
Sonda Foley
Dicho coloquialmente, es la sonda que saca el pipi de la vejiga al exterior.
Las sondas urinarias son unos dispositivos que constan básicamente de tres partes:
– La punta (es la porción por la que la sonda se introduce en la uretra),
– el cuerpo,
– el embudo colector o pabellón (es la porción por la que sale la orina).
La oferta posible de catéteres vesicales es muy amplia y se puede clasificar desde diferentes puntos de vista:
– Según la duración del sondaje (intermitente, temporal, permanente).
– Según el material del catéter.
– Según el calibre y la longitud.
Según la duración del sondaje
El catéter para el sondaje intermitente se caracteriza por ser semirígido y por poseer una sola luz. Los tipos más frecuentes son:
– Sonda de Nelaton. Tiene la punta recta. Se usa tanto en hombres (más larga) como en mujeres (más corta).
– Sonda de Tiemann. Tiene la punta acodada y más fina, lo cual facilita el avance en el caso de los varones con la uretra estrecha.
El catéter que se usa para los sondajes tanto temporales como permanentes es un dispositivo flexible con las siguientes particularidades:
En la zona próxima a la punta posee un balón de autorretención que se infla desde una válvula externa que se encuentra cercana al pabellón (sondas tipo Foley). La capacidad del balón aparece impresa en el embudo colector, así como en el envoltorio de la sonda (generalmente entre 5 y 20 cm3).
En el embudo colector se conecta el sistema de drenaje que se haya elegido (también se puede colocar un tapón).
Pueden ser de dos vías (una para evacuar la orina y otra para inflar el balón desde el exterior) o de tres (se añade una tercera vía para poder introducir o sacar líquido de la vejiga).

Las sondas urinarias son unos dispositivos que constan básicamente de tres partes:
– La punta (es la porción por la que la sonda se introduce en la uretra),
– el cuerpo,
– el embudo colector o pabellón (es la porción por la que sale la orina).
La oferta posible de catéteres vesicales es muy amplia y se puede clasificar desde diferentes puntos de vista:
– Según la duración del sondaje (intermitente, temporal, permanente).
– Según el material del catéter.
– Según el calibre y la longitud.
Según la duración del sondaje
El catéter para el sondaje intermitente se caracteriza por ser semirígido y por poseer una sola luz. Los tipos más frecuentes son:
– Sonda de Nelaton. Tiene la punta recta. Se usa tanto en hombres (más larga) como en mujeres (más corta).
– Sonda de Tiemann. Tiene la punta acodada y más fina, lo cual facilita el avance en el caso de los varones con la uretra estrecha.
El catéter que se usa para los sondajes tanto temporales como permanentes es un dispositivo flexible con las siguientes particularidades:
En la zona próxima a la punta posee un balón de autorretención que se infla desde una válvula externa que se encuentra cercana al pabellón (sondas tipo Foley). La capacidad del balón aparece impresa en el embudo colector, así como en el envoltorio de la sonda (generalmente entre 5 y 20 cm3).
En el embudo colector se conecta el sistema de drenaje que se haya elegido (también se puede colocar un tapón).
Pueden ser de dos vías (una para evacuar la orina y otra para inflar el balón desde el exterior) o de tres (se añade una tercera vía para poder introducir o sacar líquido de la vejiga).

Según el calibre y la longitud de la sonda
El calibre de la sonda se expresa según la escala francesa de Charrière (Ch), siendo un Ch equivalente a 0.33 mm. Son sinónimos de Ch las unidades French (FR) y French Gauge (FG). Los calibres disponibles se escalonan de dos en dos. La longitud varía dependiendo del tamaño de la uretra (varón, mujer o niños) y del propósito del cateterismo y se expresa en centímetros o en pulgadas (una pulgada equivale a 25 mm). Tanto en el pabellón de la sonda como en su envoltorio aparecen impresos el calibre y la longitud del catéter. La válvula a veces presenta un código de color para facilitar su identificación rápida. En la elección del calibre de la sonda se tendrá en cuenta que la uretra del varón tiene un diámetro que oscila entre 20 a 30 Ch y la de la mujer entre 24 a 30 Ch. Una recomendación práctica es comenzar con una sonda de 18 Ch y, si hay dificultad, intentarlo con sondas más delgadas. Las medidas más habitualmente empleadas son los siguientes:
Calibre: 8 Ch para los niños, entre 14 y 18 Ch para los hombres y entre 16 y 20 Ch para las mujeres.
Longitud estándar: 41 cm (aunque en las mujeres y los niños la sonda puede ser más corta).
Como resumen, en la práctica habitual se actúa de la siguiente manera:
Para cateterísmos únicos o intermitentes se utlizan los de PVC, simples, sin balón, de punta recta (Nelaton) o angulada (Tiemann).
Para los sondajes temporales y permanentes se prefieren los de látex recubiertos de silicona o de silicona pura, tipo Foley, con dos o tres vías según cada caso.
Sistema colector
La orina que sale por la sonda vesical va a parar a un sistema colector.
Para sujetar la bolsa a la pierna del paciente se procede de la siguiente manera:
– Descoser y quitar la tira que sirve para la sujeción del paciente.

Una vez adaptadas las muñequeras, el procedimiento para la sujeción de la bolsa es como sigue:
– Pasar los botones de la tira que hemos alargado por los ojales superiores de la bolsa.
– Pasar los botones de la tira más pequeña por los ojales inferiores de la bolsa.
– Colocar la bolsa sobre la pierna del paciente y sujetarla mediante los velcros.
Las ventajas de este sistema son:
– Las tiras son de un material suave y no elástico, por lo que no trillan la piel.
– Las tiras, al ser más anchas, no se tuercen y aguantan bien el peso de la bolsa.
– La manipulación de las tiras y de los botones es fácil (éstos han de medir alrededor de 2 cm, que es el tamaño de los ojales) y además se hace antes de colocar la bolsa sobre la pierna del paciente.
– Para sujetar la bolsa sólo hay que pegar el velcro.
Como inconvenientes podemos señalar el tener que conseguir el material y tener que confeccionar el sistema.
Colocación de sondas vesicales
El sondaje vesical es la colocación de un catéter a través de la uretra hasta la vejiga para drenar orina.
Según el tiempo de permanencia del catéter se puede hablar de:
– Sondaje intermitente (ya sea único o repetido en el tiempo). Después de realizar el sondaje, se retira el catéter.
