cateter fue muy doloroso cuando pase 4 meses con el puesto y en la extracion fue con anestesia local y pase 4 dias con mucho dolor al orinar,osea le tengo panico a lo del cateter fue puesto por el pene,si hay6 alguien que haya pasado por la misma experiencia o una persona que entienda de estas situasiones me puede dar consejo que puedo hacer en este caso o si cambio de hospital o que puedo hacer o si tengo que tener reposo y no trabajar etc…vivo en madrid y soy colombiano.gracias
Hola Ángel,
tienen que darte una solución…. insiste o pide otra opinión.
Uno tiene que dejar de convivir con el dolor
Hola, tengo un bebe de un año al que en febrero le practicaron una pieloplastia en riñón izquierdo por obstrucción en el uréter, le dejaron un doble j y hace dos meses se lo han retirado, le han hecho una ecografía y los riñones siguen igual de dilatados, el derecho también lo tiene pero solo intervinieron el izquierdo, es normal que no haya bajado la dilatación? O es q no ha servido para nada? Gracias un saludo
Hola. Sabes, mi urologo me comentó una vez que los riñones al pasar tanto tiempo dilatado por cuestión de las obstrucciones aveces pueden adoptar el tamaño de la dilatación. En mi caso, mi riñón tenia una dilatación grado 2, entonces me dijo que podía bajar a grado 1 o mantenerse en el mismo grado. Pero es importante que consultes a tu medico, recuerda que los casos son distintos.
Muchas gracias Rene, tenias razon, hemos ido a consulta y nos ha dicho exactamente eso, ahora a esperar que haga el renograma y ver los resultados, un saludo
De nada, yo ya he estado en momentos en que no se que pensar y la insertidumbre te mata. Espero que todo salga bien. Saludos desde Honduras.
De nada, yo ya he estado en momentos en que no se que pensar y la insertidumbre te mata. Espero que todo salga bien. Saludos desde Honduras.
Hola,
operan a mi hija de 7 años el próximo día 01/06/16. Le hacen una pieloplastia en St Joan de Déu y, aunque por lo que he ido leyendo en este blog y otras páginas divulgativas, es una operación relativamente segura, no deja de asustarme que entre en quirófano.
Según me ha explicado el doctor, le harán cirugía laparoscópica y estará, si todo va bien, entre 2 y 4 días ingresada.
estoy a la espera de hablar de nuevo con el doctor para preguntar cuando podrá hacer vida totalmente normal y cuanto tiempo, aproximadamente si no hay complicaciones podría tardar en recuperarse.
por suerte ella no tiene la función renal dañada ni tiene ningún tipo de sedimento, espero que eso vaya a su favor a la hora de recuperarse.
si alguien tiene alguna experiencia que me pueda guiar, lo agradecería.
Gracias por el blog y la información que sirve para tranquilizarnos e ir más seguros a este tipo de operaciones.
Un beso
Hola Marga,
por lo que cuentan los visitantes del blog, los niños pequeños tienen una postoperatorio muy bueno y al poco "están jugando".
Seguro irá fantástico… ya verás
Hola a mi me operaron hace un mes y ahora de vez en cuando me sigue doliendo el riñón,a mi me hicieron con laparoscopia una pieloplastia porqué tenia el riñon muy dilatado,yo doble j creo q no llevo entindi q era un muellecito,estoy muy asustada ya q al dolerme me tengan q operar otra vez ,soy mujer de 40 años .muchas gracias
Hola Monique,
yo tuve molestias mucho tiempo. No t voy a decir que es normal, pero no te asustes.
No obstante, consulta a tu médico
Hola compañero Jose Vte. Llevaba mucho tiempo siguiendo tu blog, pues llevo con la estenosis diagnosticada más de 2 años, y hasta ahora no se han "atrevido" a meterme mano. Decían que tengo un patron pseudoobstructivo, y precisamente por no ser una obstrucción completa, no sabían que hacer. Logicamente al comentarle que no aguantaba más esta calidad de vida, decidieron hacerme la pieloplastia. El próximo 31 de agosto si todo sale bien, me operan, asi que ya os comentaré que tal me va. Animo a todos los proximos lectores a que no decaigan, que de esta situación se sale! ^^. Y por cierto Jose, enhorabuena por tu blog. Espero que sigas estupendamente bien.
Un cordial y amabilísimo saludo.
Jesús
Hola Jesús,
gracias por pasarte y mucho ánimo que seguro saldrá todo bien y olvidarás pronto los dos años de molestias.
Ya nos cuentas
Buenos días.
Me operaron de estenosis hace tres años, en mi caso porque una vena que "ahorcaba" el uréter cierto día, después de 21 años sin tener ni idea decidió manifestarse.
En los últimos dos meses he vuelto a tener dolores muy fuertes en el riñón operado y ya van cuatro infecciones de orina con hematuria, no sé si será el caso de algún lector más el haber vuelto a tener problemas tras varios años de la operación, estoy algo preocupada porque solo de recordar los dolores y las pruebas infinitas me entran los siete males!
