Ventajas e inconvenientes del catéter doble J (según bibliografía médica)

por | 31 Jul 2011

El catéter doble jota permite drenar la orina del riñón, el portarlo conlleva una serie de inconvenientes también: 

Índice

Contenidos del artículo

 

Ventajas

  • Evita la obstrucción ureteral por lo que reduce la posibilidad de complicaciones obstructivas y sépticas.
  • Mantiene el flujo urinario intra y extraluminal y preserva la función renal.
  • Relaja y dilata al uréter, lo cual facilita el paso de los fragmentos litiásicos después de la litotricia extracorpórea.
  • Evita el desplazamiento de gruesos fragmentos y facilita la litofragmentación en situación piélica.
  • Es una técnica sencilla, de bajo costo y escasa morbilidad.

Inconvenientes

  • Molestias locales. Es frecuente que los pacientes refieran cierto síndrome disúrico y molestias dolorosas en el costado. Algunos pacientes padecen un intenso síndrome dismiccional con polaquiuria y urgencia que, en la mayoría de los casos, mejora con analgésicos antiinflamatorios y anticolinérgicos o con la colocación de una sonda uretral, pero en ocasiones es necesaria su retirada precoz. Este efecto indeseable puede mitigarse, en parte, eligiendo adecuadamente la longitud del catéter en cada paciente, para minimizar la irritación trigonal.
  • Reflujo vesicoureteral. Es inevitable que se produzca el reflujo de orina de la vejiga hacia cavidades renales a través de los agujeros laterales del catéter, lo cual provoca un aumento de la presión intrarrenal. Este fenómeno afecta a la dinámica pieloureteral y facilita la aparición de infecciones urinarias. Se recomienda antibioticoterapia profiláctica permanente y en casos seleccionados sondaje uretra-vesical para minimizar el reflujo.
  • Posibilidad de complicaciones. Evidentemente el uso del catéter puede ocasionar complicaciones como las descritas.
  • Necesidad de instrumentación.Aunque es un procedimiento sencillo, entraña la necesidad de colocación mediante instrumentación (generalmente endoscópica retrógrada), lo que obliga a una adecuada selección del paciente.
  • Aumento del coste económico. No es un procedimiento de muy alto coste pero contribuye a encarecer el tratamiento, por tanto, no se debe indicar indiscriminadamente.

Como hemos podido ver, las ventajas son claras, los inconvenientes (síntomas) son, por desgracia, muchos más que los descritos (en la mayor parte de los casos).

[Revisado el 21/10/2019]

Compártelo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También cumplimos con la nueva ley de Protección de Datos y la RGPD

ACEPTAR
Aviso de cookies