– Sondaje temporal. Después de realizar el sondaje, el paciente permanece un tiempo definido con el catéter.
– Sondaje permanente. Después de realizar el sondaje, el paciente ha de permanecer indefinidamente con el catéter (con los recambios correspondientes).
Los objetivos del sondaje permanente son:
– Control de diuresis.
– Cicatrización de las vías urinarias tras la cirugía.
– Prevención de la tensión en heridas pélvicas y/o abdominales a causa de la distensión de la vejiga.
– Proporción de una vía de drenaje o de lavado continuo de la vejiga.
Los objetivos del sondaje temporal son:
– Vaciado de la vejiga en caso de retención de orina.
– Obtención de una muestra de orina estéril.
– Determinación de la cantidad de orina residual después de una micción.
Procedimiento del sondaje vesical
Lo primero es disponer del material adecuado (esto lo debe hacer personal médico en los hospitales o centros de salud preparados para ello).

Para la fase de higiene de los genitales:
– Guantes desechables.
– Toalla.
– Gasas no estériles.
– Dos jarras con agua tibia (una con agua y jabón y otra solo con agua).
– Povidona yodada.
Para la fase de sondaje:
– Sonda urinaria de calibre, tipo y material adecuados (al menos dos unidades, por si el primer intento de sondaje resulta fallido).
– Sistema colector (si el sondaje es temporal o permanente).
– Guantes estériles.
– Paños de campo estériles.
– Lubricante urológico anestésico (Xilocaína en gel)
– Gasas estériles.
– Jeringa de 10 ml.
– Agua bidestilada.
– Esparadrapo hipoalergénico.
– Mascarilla facial
– Solución antiséptica según el protocolo de desinfección del centro.
– Jeringa de 2-5 cc. + aguja.
– Bolsa colectora de circuito cerrado con grifo y soporte para la bolsa. Se considera sistema de circuito cerrado cuando consta de:
– Cámara graduada para medir la cantidad de orina.
– Válvula antirreflujo.
– Zona para la toma de muestras por punción.
– Sistema de vaciado en la parte inferior.
Una vez preparado el material, los pasos a seguir son (para el personal sanitario):
– Informe a la paciente del procedimiento que va a realizar y disponga las medidas necesarias para asegurar la intimidad.
– Lávese las manos y enfúndese los guantes no estériles.
– Coloque a la paciente en decúbito supino y pídale que flexione las rodillas apoyándose en los talones. A continuación, pídale que eleve la pelvis y coloque la cuña.
– Compruebe que el agua está tibia y vierta un poco a chorro sobre la región genital, de tal manera que discurra en sentido pubis-ano.
– Enjabone con una esponja el vello pubiano, la parte externa de los labios mayores y los pliegues inguinales.
– Moje unas gasas en agua jabonosa. Separe los labios con la mano no dominante y con la otra realice la limpieza. Siguiendo el sentido pubis-ano, pase una gasa por el pliegue que existe entre los labios mayores y los menores. A continuación, pase otra gasa por la cara interna de los labios menores en sentido dentro-fuera. Finalmente, pase una torunda por el orificio anal y otra por el pliegue interglúteo. Utilice una gasa para cada pasada y deséchela. (Con todas estas medidas se evita la transmisión de microorganismos al meato urinario).
– Aclare vertiendo abundante agua a chorro en sentido pubis-ano. Seque con gasas (siguiendo los movimientos ya descritos y empleando una gasa para cada pasada) y las externas con una toalla.
– Después de realizar un lavado desinfectar con una gasa estéril impregnada en solución antiséptica.
– La enfermera realiza un lavado quirúrgico de manos y se coloca los guantes estériles. Con la ayuda de la auxiliar, que le va entregando el material, prepara un campo estéril en una mesa, colocando todo el material sobre la talla (gasas, guantes, jeringa, sonda, lubricante y sistema de bolsa colectora) y procede a su preparación que consiste en:
– Montar el sistema de la bolsa colectora.
– Cargar la jeringa con la cantidad de agua adecuada para el balón de la sonda que utilicemos.
– Comprobar el buen funcionamiento del balón inyectando la cantidad recomendada de agua y esperando unos segundos tras los que se retirará el agua.
– Aplicar el lubricante a la sonda.
– Realizar el sondaje:
Procedimiento en mujeres
Colocamos a la paciente en decúbito supino con las rodillas flexionadas y separadas. Realizamos la desinfección de la zona genital: separando la vulva con el pulgar y el índice de la mano no dominante, identificamos el meato urinario y lo limpiamos con una torunda impregnada de desinfectante, siempre con un movimiento descendente. Introducimos la sonda, previamente lubricada, lentamente y sin forzar hasta que comience a fluir la orina, entonces introducimos la sonda 2-3 cm. más, retiramos la guía e inflamos el balón con el agua bidestilada. Tiramos con suavidad de la sonda para comprobar que queda fijada.

Procedimiento en varones
Colocamos al paciente en decúbito supino con las piernas estiradas. Sujetamos el pene en posición vertical con la mano no dominante, retraemos el prepucio y desinfectamos el meato urinario, ejecutando un movimiento circular de dentro hacia afuera con una torunda impregnada de desinfectante. Introducimos la sonda, previamente lubricada, lentamente y sin forzar hasta que encontramos un tope, inclinamos el pene 45o aproximadamente (esta posición favorece el paso por la uretra prostática) y continuamos entrando la sonda hasta que comience a fluir la orina. Introducimos la sonda 2-3 cm. más, e inflamos el balón con el agua bidestilada. Tiramos con suavidad de la sonda para comprobar que queda fijada.

Retirada de la sonda
Material:
– Mascarilla.
– Guantes estériles.
– Gasa estéril.
– Campo estéril
– Jeringa de 50 cc. con cono de alimentación.
– Solución salina estéril
– Antiséptico
Procedimiento (desde el punto de vista del profecional sanitario):
– Explicamos al paciente lo que vamos a hacer Desconectamos la salida de la sonda.
– Colocamos un campo estéril debajo de la conexión de la sonda con el sistema colector y cubrimos esta con una gasa empapada en antiséptico. Nos ponemos la mascarilla y guantes estériles, cargamos la jeringa e introducimos la solución salina, retiramos la jeringa y dejamos fluir por gravedad. Si no fluye, aspiramos para sacar el producto que origina la obstrucción y conectamos de nuevo la bolsa colectora. Si la sonda no recupera la permeabilidad, repetimos la maniobra y si no solucionamos el problema retiramos la sonda y realizamos un nuevo sondaje.