Un saludo y gracias pro abrir esta ventanita al mundo para los "pieloplastificados" 🙂
Sara.
Me paso exactamente lo mismo, en junio de este año me operación y era una vena la que apretaba, la retiraron, mi problema fue que a los 15 días comencé con dolor intenso y tenia una hidronefrosis nuevamente por lo que instalaron catéter y lo retiraron a las 6 semanas una vez que lo retiraron dure dos días sin el y nuevamente lo instalaron, el doctor finalmente tuvo que programar una pieloplastia, llevo dos semanas y media
Hola Sara,
a veces los problemas pueden regresar o que simplemente sea una tecla nueva. En cualquier caso espero no sea nada importante y t recuperes inmediatamente.
Ánimo y ya nos cuentas
Hola buenos días estoy muy preocupada alguien ayúdeme, me operaron de pieloplastia hace cuatro días, primero empezó laparoscopica y luego hubo una complicación se. Reventó un vaso en la. Cirugía y termino también abierta, es dolorosa la recuperación, me. Dejaron un jj, no ha dado molestias, el. Día de ayer tenía cuatro días sin ir a regir, y ayer al hacer un intento, me. Dio un horrible. Dolor que me. Dejo paralizada y empecé a drenar mucho por el pen ros, y ya casi no salía nada por este drenaje, alguien que me ayude?, una operacion de pieloplastia puede abrirse, porque no hice esfuerzo, estoy muy triste ayuda
A veces puede frenar sin haber hecho nada. De todas maneras consulta a tu médico y no te desanimes
Mucha fuerza
Hola de nuevo compañeros de fatigas. Escribí el 15 de agosto mandándoos muchísimo ánimo a todos, y diciendo que el 31 de agosto me realizaban la pieloplastia. Así fue, y ahora mismo me encuentro aún en ese periodo de "recuperación". La cirugía en un principio estaba programada por laparoscopia, pero debido a un vaso anomalo, decidieron abordarla por cirugia abierta. En teoría salió todo estupendamente bien, con unas 3 horas de duración (en mi caso, no se por qué tanto). El primer día,hay que reconocer que es duro… a mi ya me operaron por laparoscopia (me extrajeron la vesicula biliar) y vaya… no es comparable. La cirugía abierta sin duda es más molesta… pero de todo se sale!
Ahora mismo me encuentro fenomenalmente bien a pesar de que llevo el cateter. Si lo comparo con el primer cateter que me pusieron hace 7 años… éste no se está ni "pronunciando" jajaja. Imagino que llevaré un cateter de otro material o algo… En definitiva, han pasado 28 días de la operación, y me encuentro bastante bien.
Os mando de nuevo muchísimos ánimos a los que estais en mi situación, o por venir… creedme que de todo se sale. Además, me gustaría aprovechar para deciros, que normalmente la gente que está bien no se molesta en buscar en internet su problema y publicarlo… ojalá que con mi comentario, anime a más de uno a no preocuparse tanto por la operación en sí, y menos por la recuperación. Jose Vicente, de nuevo, agradecer la gran labor que haces con esta página. Un abrazo a todos.
Por cierto Jose Vicente, he borrado el comentario anterior por que no me dejaba editarlo… te hago una pregunta, pues creo que tienes "por suerte o por desgracia" mucha experiencia en esto. Los médicos me dijeron que me quitarían el cateter en unas 3 semanas… pero debido a la larga lista de espera que hay, me quedan aun de 2 a 3 meses para que me lo quiten. Sabes si es perjudiciar dejar el cateter tanto tiempo procedente de ésta intervención? Cúanto lo tuviste tu?
Jesús
Hola Jesús me alegra mucho que tu estado de salud esté mejor….yo cumpli 3 años de aquella cirugía (peloplastia- abierta) sin ningún inconveniente a la fecha… también tuve el cateter cerca de dos meses largos porque el urocultivo me salia positivo y así no lo podían retirar … Seguro todo va a salir muy bien…los primeros meses son difíciles pero ya pasarán… recibe un saludo desde Colombia…
Hola Jesús,
ante todo, me alegro muchísimo que todo vaya "viento en popa". Espero que olvides todo cuanto antes.
Tienes toda la razón que mucha gente queda perfecto y se olvida de comentar y eso es importante decirlo, para que la gente esté más tranquila y animada.
Lo del catéter no te preocupes porque duran unas 9 meses de media. Yo lo llevé por encima de 4 meses y no tuve problemas por el tiempo.
De todas maneras lo de las listas de espera, insiste y ves a atención al paciente.
Un fuerte abrazo
PD: Ya eliminé el duplicado, es una característica de Blogger 😉
Gracias compañeros por vuestras respuestas! Quimicuriosidades, me alegro mucho de que tu estés también fenomenal. Como decía anteriormente, y que además veo que Jose Vte me ha entendido perfectamente, creo que es muy importante hablar de nuestras experiencias no solo cuando estemos fatigados, sino también cuando estemos contentos por los resultados, y me alegro que se sume "uno más" a comentar lo bien que se encuentra.
