

Sexualidad con catéteres y estomas (Dr. García Cruz)
Un lujo para el blog contar de nuevo con el Dr. Eduard García Cruz, licenciado en medicina y especialista en urología en el Hospital Clínic de Barcelona, y responsable del Área de Men´s Health de Barnaclinic. En la otra ocasión, colaboró con un post sobre la App. que había desarrollado junto con otros compañeros. Ahora nos viene a hablar sobre un tema que ha tenido cientos de consultas en el blog, que es la sexualidad y los catéteres urinarios.
CATÉTERES, ESTOMAS Y SEXUALIDAD.
La sexualidad es una función humana que forma parte de la definición de la OMS de la salud. Para estar sanos tenemos que sentirnos sexualmente sanos. Muchos son los procedimientos que alteran o dificultan la sexualidad “normal” en cada uno de nosotros. Algunos de los procedimientos que más impactan en la sexualidad, tanto masculina como femenina, es la cirugía pélvica (con o sin estomas), y la colocación de catéteres internos o externos.
Catéter doble J y sexualidad.
Uno de los catéteres ureterales más frecuentes es el catéter doble J o “pig Tail” (del inglés cola de cerdo, por su forma). Se trata de un tubo de plástico que se coloca para asegurar el correcto drenaje del riñón cuando existe obstrucción (tumores, estenosis, piedras) o cuando se realiza alguna cirugía sobre el uréter.
Uno de los problemas principales que producen los catéteres son los síntomas urinarios. Las quejas más habituales de las personas portadoras de catéteres doble J son la sensación de infección urinaria (aumento de la frecuencia miccional, sensación de micción incompleta, urgencia miccional, molestias perineales, etc…), aunque en muchas ocasiones no existe infección propiamente dicha.
Habitualmente tiene una duración de hasta 3 meses, aunque existen catéteres con una duración de 6 meses e incluso 1 año. En la mayoría de los casos de litiasis, se suelen retirar una vez resuelto el cuadro obstructivo (a las 3-4 semanas). Existen algunos fármacos, como los anticolinérgicos, que permiten paliar parcialmente dichas molestias.
Otro de los síntomas habituales, que no suele revestir gravedad, es la presencia de sangre en la orina.
A pesar de que no existen estudios específicos sobre sexualidad en personas que llevan catéter doble J, no existe ninguna contraindicación para el sexo en esa situación. Es muy probable que exista disminución de la erección mientras duran las alteraciones producidas por el catéter, y es asimismo probable que exista dolor con la eyaculación. Lo más probable es que esas alteraciones sean transitorias y cedan pocos días o semanas tras la retirada del catéter. Los fármacos para mejorar los síntomas alivian sobretodo la clínica urinaria, más que mejorar propiamente la afectación sexual.
Estomas y sexualidad.
La cirugía pélvica conlleva en ocasiones que la única opción para permitir la evacuación de heces u orina sea la creación de un estoma. La cirugía radical de recto o de vejiga obliga, en ocasiones, a esa situación.
Respecto al impacto del estoma en la sexualidad, existen tres grandes alteraciones que suelen ocurrir asociadas a estas cirugías:
En primer lugar, algunos de los problemas más habituales y graves que ocurren al instaurarse un estoma es el impacto en la propia imagen, y las consecuencias psicológicas que eso puede producir (stress, rechazo, depresión, etc…).
Derivado de la cirugía de recto o vejiga, más que del propio estoma, se suele producir lesión sobre los nervios que permiten la erección y es por ello que en hombres con estomas las alteraciones de erección son muy frecuentes, por encima del 90%. En algunas ocasiones es posible respetar los nervios que posibilitan la erección, pero esa técnica quirúrgica permite la normalización de la erección en aproximadamente un tercio de los hombres.
Las alteraciones de la función eréctil puede combatirse mediante fármacos vía oral para mejorar la erección (inhibidores de la fosfodiesterasa 5, como sildenafil, tadalafil, vardenafil o avanafil) u otras estrategias (como el uso de alprostadil directamente en el pene –inyectado o intrauretral-, o la colocación de prótesis de pene).
En tercer lugar, la lesión nerviosa o la extirpación de vejiga y/o próstata conllevan la alteración de la eyaculación (aneyaculación –no confundir con anorgasmia-). Esta es una alteración también muy frecuente y para la que no existe ningún tratamiento específico. La principal consecuencia derivada es, por un lado, psicológica, y por otro, infertilidad.