Consejos para portadores de Sonda Foley
Los consejos que te dicen o incluso te dan por escrito en muchos hospitales cuando te van a a colocar la sonda de Foley, son estos o similares:
- Usted deberá recostarse sobre su espalda cubierto con una sábana. El doctor usará guantes estériles para limpiar la zona alrededor de su uretra.
- Un tubo blando llamado sonda de Foley se insertará cuidadosamente en su uretra. La sonda pasará a través de la uretra y llegará hasta su vejiga.
- Cuando la sonda llega a su vejiga, el globo que la sonda lleva en la punta será llenado con agua estéril por su médico. El globo mantendrá la sonda dentro de su vejiga.
- El globo presiona la pared de su vejiga. Esto puede causarle deseos de orinar. En vez de que usted orine, la sonda drenará su orina hacia una bolsa recolectora.
- Para que la sonda no se salga de su vejiga, la pegarán con cinta adhesiva a su abdomen o pierna.
El aplicarle la sonda tomará alrededor de 10 minutos.
Además hay que tener en cuenta:
-
Realizar la higiene de los genitales del paciente con agua y jabón varias veces al día y lavar la parte distal de la sonda con solución antiséptica.
-
Fjar la sonda de forma que no esté tirante y permita la movilización del paciente.
-
Cambiar la bolsa una vez al día, y siempre que sea oportuno.
-
Que la bolsa no toque el suelo.
-
Que la bolsa esté a una altura inferior a la vejiga.
-
Tras 7 días de permanencia de la sonda, controlar la posible aparición de infección.
Precauciones adicionales al movilizar a un enfermo sondado:
-
Pinzar la sonda.
-
Procurar que la bolsa quede siempre por debajo de la vejiga.
Vídeos sobre la Sonda Foley
Os advierto que este primero es totalmente real sobre un varón, pero así es la realidad…
Este segundo es en portugués (se entiende perfectamente) y aplicado sobre un maniquí masculino:
Estos dos siguientes son sobre maniquíes también. El primero de los dos en portugués sobre maniquí femenino, el segundo en castellano sobre maniquíes de ambos géneros:
Este otro, en castellano, es una aplicación real sobre una femina (la calidad del vídeo no es muy buena):
Este otro en sobre maniquíes femenino y masculino en inglés:
Para más información, buscar la etiqueta Sonda Foley del blog
Las referencias bibliográficas y enlaces se mencionan en cada post. Esto es una simple recopilación de ellos.
tengo un mes con mi cateter doble jj estoy un poco asustada pues por las tardes mi orina es con sangre.
Porque gotea de la manguera que va destapada
Hola Lupita,
la hematuria no es extraña en portadores de catéter… no debes preocuparte, pero ante la duda, acude al médico.
Saludos
Buenas noches que pasa si la sonda no esta obstruida pero aun asi la orina no sale mas????
No sale más?
No te sale nada de orina?
tambien se necesitaria lo que llamam sistema o un set de irrigacion vesical, y su tipo varia deacuerdo al paciente
Cómo? A qué se refiere?
Es la página más completa qUe he encontrado.
He visto que a veces a los pacientes no les sale más orina por la presencia de fibrina en los conductos, esta fibrina es descamación de la vejiga.
Si está en su poder elegir el tipo de bolsa de recolección elijan la de más protección contra infecciones, es bastante recurrente que se generen cistitis en pacientes con mucho tiempo de llevar sonda y es muy agotador estar realizando urocultivos cada vez.
Hola Sonda,
Muchas gracias por el aporte tan interesante y útil
Anónimo dijo… Buenas noches que pasa si la sonda no esta obstruida pero aun asi la orina no sale mas????
Hola,
justo eso me pasó a mí el mes pasado. Alarmado pedí que comprobaran que no había nada obstruído. A la hora de necesidad de orinar, toda la orina salió fácilmente por fuera de la sonda.
La causa pareció ser un espasmo de la pared de la vejiga que por lo visto se pegó a la toma de salida de la sonda. Una inyección antiespasmo (que había sido prevista por el médico) solucionó el problema.
Hola, a todos los que lleváis una sonda permanente os pregunto:
Además de caminar, petanca y similares ¿qué deportes podéis practicar: caminatas largas, montar en bicicleta, partidos de tenis light, jugar al golf? ¿os sentís seguros marchandoos quince días de vacaciones a la costa?.
Cuanto más ampliéis más os lo agradeceremos todos los que vemos por delante esa posibilidad.
yo hago piraguismo, bici. buceo, etcsin problema
llevo siempre una geringuilla para desobstruirla por si acaso
Hola Martín,
gracias por el aporte y la respuesta al compañero.
Respeto a lo que preguntas, en teoría se puede realizar casi cualquier actividad… el problema es que la sonda no se comporta igual con todo el mundo.
A ver que te dicen los compañeros.
Un abrazo
Hola,
Quería saber si es dañino o perjudicial que salga orina por fuera de la sonda, y quería preguntaros si se pasa la sensación de querer orinar.
Enhorabuena por el blog y gracias
Es horrible tener la sensacion de querer orinar a mi me dolia mucho y el urologo me dio butiliosina para los espasmos
Hola,
Las dudas en la sonda son relativamente comunes. Todo depende cómo de frecuente y qué cantidad. Puede ser simplemente un tema de calibre. Habla con el médico o los sanitarios que te atienden.
Gracias y ánimo
Hola, soy el chico que comentó el último.
He acudido al médico, pues además de orinar por fuera de la sonda, mi orina presentaba algo de sangre.
El médico me ha hecho una serie de pruebas (palpaciones del abdomen, golpes en los riñones…) y ha concluido que estaba todo correcto. Además no presentaba fiebre ni dolores.
Me ha recetado Monurol y me ha indicado que he de volver al médico si presento fiebre, dolor en los riñones o si sigo orinando con sangre.
Respecto a lo de orinar por fuera de la sonda, tal y como comentaba José Vte (la sonda no abarca la totalidad de la uretra y la orina de cuela y sale por el pene, fuera de la sonda). No reviste gravedad.
Espero os sirva, un saludo.
Muchas gracias por el aporte y espero mejores cuanto antes…
Tengo Una semana que me quitaron la sonda es normal que me salga tanita sangre en la orina
hola, depende que intervención te hayan hecho.