Respecto a lo del catéter Jose, eso mismo he hecho… ir a consulta y preguntar que pasaba. Si debía de tenerlo 3 semanas, no tengo por que aguantar 3 meses con el (palabras del médico). Así que pronto me llamarán.
Un abrazo de nuevo para todos, y como siempre… mucho ánimo!!!
Alo!
Ha sido de gran alivio leer sobre tu experiencia y todos los comentarios en este blog. Tengo un bebé de 4 meses diagnosticado con hidrofrenosis en el riñón derecho, que detectaron desde el embarazo y a su nacimiento fuimos dando seguimiento.
Lo operaron hace apenas una semana y tiene colocado un catéter doble j. Puedo decirles que, en nuestra experiencia y a pesar del temor natural de padres de verlos sufrir a tan corta edad, es mucho mejor que sean operados de pequeños ya que sus tejidos son más blandos y la recuperación es mucho más rápida para ellos. Mi bebé solamente estuvo adolorido y adormilado poco tiempo ya que al día siguiente de la cirugía ya estaba regalándonos sonrisas y a los tres días ya daba de vueltas en su cuna ni enterado de la herida que tenía.
Al momento no ha tenido fiebre, ni molestias pero continua con antibiótico dado que tiene un cuerpo extraño en su cuerpo y queremos evitar una infección (palabras del doctor). En seis semanas le retiran el catéter y esperamos que su problema haya sido remediado con este procedimiento.
Saludos y mucho ánimo para todos aquellos que están padeciendo este tipo de problemas!
Paula
Hola tengo mi nene mas chico de 4 años desde la ultima eco en mi panza fue diagnosticado con hidronefrosis del riñón izq. Al nacer le hicimos los controles con nefrologo y de ahí a los urólogos xq seguia en aumento la dilatación. En noviembre del año pasado decidieron operarlo. Salio todo bien y en las eco posteriores estaba volviendo dentro de todo bien pero ahora en la ultima le subió mas del doble su dilatación así q estoy muy angustiada no se si es normal o no. Ahora esta semana y lo ven los médicos y veremos q dicen. Leer sus experiencias me dieron un poco de alivio
Hola Ari,
me alegro hay ido bien lo del bebé y espero esté perfecto
Hola Paula, estate tranquila y a ver que te dicen los médicos.
Seguro es un problema menor.
Ánimo y nos cuentas
Hola jose así fue x suerte! Posiblemente la dilatación se debió a q en ese momento tenia mucho pis xq los cálices estaban bien. El próximo control es en junio y ahí la eco con la vejiga vacía. Mas q felices x mi lauchin feliz 2017! Saludos
Me alegro mucho. Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo
Quien es el mas indicado para realizar el procedimiento un urologo o un cirujano pediatra
Hola, hay urólogos pediátricos.
Saludos
Hola tengo 20 años hace 3 meses me realizaron la cirugía toda estaba bien hasta que me retiraron el catéter doble j; luego de unas semanas de retirado los síntomas sufridos antes de la cirugía han vuelto,he leído que existen ocasiones en donde se necesita nuevamente otra intervención creen que sea eso o tan solo puede que sea algo normal un proceso de mi cuerpo al cual se está adaptando, alguno que haya pasado lo mismo?
A veces al retirar el catéter puede molestar un tiempo. De todas maneras acude a tu médico y coméntalo a ver que te dice.
Espero no sea nada
Holaa creo que he leído todos los comentarios de esta página. Te cuentoque esty muy angustiada porq cuando tenía 20semanas de embarazole diagnósticaron ami pequeña hidronefrosis bilateral de grado 3. Nació alas 38 semanas por parto natural y la han seguido en tratamiento. Ahora tiene 3 meses y me han dicho que tienen q operarla. Estoy muy preocupada porque es muy pequeña y bueno la verdad no he querido investigar mucho del tema porque me pongo mal con sólo imaginar q mi niña va a entrar a un quirofano. Por favor si alguien puede decirme como es la recuperación o como evolucionaron sus bebe les estaría muy agradecida.
Pero cuál es el problema que le han dijo que tiene? Estenosis?
Hola a tod@s!! esta mañana me encontré con la información que aparece en el siguiente link http://cnnespanol.cnn.com/2017/01/10/la-historia-de-manuel-dos-trasplantes-de-rinon-un-cancer-testicular-y-un-linfoma/ acerca del testimonio de una persona sobre su salud renal y otras circunstancias allí aparece el vínculo para descargar su testimonio resumido en unas cuantas páginas… pensé en compartirlo con el fin de llenarnos de fortaleza, esperanza en aprender del camino de otros como lo hemos hecho en este blog…
Este año cumplo cuatro años de mi pieloplastia como lo comenté en su debido momento… precisamente en estos días me encuentro en trámites para realizar un renograma diurético para hacer seguimiento a la evolución del procedimiento y al funcionamiento de mis riñones…por ahora todo bien afortunadamente…
Para todos y todas las mejores energías y deseos en este 2017… mucha salud y bienestar para sus vidas y sus seres queridos…
Abrazos desde Colombia.
