La “vida normal” de una portadora de catéter doble jota

por | 2 May 2020

 

Hoy traemos al blog el testimonio de una mujer portadora del catéter doble jota debido a cólicos de repetición por litiasis. Ella misma nos habla de su “vida normal” …

Mi nombre es María Manzano, tengo 43 años y me gustaría contar mi historia con el catéter doble J por si de alguna manera pudiera ayudar, he leído artículos y foros y apenas me he encontrado con testimonios de mujeres.

El primer cólico que me dio fue en el año 2009, después de mi primer parto. Tirada en el suelo, retorciéndome de dolor, no sabía lo que me pasaba hasta que llegué al hospital; allí me explicaron que tenía piedras en el riñón, me pusieron medicación y para casa, al día siguiente me dio el segundo cólico y esta vez me dejaron ingresada hasta expulsar la piedra, lo cual fue al día siguiente, a partir de ese momento los cólicos han sido frecuentes durante 10 años, sufriendo hasta 3 o 4 cólicos en un mes, las personas que han tenido un cólico saben de lo que estoy hablando. El dolor es tan fuerte, que a veces cuando llego al hospital en la misma puerta me desplomo.
Bebe mucha agua y mantén una alimentación sana me recomiendan siempre… Soy una persona deportista, nunca me gustó el alcohol, tengo la suerte de disfrutar de la fruta y la verdura, ¡hasta practico mindfulness y meditación!, pero los cólicos vuelven de una manera u otra.

En una de mis últimas revisiones, había una obstrucción en el riñón derecho, aquí empieza el infierno, el 20 de febrero de este año 2020 pasé por quirófano porque había que sacar la piedra que estaba obstruyendo el uréter, la operación consistía en acceder al riñón vía ureteral y sacar la piedra, pero no la pudieron sacar debido al estrechamiento a nivel de uréter proximal de aproximadamente 1 cm. con defecto de repleción a éste nivel que coincidía con litiasis, por lo que tuvieron que colocar un catéter doble J y a esperar un mes y medio para una segunda operación.

El postoperatorio fue horrible, estuve en el hospital más tiempo de lo esperado, porque el dolor era demasiado fuerte, finalmente a casa con el catéter y a esperar una segunda operación en mes y medio para quitar el catéter y sacar la piedra. Al día siguiente de llegar a casa tuve que acudir de nuevo a urgencias pues me dio otro cólico, ya no tenía fuerzas para soportar tanto dolor, aún así seguí adelante e intenté llevar una vida normal con el catéter. ¿Qué es vida normal?
Nada de deporte, apenas puedo caminar, dolor en el riñón, medicación con efectos secundarios, y lo peor de todo, la molestia del catéter al orinar, esos gritos, esos chillidos, solo los oyen mi familia y los siento yo, ha habido días que me he negado a beber agua únicamente por evitar ir al baño tan a menudo. ¡Qué dolor tan horrible!
Actualmente no trabajo, estoy haciendo un Postgrado en la UNIR, escribiendo un libro y cuidando de mis tres pequeñas. Hay días en los que “me permito descansar” y no hacer nada, porque no puedo con tanto dolor y porque tengo la suerte de que mi marido lleva años trabajando desde casa, sin su ayuda esto no hubiera sido posible. Si esto me hubiera pasado hace tres meses que tenía mi propia empresa, hubiera sido muy difícil salir adelante, la mayor parte del tiempo apenas puedo caminar.
He de decir que, en el hospital, vía telefónica, presencial y por correo electrónico la Doctora me ha atendido muy bien, incluso me han hecho un TAC reciente el cual dice, que todo va bien y que entienden por lo que estoy pasando. No quiero ni imaginar las personas que habrá como yo, a ellas les envío todos mis ánimos.

Me queda esperar a que esta pesadilla pase, a que puedan operarme y después sí, volver a mi vida normal.

Mucho ánimo María y espero que pronto de verdad vuelvas a tu vida normal, pero la “auténticamente normal”

 

 

Compártelo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. También cumplimos con la nueva ley de Protección de Datos y la RGPD

ACEPTAR
Aviso de cookies