Por qué era?
Hola yo llevo mas de doce años con sonda y yo misma me la cambio.. y hago una vida normal. Eso si siempre con infección de orina pero mientras no me de fiebre todo bien
Cada cuanto te ases el cambio de sonda y tomas un antibiótico diario como profilactico? Ayúdame por favor
Necesito tu respuesta por favor
Necesito tu respuesta por favor
Hola lenasan, gracias por el aporte.
Sería interesante que contarás tu experiencia…
Saludos
Me preocupa que estoy a un día de que me retiren la sonda Foley , que fue puesta hace 5 meses.
Me imagino que habrán problemas de incontinencia. Por cuanto tiempo?
Hola, puede darse, pero lo normal es que en nada de tiempo lo controles.
Yo no tuve problema.
Mucho ánimo y nos cuentas
A mi madre de 85 años le practicaron una nefrostomía normalmente utiliza bolsa colectora de orina para cama y en ocasiones para pierna, cuando ella se levanta y se cambia la bolsa le hemos colocado el tapón a la bolsa de cama y colocado la bolsa de pierna, mi pregunta es que se hace con la bolsa de pierna cuando se vuelve a colocar la de cama? Se desecha o se vacía y se guarda? Son bolsas colectoras que se cambian cada 7 días. Agradeceré mucho sus comentarios.
Hola jlory,
En mi caso la desechaba, pero no sé si hay algún protocolo.
Saludos
Sí que es dura esa sensación.
Ánimo!
No puedo sacar el agua del globo de la sonda foley y por ende ni la puedo cambiar que puedo hacer urge urge
Gracias
Hola Mizka,
consulta con un sanitario que te esté tratando.
A ver si se soluciona
ola me dejaron investigar cuanto drena la sonda foley por hora y no lo encuentro d esa manera podrian ayudarm
Hola, no lo sé, pero entiendo que depende de cada uno…
Buenas tardes alguien sabe donde consigo las sondas foley d pierna ya que el sisben no las quiere dar sabiendo que gane la tutela y aca en Medellin no hay donde comprar estan escasas
quien sepa se lo agradezco y me informe
hola tengo un sobrino de 4 años que tiene la soda por mas de un mes. hay alguna complicacion por el tiempo que lo lleva o hasta cuanto tiempo puede estar con la sonda
Teóricamente la sonda no hay problema alguno llevarla. Posteriormente todo vuelve a la normalidad y un mes es poco tiempo.
Ánimo
Durante el día pinzo la sonda para evitar la incomodidad de llevar la bolsa a todas partes. Por la noche uso la bolsa recolectora. ¿Tienen alguna experiencia o recomendacion que compartir?
Hola tengo la sonda ya un mes y me la he cambiado cuando es. La última vez fue 8 días atrás, después que me la cambiaron quedé con mucho dolor y la orina se me salía por los lados. Ayer fui a emergencias me cambiaron la sonda pero sigue saliendo orina por los lados y una secreción blanca. No tengo fiebre pero si dolor. Es normal?
Hola,
te hicieron análisis?
Saludos
No no me hicieron análisis. Pero hoy tuve cita con el urólogo me mandó antibióticos. Pero dice que es normal que salga secreción por la utilización de la sonda. En verdad esto?
Yo ya no me atrevo a calificar nada de normal o no… solo te puedo decir que a mi me pasó varias veces y me dieron también antibióticos y a vari@s amig@s del blog también.
Quédate tranquila y ánimo
Gracias José Vte
A Carlos Velasco le diria que procure vaciar la vejiga cada poco tiempo ya que la lleva pinzada durante el dia, cada 2 horas más o menos, si dejas que la vejiga se llene mucho, cuando la vacias se vaciará muy deprisa y te dolerá, incluso puedes llegar a sangrar
Lo de los antibioticos es normal cuando te andan poniendo y sacando la sonda.
La secreción huele mal? si huele mal es que hay infección.
Ocurre con frecuencia que la orina se salga por los lados, pero no es normal, o no está bien hinchado el globo o algo pasa, no deberia salirse la orina.
Y el dolor.. pues que quieres que te diga? hay veces que te duele más y otras no te duele, pero con el tiempo deberia remitir el dolor.
Todas estas recomendaciones las hago desde mi experiencia con las sondas, lo más aconsejable ante cualquier duda es acudir al médico.
Muchas gracias Diego por tus aportes
Hola soy la chica que le mandaron antibióticos y que sale la orina por la sonda… Lo que pasa esque tengo un hueco en la vejiga y la vagina . Me sale orina por la vagina y el médico dice que no es por la sonda pero yo estoy segura que si es por la sonda y no se que hacer… Pues la secreción a aumentado a pesar de consumir antibióticos y el ardor no para. Que pasa si me quedo a si saliendo la orina por la sonda gracias?
Mónica insiste al médico y si no busca otra opinión… lo primero eres tú
Gracias José
HOLA GRACIAS POR TODOS SUS COMENTARIOS MUY EXACTOS .YO POR MI PARTE TENGO UNA MOLESTIS .CUANDO CAMINO SIENTO Q M ENTRA AIRE POR LA SONDA HACIA DENTRO DE LA UR R TRA Y ESO M MOLESTA CAUSANDOME DOLOR Q PUEDO HACER
Has consultado con los sanitarios si el calibre de la sonda es correcto?
Saludos
Saludos desde Costa Rica, soy hombre tengo 25 años hace casi un mes me obstrui al parecer por una infección…cuando fui a Emergencias me intentaron poner la sonda 4 veces los de emergencia hasta q el urólogo pudo ponermela..el me dijo q la uretra me quedo muy maltratada..después de 8 días de usarla y mucho dolor..me la quitaron ,luego de 9 días me volví a obstruir me la volvieron a poner esta vez pudieron ponermla está vez ala segunda vez…y me salió mucha infección al ponerme la sonda, los servicios médicos públicos aquí son malos… vi como a 6 doctores Emergencias y nadie me dice q tengo …así q mejor pague médico(urólogo) privado ..este último me dijo que medio una gran infección(uretritis) q me inflamado la próstata y me da dolor en el ano …me hice exámenes de orina, antígeno prostatico, hasta un tanteo anal que me dejó fatal me dejo mucho dolor en el ano …hace dos días ya de eso, el Doc..me dejó un antibiótico fuerte pk el q estaba tomando no me hizo nada y por eso la infección nunca la quito…tengo una preocupación pk el urólogo me quito la bolsa urinaria y me dio un tapón para tapar la sonda pk me dijo q era mejor así para q yo pudiera contralar la vejiga …y q intentará orinar cada 4 horas y o sino menos tiempo la idea es para q yo pueda controlar la vejiga porq está caída,ya van 2 días pero en la noche yo no puedo dormir pk me levanto mucho a orinar además cada que orina me dan unos espasmos fuertes…Q es como una presión por dentro como por la parte del ano …la verdad estoy muy triste ya esta situación me esta superando …pregunta será sano o correcto no tener la bolsa y usar un tapón para supuestamente controlar la vejiga…??