Gracias Ana María y espero las pruebas vayan bien
Feliz 2017
Hola buenas ami hijo lo operaron el dia 1 de febrero le hicieron una pieloplastia tiene 2 añitos el jueves dia 16 hace 2 semanas que tiene puesto el cateter en la espaldita no se si es j como estoy leyendo tengo cita cn el urologo no se si se lo quitaran o no y si es asi duele mucho?
Hola,
la extracción es lo más llevadero y en pequeños más aún.
Mucho ánimo. Irá todo bien
Hola Jose mi nombre es Lucila, tengo que hacerme una pieloplastia laparoscopica y estoy muerta de miedo, el cirujano dice que dura dos horas y que estas entre 2 y tres dias internada, Tambien que te movilizan el colon y que no se puede comer por dos dias. Antes de la cirugia te hacen hacer limpieza intestinal? Supongo que cuando uno despierta te debes sentir muy mal, es asi? y si o si estas todo el tiempo con sonda urinaria? ya se que te ponen el cateter doble j, pero ya lo he tenido y eso no ha sido problema.Muchas gracias y muy bueno el blog
Hola Lucila! te respondo yo si no te importa, que ademas sali de ella hace muy poco… y tengo los recuerdos recientes jejeje. Mira, por el tema del colon e intestinos… ni te preocupes. Ya que es normal el tener que apartarlos "a un lado" para que puedan operar. No te hacen ningun tipo de limpieza ni nada… simplemente tendras q ir en ayunas como cualqueir otra operación. Respecto a la estancia hospitalaria, para mi, que fue cirugía abierta, fue bastante fastidiosa los primeros dos días… pero el resto fue cosé y cantar. Yo me opere de laparoscopia hace 8 meses(cirugia abierta), y de la vesicula biliar hace 3 años (por via laparoscopica), y te aseguro que la de la tecnica de laparoscopia, es super sencilla y ni siquiera te duele el abdomen por que las heridas son super pequeñas. Respecto a la sonda urinaria, para mí que soy hombre, es un pelin mas doloroso… pero la verdad que te acostumbras (yo la tuve solo un día), y aunque dicen que en mujeres la extraccion de la sonda duele menos… te aseguro que es solo "un sustillo" comparado con los dolores que causa la pieloplastia. Muchos animos Lucila! Yo ya estoy más que genial. Veras que pronbto te recuperas tu también.
Muchas gracias Jesus!! me has dado ánimos!!!
Lucila, nada más que añadir a lo de Jesús.
Ya verás como va todo fantástico
Muchas gracias Jesus!!
Hola amigos, hace 2 días me operé de estenosis derecha con una cirugía pieloplastia abierta. Tengo algunas preguntas sobre el post-operatorio: no debo hacer fuerzas al votar heces?, actualmente utilizo una faja para caminar e ir al baño, por cuánto tiempo debo estar así?, cuánto durará el dolor en el lado de la operación?, cómo puedo saber si todo está en orden ( no se ha abierto la cirugía interna)?
Saludos desde Chile.
Hola,
lo de la faja es por prescripción médica?
lo de ir al servicio, yo con dolor podía desde principio. Qué te han dicho?
Saludos
Hola Alan!Lo primero de todo, desearte la mejor recuperación posible. Mi operación de pioloplastia tambien se realizó por cirugía abierta, y se lo dolorosa que es. Ánimo!.
Respecto a la faja de compresión, mi fisio me la recomendó pero no llegué a usarla. Me comentó de usarla las dos primeras semanas… aunque por lo doloro que es toda la recuperación (dolorosa en términos soportables), imagino que durante un mes, podrías llevarla puesta… pero consultaselo a tu cirujano, que es lo que mejor puedes hacer.
Respecto al dolor de la operación, al cuarto día se me pasó a mi, y pude dormir muchísimo mejor. Aun asi, cada vez que contraigas los abdominales, notarás ese pinchazo característico jejeje. A mi me duraron un mes y algo mas… pero cada dia que pasa, duele menos. Imagino por cierto, que aun no has dormido en una cama tumbado totalmente, no? Mi recomendación, es que acondiciones un buen sofá (para que tu cuerpo tenga la forma de "U") con cojines sobre los pies. Verás que de esta forma la musculatura no está en tensión, y puedes dormir perfectamente.
En cuanto al defecar, no te preocupes por hacer fuerza (pues seguro que te dolerá horrores el forzar el vientre para "apretar" jejeje). Palabras de mi fisio ante esta duda (pues yo también la tuve): "al final, todo cae por su propio peso" jajaja. Piensa que ahora mismo entre la dieta y demas… tendrás bastante limpios los intestinos, asi que no deberías de tener problema. Posiblemente al 4 día podrás ir casi sin hacer esfuerzo al baño.
Y por último, el tema de la sutura no debería de preocuparte… piensa que vas más cosido por dentro que una muñeca de trapo jajaja. Son muchas suturas y son muy firmes… así que no te preocupes. Trata de no hacer esfuerzos, que eso si que es importante. Cuidado al reirte, que duele mucho…jajaja Y cuidado tambien al toser (sujetate el abdomen cuando lo hagas).
