Como ya dijimos, la urografía es una prueba diagnóstica que utiliza los rayos X, con la que es posible estudiar los riñones y resto de órganos implicados en la excreción de la orina (vejiga, uréteres,..). Para ello se inyecta en la vena una sustancia de contraste especial, densa y opaca a los rayos X, que se elimina por la orina y permite describir el tamaño y forma de estos órganos, así como descubrir cualquier tipo de anomalía anatómica o funcional existente a estos niveles.
También suele llamarse urografía intravenosa (UIV) o pielografía.
Existen dos técnicas que son variantes de la urografía intravenosa indicada previamente y que se realiza por otras vías diferentes a la vena, por el conducto excretor de la uretra o mediante inyección directa en la pelvis renal:
Urografía retrógrada: Consiste en la introducción de un catéter a través de la uretra hasta el uréter y la inyección a ese nivel del medio de contraste radiológico, para visualizar los uréteres y las pelvis renales. Es un procedimiento semiquirúrgico, con gran riesgo de producir una infección urinaria.
Sus indicaciones son investigar lesiones en la vía de eliminación renal que no son visibles adecuadamente con una UIV. Sin embargo, como actualmente se ha mejorado mucho la calidad de las imágenes obtenidas por urografía, ha disminuido mucho la utilización de esta técnica en la práctica clínica.
Urografía anterógrada: Bajo control ecográfico se punciona directamente la pelvis renal; en primer lugar se extrae una muestra de orina para analizar y después se inyecta el contraste radiológico. Se obtiene una visualización muy buena de todo el sistema colector.
Está indicado en niños, por las dificultades de realización de una urografía retrógrada, en el estudio de pacientes con infecciones de orina u obstrucciones en los que está contraindicada la urografía retrógrada y en el estudio de un riñón no funcionante donde el contraste intravenoso no será filtrado adecuadamente por el riñón afectado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También cumplimos con la nueva ley de Protección de Datos y la RGPD

ACEPTAR
Aviso de cookies