Hola And,
si el urólogo te ha recomendado eso, entiendo es por tu bien. Haz caso y ten un poco de paciencia… aunque se que es fastidiado.
Mucho ánimo y ya nos cuentas
Hola que tal
Bueno soy un paciente con lesion medular y vejiga neurogenica por lo cual me tengo que hacerme cateterismo interdiario 3 veces al dia, ademas de poseer un cateter doble j por una estreches ureteral distal de vejiga. Me ha ido muy bien con las sondas nelaton, pero como vivo en venezuela y la crisis esta colocando este material casi incomprable, estoy estudiando algunas maneras de esterilizar la nelaton usada, pero no me inspiran confianza, y el uso de la foley lo estoy viendo, mas que todo para ahorar dinero para poder comprar las nelaton (por su larga duracion)
Solo les queria preguntar que tan efectivo es la esterilizacion casera de las nelaton, y cuanto tiempo se puede dejar una foley sin cambiar?
Saludos, y muchas gracias
Una foley sin cambiar segun el protocolo aca en Panamá. 30 dias tomar abundante agua y vitamina c
Tomás algún antibiótico diario?
Tomás algún antibiótico diario?
Porque cuando me cambian la sonda no quiere salir la orina por la sonda y la sensación de orinar sige y me sale orina por el pene ya q yo utilizo una sonda vesical tengo una talla vesical
Hola tengo una talla vesical ase 2 años me hicieron la cirugía y constantemente tenia infecciones fiebre dolor de cabeza y acudí a un urologo y me dio unos antibióticos y aparte de eso me dio cotrimoxazol forte q tengo q tomar 1 por dia cómo profilactico pero aun vivo con infección pero ya no tengo fiebre pero aveces me sube un poco la fiebre pero pasa.?lo q quiero saber es este medicamento q tomo por dia dijo de por vida no tendré problemas posteriores por tomar este medicamento?
Quisiera saber de cuantos días. Se debe cambiar la sonda foley en una talla vesical.y la bolsa recolectora ambulatoria porq ya tiene un olor desagradable
Hola Marcos,
y sí tomé antibiótico (diferentes) en varias ocasiones, pero era por infección o prevención. Siempre bajo prescripción médica. Debe ser el urólogo quién te recete y te diga si debes tomarlo.
Gracias
Una pregunta. Tu tapas la sonda o la tenes todo el tiempo abierto directo a la bolsa ami el urologo me dijo q pueda tapar la sonda para q trabaje un poco la vegiga y será por eso q tengo constantes infecciones o recurentes
Esq yo tengo una talla vesical utilizo una sonda permanente. Quisiera saber si ustedes también están pasando lo mismo q estoy pasando tengo infecciones urinarias recurentes.y por favor cada cuanto cambiar la zonda de látex. Espero su respuesta esto es muy deprimente me ciento mal.
Hola, yo no lo tapaba, pero cada caso es distinto, depende del tiempo que se tenga que llevar. Entiendo que en tu caso sí debe ser conveniente
Hola,soy portador de sonda vesical suprapubica, lo tipico infecciones (incluso con ingreso hospitalario los leucocitos de dispararon) espasmos dolorosos etc…, un dia navegando en la web, di con una pagina de unos investigadores del hospital universitario virgen del rocio en Sevilla, que habian inventado un obturador para sonda vesical, la verdad que era muy práctico, decían que disminuian mucho la infecciones, pero por mas que lo busco no doy con él, ni en farmacioas ni en hospitales,ni puedo ponerme en contacto con sus inventores, preguntaros si alguien sabe algo al respecto, o si tiene conocimiento de algún otro dispositivo,que no sea el tipico tapón rojo que te dan en el hospital..Gracias a todos.
Hay una válvula alemana CArevent de la marca Medithek, muy práctica
Primera vez que lo oigo… a ver si alguien sabe algo
Hola! Estoy esperando ya a que me quiten el catéter, luego os cuento… Que nervios…
uso una sonda talla vesical de doble via pero directa ala vegiga desde hace 22 años
pero desde hace un año la orina a comensado salir x los bordes de la sonsa e canbiado de sonda 18a una 20 y de igual sigue saliendo fluido q debo hacer oa q se debe mi problema tengo conectada permanente mente a la funda recolectora
Hola Williams, has preguntado a tu médico para que lo valore?
Por uretrotomia bulbar para corregir una estenosis uretral,hace 5 días me practicaron la operación y fue realizada en quirofano del seguro social y cirugia ambulatoria,me colocaron una sonda foley. El único problema que he padecido estos últimos días es que Cuando voy a defecar, aunque sea regular y blando y lo hago sin mucho esfuerzo, me sale orina por el meato urinario a pesar de tener colocada la sonda. Y al salir la orina arde como diablos. Es esto normal? Voy a tener la sonda colocada por 3 semanas. Estoy tomando antibiótico recetado por el médico tratante. Gracias por su pronta respuesta
No tiene mayor importancia, puede ser por el calibre de la sonda un poco menor al que toca.
Consulta a tu médico
gracias por tu respuesta. Mi consulta obedece a que tengo la incertidumbre de si la orina acumulada o reposada entre las paredes de la uretra y la sonda podría ser un foco potencial de infección por bacterias. Aunque como indiqué, estoy tomando antibiótico como prevención,sera que podría suceder.? Veré al medico hasta el viernes 29 julio.
Casi todos hemos tomado antibióticos para prevenir y no suele haber problema. Aunque no estás libre de tener una infección.
Esperemos que no
Ánimo
Hola por desesperacion corte la sonda y estoy desesperado porque el latex quedo en mi vejiga que hago ¡ayuda!