Mucho animo compañero!
muchas muchas muchas gracias Jesus!.
De verdad duele, pero ya está disminuyendo 🙂
Hola..hace un año y tres meses me pusieron un cateter doble j tenía los riñones dilatados pero el derecho estava más y para mi fue una experiencia de pánico porque siempre tenía dolor continuo sangrando cada que hacía pis y la pase muy mal me quitaron el cateter a los tres meses porque se lo pedí al urologo.
Seguimos llendo a consultas y me hacían contraste cada dos meses y hace dos semanas puse muy mal un colico muy fuerte fui a urgensias al hospital militar de Madrid donde me llevan el historial de lo de mis riñones y me hospitalizaron hace dos semanas los urulogos me dijeron que tenían que volver a poner el cateter y yo tuve que haceptar pero con pánico otra ves
Ya estoy en casa y la verdad que no siento el cateter no me duele ni estoy sangrando al principio me habían dejado una sonda con una bolsa pero me la quitaronda cuando me dieron el alta .siento un poco de ardor por la uretra pero el urologo me dice que me pasara en unos días es por motivo del citoscopio cuando lo introducen que hace un poco de daño
Esa es mi experiencia que comparto con vosotros y todas las experiencias no son iguales espero salir pronto de esta y ánimo que os recupereis
Hola Luís Ángel,
me alegro que ahora te sea mucho más llevadero.
Ánimo, que en nada pasará todo
Gracias jose
Hola!
Mi historia comenzó hace un año que descubrieron hidronefrosis en mi riñón derecho, y desde entonces leo este blog. Quiero felicitarte y a cada persona que cuenta su historia porque me ha ayudado mucho, sobre todo a estar preparada a los síntomas y reacciones de llevar el catéter doble J.
Hace un mes me realizaron una pieloplastia abierta y está siendo algo complicada la recuperación, por lo que ya muchos sabéis: dolor, el catéter de nuevo, … y en mi caso la herida estuvo dos semanas supurando. Ahora en la zona de la cicatriz más cercana a la cintura tengo fibrosis, la musculatura ha creado una zona dura y la cicatriz ha quedado un poco enterrada, ¿a alguien le ha pasado? Tras un mes sigo con analgésicos y muy limitada a la hora de moverme. ¿Habéis sufrido los calambres por el nervio ese abdominogenital que cortan? El urólogo dice que esas molestias son algo dentro de lo normal que tiene que seguir pasando el tiempo.
Jesus Ruiz, tenías que haber escrito antes eso de la tos y la risa, he sufrido estar riendo y llorando a la vez en estos días, jajajaja. Añado que los estornudos también son muy interesantes jajaja. Y recomiendo también lo de dormir en el sofá, tras un mes aún no puedo dormir en la cama.
Gracias y felicidades de nuevo por el blog.
Lorena
Hola Lorena,
yo en una de las operaciones abiertas tuve muchos problemas con una cicatriz. Me supuró mucho tiempo y tenía dificultades de cicatrización. Incluso me pusieron no se qué de plata para ayudar a que cerrara…
Ánimo y paciencia
Hola Jose te consulto: hace 2 meses y medio tengo el cateter doble J, asintomático todo hasta ayer que fui al urologo porq cuando termino de orinar siento un ardor muy pero muy fuerte, me mando a hacer urocultivo y radiografía, pero el analisis recien está para el lunes, según él dice que estoy por tener una inf urinaria o que el cateter migró. hace un rato hice pis con sangre, ahora recién no, pero si el ardor fuerte al terminar. Camine 10 cuadras y era como si me fuera a hacer pis, sentía una presión x dentro. Mi pregunta es: no son éstos los síntomas que vos y todos han descrito aca por llevar el cateter? puede ser que luego de dos
meses sin haber tenido nada, suceda ahora? Muchas gracias. Mariana
Hola Mariana,
puede ser infección o simples síntomas de catéter. El porqué aparecen dos meses después y no antes, no te puedo decir.
Yo no creo que el catéter haya migrado.
De todas maneras… a ver los resultados
Mucho ánimo y que no sea nada
Gracias Jose! si esperemos que no sea nada!!
Hola, excelente el blog es bastante ayuda para todos los que hemos pasado por algo similar, mi hijo de 8 años nació con una hidronefrosis en el riñón izquierdo la cual fue operada por medio de una pileloplastia a los 2 años corrigiendo exitosamente la obstrucción pero nuevamente se obstruyó e ingresó de urgencia a la clínica por cólicos renales los exámenes arrojaron que nuevamente tiene una severa hidronefrosis y lo han dejado por 6 semanas con el catéter doble j y la verdad es que ha sido bien complicado porque al principio le dolía mucho al orinar y se asustaba, la sangre es bien constante en especial cuando tiene mayor movimiento, es de gran ayuda saber que esto ocurre en la mayoría de los casos, luego del retiro del catéter será intervenido para realizar nuevamente una pieloplastía y así corregir la obstrucción que presenta, por lo que he podido leer son varios los casos y es bueno compartir las opiniones y dudas que podamos tener al respecto. Saludos,ánimo y paciencia para todos los que estamos en una situación como esta.