Dado el profundo impacto que conlleva la realización de este tipo de cirugía, sería deseable que existieran equipos multidisciplinares que informaran a los pacientes antes de la cirugía y realizaran su seguimiento de manera posterior. En la mayoría de ocasiones es posible mejorar mucho la función sexual, pero probablemente uno de los pilares básicos es el asesoramiento psicológico y la adaptación a los cambios inducidos por la existencia del estoma.
Por favoy me puede dar información de reimplante ureteral. Mi hijo de 8 años le van hacer esta cirugia. Att. Angelica
hola Angélica,
te paso enlace sobre el tema
http://www.seattleclouds.com/myapplications/jpburgues/atlas/Reimplanteureteral.pdf
es una técnica bastante avanzada y no suele tener problemas.
Hay que confiar en los profesionales.
Ánimo
Ahh, sólo hacen referencia a a la sexualidad de los hombres y los cateter doble J. Creo que falta uno que hable sobre nosotras las mujeres y la sexualidad al llevar uno de estos jejejej!!
Hola Karen,
en algún post del blog se comentó que los urólogos decían que en mujeres no había ningún problema en absoluto de mantener relaciones sexuales siendo portadores de catéter doble jota salvo que les molestaran determinadas posturas.
Cualquier cosa que te pueda ayudar, me dices
Hoal. Sufrí una operación de columna la cual me dejó con una sonda durante tres meses, luego me la retiraron y comencé con cateterismo que lo realice durante dos semanas aprox, y hoy ya no necesito hacerlo ya que puedo orinar casi normal pero mi problema es que no tengo deseos de tener relaciones sexuales y cuando lo intento no logró lubricarme casi no logró tener deseo y cuando logró eso después de mucho insistir, me orinó cada vez que llegó al orgasmo…esto es terrible siento que me operaron y me arruinaron la vida y estoy entrando en una depresión, alguien podría asesorarme o decirme porque me pasa eso o si es normal??
Hola Karina,
has hablado del tema con el urólogo y el ginecólogo?
Saludos
Tengo colocada una sonda suprapébica pues por radiación que tuve en en 2002 se me achicó la vejiga mucho y sin esa sonda tendría que orinar cada 5 minutos lo que me hacía la vida imposible. ón sería más doloroa.Pero si tengo una erección el dolor es super intenso.Y supongo que una eyaculación sería más dolorosa.Tengo que olvidarme del sexo para siempre?
Ahora me entero que una eyaculación puede tapar la sonda. Es cierto? Eso me aterra. Tengo 75 os de edad. Puedo hacer algo? Gracias.
Hola, es una sonda Foley?
Saludos
Yo utilizo sonda vesical foley, me diagnosticaron vejiga neurogena, puedo tener relaciones sexuales con mi esposa?
Sigue con la sonda disculpe?
Puedo tener relaciones con mi esposa con sonda foley vesical o sea puesta por la uretra?
Puedo quedar embarazada con el catéter?
Efectivamente, no tiene nada que ver.
Saludos
Hola mi nombre es Jorge tengo colocado una sonda y como Dicen que igualmente se puede tener relaciones sexuales mi pregunta es que si el catéter está en la vejiga como es posible que salga el semen o es que queda en la próstata
Hola tengo tres semanas con una donda suprapubica permanente debido a una estenosis uretral la cual me han operado 6 veces sin exito, actualmente la uretra está completamente obstruida.
podré tener relación con esposa ?
Hola, eso deberías consultarlo con tu urólogo.
Saludos
Estoy pensando colocarme una sonda suprapubica, eso dificulta la sexualidad? Tengo hipocontractibilidad del detrusor.
Saludos,
Marcelo
xslamar@hotmail.com
Perdon xsalmar@hotmail.com
Hola, la sonda suprapúbica no afecta a la sexualidad salvo que tu patología sí lo haga que lo desconozco.
Saludos
Teía una sonda Foley con manguera y bolsa externa, hace dos días me quitaron la bolsa y me dejaron la sonda con tapón. Me siento más cómodo. ¿Se puede en mi caso recurrir a la masturbación?
Hola Gilbert, si no es incompatible con tu patología, no hay problemas.
Saludos
Tengo una nefrostomia ase un mes y quiero tener relaciones sexuales si puedo
Mi esposa medide que nor por qué Leda miedo por la nefrostomia a qué se salga del riñón me colabora gracias espero respuesta gracias