Hola, acude al médico por favor
desde luego la esterilidadabrilla porsuausencia y lo peor noes como la persona se coloca los guantes si no el compañero quesujeta el envoltorio de los guantes esteriles¡¡¡¡¡¡
hola llevo una sonda foley debido a una operacion de fijacion de tornillos a nivel l4 l5y palas iliacas a esto a de decir k sufreo de neurofibromatosis tipo 1 porceso lo de mi operacion una de la complejidad de la operacion era esto de no poder orinsr o de no poder contral los efinters mi pregunta es cuando le pingo el tampon a la sonda foley a veces tengo ganas de orinar esa es buena senal o k ??? Ya k despues de la operacion m la sacaron en el jospital 2 veces y no hubo manera de orinar y ahora cuando le pingo el tampon a veces tengo esa sensacion de hacer pipi y m pingo la bolsa y hago a k se debe ???? Espero pronta respuesta gracias
Hola. Tras una contineción de varias horas acudí al hospital y resulta que sufría una infección muy grave con inflamación de la próstata. Al ser son dado expulsé 2 litros de sangre con coágulos. Se me realizó un lavado con sueros de la vejiga. Una semana después de recibir el alta mañana me retirarán la sonda. Hoy, por indicación del enfermero, la he tenido pintada dos horas y media Como mi recuerdo es del último día que no pude orinar, no hago más que pensar que a lo mejor no orina, pero supongo que la naturaleza obrará por si misma. Supongo, que además, la retirada será dolorosa. Gracias por este foro.
Hola, realmente estoy cansada y preocupada. A ver si me podeis ayudar. Mi madre lleva una sonda vesical hace 2 meses aprox pq por su enfermedad tenía una gran retención de líquido en la vejiga. Bien, pues al poco tiempo no salía nada de pipi por la sonda y se la cambiaron. Tenía infección y le dieron antibiótico. Luego empezó a salir pipi por fuera de la sonda, pero muchisimo. Vamos que la pobre no gana para compresas y pañales pero la sonda intacta y no se la quitaban. Ahora hace unos días que de golpe cae mucha orina por la sonda y de pronto se corta y otra vez todo por fuera de la sonda. El médico de cabecera y el enfermero no saben qué hacer, le han cambiado la sonda, le han mirado el globo, le han dado antibiótico y le han dado Vesicare (que es una medicación que antes de la sonda ella tomaba)….Y aún le faltan días para ver a la uróloga pero no le pueden adelantar la visita. Es desesperante!!! Y mi madre lo está pasando mal.
A alguien le ha pasado esto? Alguien podría aconsejarme qué hacer??
Muchas gracias y muchos ánimos para tod@s desde Bcn.
Hola,
han comprobado que el calibre de la sonda es el adecuado?
Saludos
Hola Jose la verdad es que eso no lo han comprobado siempre han puesto el 14…
Preguntad eso aunque realmente no sé si es la clave
Que pesaditos con los mensajes ilegales
Hola soy agustin tengo 16 años y es la primera vez con sonda me operaron el martes 31 o 30 no me acuerdo y ya llevó 5 días con la sonda al principio no podía dormir porque tenia la sensación de que tenía algo que no era común, después empeze con sueños en nos cuales iba al baño a orinar entonces trataba de hacerlo y el pene trataba de tirar orina entonces me dolia, ahora el lunes voy al primer control y el viernes 10 me la sacan,después de eso como es la vida porque te acostumbras a no ir al baño y todo esok
Hola Agustín,
nada más te la quiten harás vida normal sin problemas.
No te procupes por eso
Primero q nada saludos a todos. Quisiera preguntarles cómo pueden llevar una vida normal con sonda? Yo ya voy para 15 dias y estoy desesperada pues verán tuve a mi bb y como tuve acretismo placentario me hicieron la histerectomía y como la placenta agarro una pequeña porción de mi vejiga tengo q llevar sonda. Estoy pasando un calvario pues me duele aún mi herida x q m hicieron como costal una operación el 16 de febrero y años 8 días la histerectomía mi bb no puedo atenderla x q me duele y es incómodo la sonda x favor denme unos tips de cómo hacer pasadero el uso de sonda x q no c si ya me la quiten quiero saber cómo le hacen para hacer las actividades diarias y no sentir dolor x q yo si me siento m duele y es incómodo x favor. Gracias
Saludos a todos y pronta recuperación
Tengo solo 67 años.
Llevo una sonda desde FEB -17, o sea, hace casi 3 meses, por una retención aguda en la que no me salía ni gota. En urgencias, en el Clinic de Barcelona, me pusieron la primera sonda de mi vida, una Foley, no me hicieron nada de daño, me atendieron muy bien y pude vaciar la vejiga. Me dieron el alta y me marché para casa con mi recién estrenada sonda más feliz que unas pascuas.
Tenía consulta a los 12 días, pero se me pasó por alto, no sé cómo explicarlo, pero para el caso, es lo mismo, me enteré al cabo de 40 días. Contacte con Consultas Externas del Clinic y le explique el problema al tiempo que les pedía una nueva cita.
Antes de recibir noticias de una nueva cita de Consultas Externas del Clinic, en casa, al vaciar la bolsa de recogida, empecé a observar que la orina salía oscura, olía muy fuerte y mal.
Me fui corriendo a urgencias, allí me RECETARON CEFIXIMA NORMON 200 MG CAPSULAS y me dieron el alta a las pocas horas.
Unos pocos días después, serían como diez, fui al CAP para que la enfermera me retirara la sonda. Me la retiró y cuando llegue a casa podía orinar con un caudal más bien poco abundante, pero, a fin de cuentas, meaba. Empecé a orinar en un recipiente de plástico para controlar la capacidad y poder controlar el volumen. Empecé con poca intensidad, bebiendo agua e intentando orinar cada cierto tiempo y controlando. Al principio todo bien… pero según iba practicando empezó a escocerme cada vez con mayor intensidad. Y continúo ese ardor tan fuerte que la cosa empezó con hacerme poca o ninguna gracia. Resumiendo… a las 7 u 8 horas ya no me salía una gota, sin embargo, el escozor continuaba, aún sin hacer ni intentar orinar.
Otra vez a urgencias, me pusieron la segunda sonda y me comunicaron que habían encontrado un par de bacterias con nombres para mí desconocidos pero muy comunes en urología como resultado de los análisis que me hicieron días antes de sedimento de orina. A continuación, me recetaron CIPROFLOXACINO CINFA 500 MG, me dieron el alta y para casa.