Hola
Espero salgáis pronto de esta situación y más el chico de 8 años si es incómodo lo considero y aquellos que estais en la misma situación
Yo personalmente viví una situación similar con los dos riñones dilatado como les dije en otro comentario hace un año y medio me pusieron un catéter doble j y no aguante los dolores y sangraba constantemente me lo retiraron a los tres meses seguí llenado cada mes me hacían contraste y ecografías durante un año y hace tres mese me pusieron un catéter en el riñón derecho debido a una obstrucción me encontraron 2 piedras de 7 milímetros me hicieron un litotricia para romper las piedras gracias a Dios y a la ciencia k ya me retiraron el cateter y estoy super bien
Sufro mucho con el cateter es un poco molesto cuando lo retiraron pero por un día
Os animo que tengáis un poco de fe
Fuerza que L final todo va bien
Hola amigo,
mucho ánimo con tu hijo. Seguro irá muy bien.
Ya nos cuentas
Muchas gracias Luís Ángel por el aporte.
Gracias José por tu buenos deseos, les iré contando de la evolución de mi hijo, por ahora continúa con el catéter y con menos hematuria en la orina, la próxima semana tendremos control para ir monitoreando hasta el día de la cirugía. Un abrazo y saludos a todos.
Hola tengo 21 años exactamente hace cerce de un año aproximadamente me realizaron una cirugía de estenosis pieloureteral riñón izquierdo y hace dos meses volví al gimnasio, puesto que me supieron decir que ya estaba todo normal y podía realizar cualquier actividad pero al rededor de estos días he presentado unas ligeras dolencias en el riñón y en la zona muscular del abdomen. Es normal Esto debería preocuparme y recurrir al médico ? O solo dejar de ir al gimnasio y que tipo de actividad física hacer
¿A alguien le ha sucedido algo similar?
¿Además me dijeron que debo hacer un control regularmente? ¿Cada tiempo seria recomendable?
De antemano gracias es una excelente pagina, muy útil. Felicitaciones les deseo mucha salud sé lo difícil que es pasar por todo esto.
Hola Andrés, no sé del tema, pero si el facultativo te dice que puedes hacer deporte, en teoría lo puedes hacer.
De todas maneras, yo lo que haría es acudir a mi médico y preguntar.
Saludos
Buenas noches para todos… Hace apenas 4 días tuve mi cirugía: pieloplastia con pielolitotomia abierta. Ya me dieron el alta y estoy en casa… Pero tengo inquietud respecto a cuánto tiempo llevará la recuperación… Es claro para mí que todos los órganismos son diferentes pero me gustaría saber masomenos en cuanto tiempo el dolor empezó a disminuir… Adicional que el medico me indico que debía estar caminando pero me cuesta ponerme derecha… 🙁 Es normal?
Buenas noches para todos… Hace apenas 4 días tuve mi cirugía: pieloplastia con pielolitotomia abierta. Ya me dieron el alta y estoy en casa… Pero tengo inquietud respecto a cuánto tiempo llevará la recuperación… Es claro para mí que todos los órganismos son diferentes pero me gustaría saber masomenos en cuanto tiempo el dolor empezó a disminuir… Adicional que el medico me indico que debía estar caminando pero me cuesta ponerme derecha… 🙁 Es normal?
Ola a todos,me operan este miercoles y me preocupa bastante el tiempo d recuperacion,me podeis ayudar.gracias
Hola, puede variar dependiendo de muchos factores y de tu caso.
Has preguntado a tu urólogo?
Hola
Depende yo llevo 2 años y todavía estoy en revisión con los urólogo así k ten fe k todo salga bien si te an dicho eso
Cuidate
Cuando tenía 4 meses de embarazo en una ecografía de rutina notaron que mi bebé tenía los riñones dilatados, es decir hidronefrósis bilateral que luego pasó a ser solo de lado izquierdo, a los 7 meses supieron que era por una malformación en el uréter, me dieron 3 escenarios, que al cabo de un tiempo de nacida pudiera curarse solo, que podría ser en el plazo de 1 año y si al cabo de ese tiempo no había mejora habría que operar.
En el 8vo mes de embarazo notaron que los riñones de mi bebé estaban "sufriendo" así que adelantaron el parto.
Desde que nació comenzaron a darle antibióticos para evitar infecciones urinarias que dejaran cicatrices en los riñones y fué derivada al urólogo, todos los meses le hacían ecografias para ir evaluando si mejoraba, se mantenía o empeoraba, durante el primer año su condición varió mucho, habían ecografías que salían casi normales, al mes siguiente el tamaño era muy preocupante abriendo posibilidades de mandarla a pabellón si es que la siguiente ecografía seguía mal, pero volvía a rangos aceptables y así fué un sube y baja, durante ese año se le hicieron mas estudios como Mag3, uretrocistografía, etc.