Con esta segunda sonda, empezaba a sentir ganas de orinar y a escocerme desde el principio, o sea, escozor o quemazón a lo largo de todo miembro. Y era de forma intermitente, quiero decir, a ratos… Pero que iba a más cada día que transcurría.
Se me ocurrió lavar la zona expuesta con un gel normal mezclado con gel FUNGAREST (ketoconazol) con cuidado si se está tomando Tamsulosina pues potencia los efectos y una vez bien higiénico y la zona seca, le di una capa bien extendida de LAMISIL crema sobre la zona expuesta. A partir de ahí, el escozor empezó a remitir poco a poco. Decidí potenciar esa profilaxis cada 12 horas aproximadamente. Lo hice y el ardor en unos pocos días desapareció por completo y lo mismo el riesgo de infección.
De momento lo voy a dejar aquí… y si quieren… otro día sigo contando…
Todos lo hacemos con intención de ayudar y favorecer sentimientos positivos. Por lo menos, yo.
25 de abril de 2017, 4:16
Muchas gracias Transeúnte por tu aporte y espero te recuperes cuanto antes.
Ya nos cuentas
Hola esperó puedan ayudar con mi duda tengo sonda Foley desde ya hace 6 meses por lesión en la vejiga
El 4 de octubre me operan
Quisiera saber si el tener tanto tiempo la sonda me afecte y tenga que usarla por siempre o si no habrá tanto problema para poder orinar normalmente
Hola buenas noches tengo una talla vesical puesta hace 40días por una operacion en el escroto al mes Pince la talla para intentar orinar por el pene y no pude el urólogo me dijo q por 6 meses no podía tocarme que tenía que seguir con la talla, hoy tuve muchas ganas de orinar por el pene cuando me miro Me había salido orina por el pene pince la talla y seguí orinando por el pene normal hasta que en 2 días vea a mi urólogo lo que Ni se es si puedo tener tanto tiempo la talla pinsada y si puedo poner un tapón y sacar la bolsa espero respuesta a gracias
No te metas en camisa de once varas y sigue las indicaciones del médico
Pero veo a mi urólogo en 2 días tengo turno estoy orinando normal debo sacarle la pinsa a la talla alguien le paso? No tengo dolor y mi orina es clara pero no se si está bien tener pinsada la talla hasta qué vea a mi urólogo?
Mi urólogo me dijo que en el caso que este obstruida la uretra no me podía operar otra vez por 6 meses pero se ve que ahora si puedo orinar ósea no está obstruida ahorahora no se si me explicó bien gracias
Hola,
ese tema deberías consultarlo directamente con el médico porque es el que sabe de tu caso y es un tema delicado
Saludos y ánimo
Buenas tardes a todos soy de panama hace1año y3 meses me obstrui no podia orinar me pusieron una sonda foley a la semana fui y les pedi que me la retirar de ai asta hace 10 dias orina con una pequena dificultat,hace 10dias me volvi a obstruir.me volvieron a poner la sonda foley,mi pregunta es que esta vez a veces me sale sangre alrededor de la sonda esto a que se debe y que puedo hacer para remediar esto y cada que tiempo ai que cambiarse la sonda..bendiciones
Cuando la sonda se introduce mal puede ocasionar que salga sangre… por tanto… hasta cierto punto es normal… a mí me está pasando ahora… a partir de que me cambiaran la Foley por tercera vez… la enfermera del CAP, a la que no vi muy experta, como pude ratificar ya que me hizo daño por dos veces y fue incapaz de colocar la sonda. Hasta el momento con las dos Foleys anteriores ni había sentido el más mínimo dolor… las dos anteriores me las colocaron en urgencias, no en el CAP.
Así que ahora, sin comerlo ni beberlo, me encuentro con sangre y ya llevo 6 días con sangre. Así que tampoco le doy demasiadas vueltas a la cabeza e intento seguir adelante sin perder ni un solo soplo de ánimo, ya que cuando me ocurrió esto me fui a urgencias donde me la consiguieron poner al mismo tiempo que cambiaban de marca de sonda poniéndome una de 3 meses de duración. La Foley la recomiendan como máximo para un mes.
Ponte bien, amigo, haz todo lo que puedas que tengas que hacer… y deja al médico que te vaya abriendo el camino.
Un saludo a todos
Bueno, no vale la pena ponerse nervioso ya que eso no arregla nada. Felizmente, a séptimo día dejó de sangrarme. Por tanto, mucho mejor.
Ya seguiré contando. Paciencia y cuidar el ánimo. Mantenerlo siempre en lo más alto.
Hola Dra. García, me puede enviar un mail con información de esto (info@cateterdoblejota.com)?. Me interesa publicarlo en el blog
Gracias
Hola uso sonda foley permanente por vejiga neurogena me la cambio cada12 – 15 dias ultimamente he estado batallando con las infecciones y dolores en la parte baja de la espalda, cualquier experiencia y recomendación me ayudaría en mucho, saludos.
Con una buena higiene de 3 veces al día limpiando con gel el tubo que penetra hacía adentro por el orificio, dejándolo secar y extendiendo crema LAMISIL u otra similar… posiblemente las infecciones lleguen a desaparecer casi por completo…
Experiencia propia… hace 115 días que llevo sonda… Las dos primeras Foley… la que llevo ahora Tiemann, con ésta llevo 54 días… Si con tres veces que laves el tubo de goma y el bálano vuelves a coger infección… entonces haz la misma higiene, no 3 veces diarias sino 4…
AMIGO SALVADOR
Limpiar bien el tubo de goma o del material que sea… según la marca de la sonda… sin forzar… con suavidad… en toda la extensión que queda por fuera… apurando lo que se pueda. Después frotar alguna cremita buena antifúngica… como Lamisil u otra…
Hasta laas narices de mensajes chungos e ilegales.
No los borro por las denuncias
Hola es normal que después de 15 decías de sonda salgan de vez en cuando algunos mocos blancos? Bebo 4 litros l día, no tengo fiebre y la orina es clara. Por qué se forman esos mocos?
Hola,tengo una nefrostomia con sonda foley desde hace casi tres años en el riñón izquierdo,me hacen cambios cada mes y medio y voy bien, aunque a veces a pesar de los cambios seguidos me dan cistitis,sabéis algo para poder evitarlas?bebo tres litros de agua al día,gracias.
Hola como estan… hace 5 meses m detectaron vejiga neuregenica iperactiva,estoy usando el cateter pero no m quita las sensacion de hacer pipi por mas q mi vejiga este llena… asi q m dieron la opcion de usar la sonda foley… alguien conoce otra opcion porfis.
Hola que tal tengonmi marido con sonda foley casi 5 años ,me preocupa q cada vez se sienta mas incomodo con la sonda que consejo me dan?el tiene una estenosis uretral y ya paso x varios medicos sin solucion ,adradezco sus respuestas
hola desde México (pero soy Francés).
Lamento estos anuncios mercantiles de riñones que hacen peligrar este blog filantropico que le agradezco a sus iniciadores, permitiéndome hacer una llamada a una moderación activa, pero también es asunto de todos: hay que denunciar si queremos que este foro se mantenga.
En cuanto a mis dudas, tengo sobre todo una acerca de cuando conviene abrir o cerrar el tubo de la bolsa: unos me dicen de dejarlo abierto por confort y otros de evacuar la pipi cada tantas horas para que luego no haya incontinencia por flojera de la vejiga.
Tambien quisiera drenar el tubo para que no se vea tanto la pipi y veo que el respiradero es un botón blanco ( marca Ureotek ) que se puede quitar y poner: ¿ es peligroso abrirlo ?
ah, y me sorprende la calma del paciente al que se le pone una sonda en el video: ¿ estaba anestesiado ? Ya van dos veces que me tapo y dos golpes gritando que dan miedo…
Saludos y ánimos compañer@s!
hola José Vicente, realmente estas haciendo un gran trabajo en bien de la humanidad. He vivido 30 años en la Comunidad valenciana y estoy impresionado por la cultura de donación (sangre, órganos) que hay en estas tierras.
Se ve que los moderadores del sitio que alberga el blog no "desaparecen" (este término aquí se refiere a personas) a estos mensajes lucrativos ilegales que denuncias: demasiada carga de trabajo supongo.
hmmm, me puedo permitir insistir preguntándoles a los demás participantes a este magnifico foro lo que opinan de dejar abierto el tubo de la bolsa o de abrirlo solo para evacuar y luego cerrarlo, fingiendo la "normalidad" ?
muy cordialmente,
Boris Carrier
Por un problema de infeccion urinaria tengo una sonda foley dado que se me inflamo la vejiga por problemas de agrandamiento de prostata. Mi pregunta es: ¿Cuanto tiempo debe llevar una sonda de este tipo?. Gracias.
Hola! Hoy me retiraron el cateter doble j y he presentado más incontinencia urinaria, ardor y sangro un poco al orinar esto es normal ?
Hola,
pero eso ha sido inmediatamente después de la retirada o han pasado ya días?
Saludos
Si despues de la retirada. Ya se me quito bastante el ardor y no sangro. Pero la incontinencia me sigue un poquito menos. Tengo cita con el urologo en mes y medio
Saludos desde Costa Rica.
Paso a contar mi caso. Me detectaron un crecimiento prostatico benigno de casi grado III y un uretercocele en el lado izquierdo que obstruye el paso de la orina en forma grave. Mi medico me puso una sonda foley de 18 ch y luego quito esa y me puso una de 16 ch. Tengo que programar una operacion para quitar el uretercocele y parte de la prostata conlo que presumiblemente se me quita el problema.
El medico me indiico que si me quitaba la sonda seria un problema grave para mi salud por lo que por ahora, tendre que llevarla mientras tanto. Esperare los resultados dela operacion.
Hola, mi padre de 87 años tiene una sonda hace poco más de un año y la tendrá en forma permanente. Afortunadamente no ha tenido mayores problemas, sólo un par de infecciones urinarias. Pero en el último tiempo se siente olor a orina cuando uno está cerca de él. El urólogo dice que es normal por el contacto de la orina con el aire. Cuál es su experiencia? Es normal que salga olor? Qué se puede hacer para minimizarlos?
Gracias por sus aportes.
Que pasa si por error colocan la sonda foli en la vejiga y no en la uretra
No entiendo lo que quieres decir…
Excelente video explicativo,yo por aqui refrescando conocimientos,gracias,saludos desde COLOMBIA
Hola tengo 37, tuve un embarazo con placenta acreta al hacer la histerectomía cosieron un uretero, me volvieron a operar para arreglar el.uretero debo llevar sonda foley por 6 semanas. Las primeras 2 semanas todo muy bien, pero el.dr. me cambió la sonda y ahora me duele mucho, al caminar y sentarme.
Es el mismo calibre y material.
Sera que está mal colocada?
O cómo hacen para evitar el dolor?
Hola, la verdad es que eso se me escapa. Consulta a tu urólogo.
Saludos
hola, puede ser una irritacion de la vejiga por la sonda foley, no creo que este mal colocada. tomar mas liquido evitar que la sonda este muy traccionada. si no estas dando de lactar puedes toamnr oxibutinina
Tengo hipocontractibiliadd del detrusor desde hace cuatro meses y 3 veces hemos intentado quitarme la sonda y he orinado muy poco y con dificultad, la sonda que porto que es uretral y he tenido molestias permanentes y una vez infeccion con fiebre que me trataron con antibioticos. Me gustaria contactarme con personas con problemas similares. Mi urologo quiere intentar con cateterismo intermitente pero yo prefiero una talla vesical.
Saludos,
xalmar@hotmail.com
Email correcto xsalmar@hotmail.com
Cada cuanto debe cambiarse una sonda
Tengo una sonda Foley por obstrucción debido a crecimiento de la próstata, ya voy para dos meses, pero no la he cambiado por la situación de Covid en mi ciudad, aunque lo voy a hacer en una clínica privada, cuanto es lo máximo si hasta ahora la sonda bien y no siento molestias, gracias.
A me la cambian cada 6 meses .
Yo la uso ya 19 años y te hace a ello .
Hola
Me llamo Gilbert soy hombre y tengo 24 años y no necesito sonda pero quiero tener esa experiencia.
Ustedes que me recomiendan??
Por cuanto tiempo yo pensaba un mes solo para la experiencia…..
Gracias…..
Hola soy Mario y tengo 22 años yo la uso aun que no la necesito y te aseguro que se siente bien pero las 2 primeras semanas te recomiendo solo usar shorts ya que duele con el roce, pues el cuerpo la rechaza..
saludos amigo…
llevo la sonda ace 4 dias mayor mente cuantos dias es acose jable llebarla y quien retira la sonda soy baron