El 2008 con 14 meses le hicierón pieloplastía, fué una cirugía abierta, se le dejó la sonda pigtail o doble J y una sonda de drenaje que se retiró semanas después, también me preocupaba como iba a mantenerla tranquila a esa edad y el post operatorio. Cuando despertó de la anestesia fue difícil, se notaba adolorida e incomoda, solo lloraba y quería estar en mis brazos, pero fueron solo los 2 primeros días y es bastante normal luego de una operación, pero los niños tienen la habilidad de sanar rápido, al 3er día estaba de lo mejor, se sentaba y giraba como si nada, a la semana le dieron el alta y 2 días después la llevé a urgencias asustada porque del drenaje había salido mucha sangre que mancho su pañal, pero no fue nada grave, 6 meses después en un procedimiento ambulatorio le retiraron la sonda doble J, se saca por la uretra lo que deja a zona adolorida y para dar el alta deben orinar pero cuando lo intentaba lloraba del dolor y se aguantaba, hasta que no pudo aguantar mas y entre llantos la vació, la incomodidad le duró 2 días aprox, pero luego todo fue bien.
Después de la cirugía las ecografías fueron mensuales, trimestrales, semestrales y anuales a los 4 años y medio le dieron el alta y dejó de tomar el antibiótico, mientras lo tomó nunca hizo infecciones urinarias.
Cuando tenía 6 años tuvo 2 infecciones urinarias y en el hospital decidieron reenviarla a urología, pero las ecografías y exámenes salieron bien, aún así le hicieron controles anuales hasta los 8 años y se le volvió a dar el alta.
Va a cumplir 11 años, y nunca se ha quejado de dolores en la zona, la cicatriz casi ni se le nota, si bien sus riñones quedaron levemente dilatados esto no afecta su función, lleva una vida normal y no veo que tomar tantos antibióticos le haya afectado en algo.
En conclusión, en cada operación habrán incomodidades, habrá dolor, sustos, angustia y en algunos casos complicaciones, pero siempre los doctores toman las decisiones buscando el beneficio de sus pacientes. Espero puedan todos toparse con excelentes profesionales ya que la detección temprana y decisiones expertas marcan la diferencia. En nuestro caso tuvimos la fortuna de que el área nefro/urológica del Hospital de niños Dr. Exequiel Gonzáles Cortés que corresponde al lugar donde vivimos es de las mejores de Chile por la calidad de sus profesionales y cuentan además con la fundación Mater <3
Muchas gracias por la historia y el aporte que puede ayudar a mucha gente a ver que las cosas se superan.
Me alegro mucho que tu hija esté muy bien
Hola hace un mes fui operado de pieloplastia laparoscopica del riñón derecho por un vaso que obstruía el ureter, mi experiencia luego de la cirugía los dos primeros días fue los más dolorosos y el catéter más que dolor sentía una molestia como ganas de orinar todo el tiempo, hace tres días me retiraron el catéter doble j y fue rápido y poco dolor, pero como a las dos horas del retiro me ha empezado dolor fuerte en el riñón derecho como antes la misma sensación del cólico y ya llevo tres dias y he tomado analgésicos y el dolor continúa, quisiera saber si alguien le ha pasado lo mismo luego del retiro del catéter, muchas gracias
Hola,
a veces ocurre pero cada caso es distinto.
Consulta a tu urólogo y que lo valore
Saludos
Unapreg en sus operacoon el drenaje q le pusieron en su espaldaa cianto tiempo le sacaronnn y es normal q salgaa cantidad de agua por el drenajeeee me sale maass que por mi sonda vecical por favor resp el soctor sijo es normalll pwrow esty preocupadooo quisiera saber jose vte por favor esty muy asusutadoooo
Hola, te refieres a través de la nefrostomía?
Saludos
Si me hicieron una pioloplastia y me pusieron un doble j y tengo un drenaje y una sonda vesical el drenaje expulso orina mas q por la sonda vesical es normal esto o cuanto tiempo tardara en cicatrizar
Dónde tienes el drenaje? Nefrostomía?
Pieloatopia abierta en la altura del riñon izquierdo o le dicen drenaje
Hola, no he tenido ese tipo de intervención.
Si los médicos te dicen que es normal, hay que hacerles caso.
Hola soy una mamá venezolana que su pequeño príncipe de un 1 año y medio le harán una pieloplastia por hidronefrosis bilateral congénita y le colocaran un cateter doblej… realmente estoy muy preocupada primero porque en este pais conseguir medicinas es un trauma y luego que he he leido mucho sobre personas q han padecido enfermedades renales y han colocado un cateter doble j y me preocupa q leo q eso molesta duele, 🙁 mi bebe tan pequeño no sabría como decirme que le duele, de verdad eso me preocupa mucho, ya que debe tener dicho cateter minimo por dos meses y el mismo procedimiento se le hara en los dos riñones primero uno y luego que le quiten ese en el otro riñon.
Alguna mama que haya padecido algo parecido me pueda dar algunos tips… o Jose Vte por lo visto sabes mucho del tema, uno sin ser medico termina siendolo de tanto que lee…. me podrias orientar un poco y darme algunos tips para su recuperacion mas oportuna, el medico me dice que el puede llevar su vida normal pero el es un niño muy activo que brinca, salta corre, es demas de inquieto como todo pequeño, y he leido por alli q al hacer esas actividades el dolor va mal… y de verdad quiero que mi pequeño sufra lo menos posible, pero tambien quiero que sane y lleve su vida normal, pero ese procedimiento sera confiable? se mejorara ? uno en la web termina leyendo tantas opiniones…
Hola amiga venezolana,
entiendo que si los médicos han decidido hacer una pielo bilateral es porque puede ser la solución a los problemas del bebé.
Es cierto que el portar doble jota en ocasines (no siempre) es molesto, pero no es menos cierto que los que mejor lo soportan son los niños pequeños. Hay estudios y comentarios que así lo dicen. Si se les coloca el tamaño adecuado de catéter, 2 meses no es mucho tiempo.
Ten ánimo y ya verás como todo sale fantástico. Tienes que pensar que es por su bien a corto y largo plazo
Abrazos
Hola a todos, yo tengo mucha preocupación porque a mi hijo de 6 años lo van a operar le quitarán una obstrucción en la pelvis renal, y le pondrán un catéter doble j, y la verdad me tiene muy preocupado porque asta donde he leído los comentarios hay muchas molestias teniendo ese catéter y el asta ahorita no ha sufrido nada de dolor ni molestias, solo el sangrado que tuvo por la pipí durante 7 meses que solo lo controlaban por días y ahorita ya tiene 1 mes que no ha sangradi, y mi razón de escribir es esa duda que pudo pasar será que pudo aver mejorado su problema y es sería mejor posponer la operación?
Hola buena tarde siempre si le hicieron la cirugía a tu hijo??? Cómo ah Sido su recuperación?? Me podrás orientar? A mi hija también le detectaron el mismo problema y está en espera de una pieloplastia abierta y eso me aterra estoy muy preocupada y triste
Hola,
por lo que suele contar la gente, los peques muchas veces tienen menos molestias que los adultos. Pero cada cuerpo es un mundo.
Si los médicos te han dicho de hacerla es porque lo creen conveniente.
Saludos y ánimo
Hola, quisiera saber cuanto tiempo dejan de antibiótico tras una pieloplastia por laparoscopia con catéter doble j, muchas gracias
Depende de cada caso Angie, pero eso debe prescribirlo el médico.
Saludos
Hola tengo el mismo problema, me puedes dar tu correo, gracias
Buenas tardes, soy Jean Andrés 40 años de edad, de Vzla, fui operado hace 15 días de una pieloplastia abierta por Estenosis de la Unión pielo ureteral izquierdo por malformación, me he sentido muy bien a pesar de lo quirúrgico un poco de ardor al terminar de orinar después que me quitaron la sonda, aun tengo el catéter doble J que me lo quitan dentro de un mes… Eso me tiene frenado en comenzar mi vida normal, la doctora me dijo que habían ciertas cosas que no podía hacer mientras tuviera el cateter una de ellas NO tener relaciones sexuales alguien sabe en que me afectaría si llegará a tener relaciones después de 15 días de operado? Tambien me preocupa la retirada del cateter por medio de la vistos copia, duele???? Cuanto días de dolor? De todo lo demás me he sentido muy bien, con poco dolor, siempre con las pastillas a la mano por cualquier cosa. Saludos a todos! Espero su respuesta a la duda
Hola Jean cómo estás? Después de tu cirugia?? Todo bien? Me puedes compartir x favor tu experiencia?
Hola,
si las recomendaciones médicas respecto a tener relaciones sexuales, es no tenerlas, yo me esperaría un poco.
La extracción del catéter es lo más llevadero de todo el proceso, si lees en el blog, la mayor parte de la gente dice que es muy rápido y muy soportable.
Te deseo una pronta recuperación
Hola estoy muy nerviosa y triste a mi hija le detectaron hidronefrosis izquierda x una estenosis ureteropielica y el dr. Sugiere cirugía abierta y colocación de doble jj ,leo sus comentarios pero tengo muchas dudas me dijo que durante la cirugía iba a quitar costilla a alguien más le quitaron? Cómo ah Sido su recuperación?? X favor necesito que me asesoren
Hola,
a mi me operaron en abierto pero no me quitaron costilla (a ver si alguien puede responderf a eso), pero hay que confirar en los criterios médicos.
Ante la duda, pedid una segunda opinión
Ánimo
Hola , me van a operar de pieloplastia por Estenosis de la Unión piero ureteral izquierdo por malformación de nacimiento y e dado con toda esta información… aun no se cuando me operaran pero tengo muchas preguntas
Cuantos dias de hospitalización?
A todos os ponen el catéter doble J?
Después de salir del hospital tenéis dolores?
Cuando hacéis vida normal me refiero a volver al trabajo ?
Te dan el alta para trabajar con el catéter doble J?