He encontrado un vídeo de una nefrostomía percutánea, que es lo primero que me hicieron a mi para drenar el riñón (vaciar la orina) y a través del orificio me colocaron el catéter doble J.
El vídeo es de bastante mala calidad, pero es lo que hay.
El audio es latino.
ola ktal . yo llebe una nefrostomia dos meses imedio. dios que mal lo pase sin poder dormir ni menearme . es orrible no puedo decir nada bueno d ella. y encima que la llebe tanto tienpo no sirbio d nada el riñon seguia encharcandose d horina y pus . y entre en quirofano 5 beces en 3 meses .para pinchar el riñon i sacar la horina y la pus ahora llebo un doble jota . pero no creas este doble jota es nuebo porque el primero que me pusieron me lo tubieron que quitar no lo aguantaba mi cuerpo lo rechazaba . y tubieron que pedir uno para mi . y si sigo contando no terminaria . un saludo y espero que no lo ayas pasado tan mal como llo
Hola amigo,
gracias por tu comentario y tus deseos.
De verdad, espero que llegue pronto el final del tunel para ti.
Un fuerte abrazo y muchos ánimos
hola mi nombre es alma tengo una bebe de dos anitos y estamos pasando por todo esto y es algo muy durotanto para ella porq esta sufriendo dolor fisico como para mi que estoy sufriendo el dolor moral de ver a mi bebita asi. ella nacio con solo un rinon y todo el tiempo ha tenido infecciones por reflujo devido a una malformacion del ureter, le isieron un reimplante de este y desde entonses todo ha salido mal, le tuvieron q aser la neufrostomia y teniendola le dio infeccion en el rinon. ahora se la kitaron por q tuvieron q poner una sonda interna q me imagino es el doble j y ella esta likiando mucho por donde esta perforado por la neufrostomia. me siento muy mal, tengo mucho miedo q esto nunca acabe y ella cada bes este peor, pero le pido mucho a dios que un dia pueda estar platicando todo esto como algo q ase mucho tiempo paso
Hola Alma,
entiendo que te sientas angustiada y me sabe muy mal.
El problema es que los que estamos fuera cuando vemos a un familiar enfermo y menos un bebñe, no podemos hacer nada.
Lo único que te puedo decir es que tengas ánimos y que confíes en los médicos, pero no por ello que dejes de ser pesada para que atiendan bien a tu pequeña.
Ánimo y fuerza y seguro que todo sale bien.
Ya nos cuentas
Hola, mi nombre es Juan Luis y el próximo día 9 me van a hacer una nefrostomía percutánea. Me la harán tres días antes de la primera sesión de litotricia extracorpórea, ya q el urólogo me recomienda un catéter para expulsar la piedra (0,71 cm.). Hace unos días intentaron colocarme sin éxito un cateter doble J (me hicieron mucho daño y no c9nsiguieron ponérmelo), es por eso que ahora me toca nefrostomía. Mi pregunta es la siguiente: ¿cuánto duele la nefrostomia con anestesia local, que es como aquí la hacen y cuánto tardan en hacertelo y días de ingreso y demás?
¿se puede practicar una litotricia tres dias después a una nefrostomía?
Espero y agradezco vuestros comentarios contando vuestras experiencias, a ver si tengo suerte y en una sola sesión pueden dejarme limpio. Gracias x la página
Hola,
si todo va bien, la nefrostomía la hacen en pocos minutos y al instante te puedes ir a casa y hacerte la litotricia.
Lo de doler con anestesia local no te lo sé decir porque a mi me la hicieron en vivo y la verdad es que algo fastidió.
Saludos
Hola tengo una soy nuevo en este blog me intereso mucho puesto que tengo dos cateter doble j y para colmo uno me cicatrizo ( el del riñon derecho) por lo cual se me tuvo que poner una nefrostomia percutanea y la verdad es muy molesto tenerla ya que no me deja hacer nada y no se cuanto tiempo la tendre
Mucho ánimo y espero se solucione cuanto antes.
Bienvenido y gracias
Hola a todos he seguido este blog desde el 2014 cuando me colocaron un catéter doble j en mi riñón derecho por cálculos renales, ahora me han puesto la nefrostomia, al principio tenía mucho miedo y lloraba bastante al pensar que iba tener que andar con una bolsa llena de orina, pero quiero contarles mi experiencia para que no tengan miedo el día que me la pusieron me dolió bastante pues te acuestan en una camilla boca abajo y te ponen anestesia local y en menos de media hora ya tienes el catéter puesto que sale de tu espalda, dure como una semana con dolores y ya luego los dolores desaparecieron, si es incómodo un poco en la espalda, pero por ejemplo yo me puse un canguro que me regalaron y pues hay cargo la bolsa y pues no se ve, salgo a la calle, camino y todos los días hago una hora y media de ejercicio, aunque Aveces me siento deprimida por verme así trato de pensar que ya va pasar, quiero que sepan que hay que seguir adelante y que todo esto es por nuestro bien.
Mucho ánimo amiga y gracias por el aporte.
Un abrazo
Buen día, mi nombre es Luis y me atendieron por cáncer en la vejiga, les comento mi experiencia:
Fui diagnosticado en septiembre de 2018 con una tumoración en la pared de la vejiga, me realizaron una cistectomía parcial transuretral, y me dejaron una sonda de Foley por un mes, regresé a mis actividades laborales en noviembre, a finales de ése mes, me tocó consulta y revisión de resultados de patología de la pieza obtenida, reportaron un cáncer invasivo T1 N0 M0, que significa, tumor invasivo local que únicamente afecta al órgano sin detectarse en ganglios linfáticos u órganos adyacentes.
Me realizaron una cistectomía radical a principios de diciembre, me retiraron la vejiga, próstata y vesículas seminales, estuve en el hospital una semana, la idea era realizar una urostomía ventral con reservorio intestinal, lo cual no se pudo realizar por cirugías anteriores que tuve en el abdomen, por lo que decidieron dejarme dos urostomías directas a la pared abdominal, una para cada riñón.
Inicialmente no se presentaron problemas, sin embargo, uno de los doctores me dijo: Luis buenas y malas noticias, la buena, cicatrizas muy bien, la mala cicatrizas muy bien. Tus estomas cicatrizaron muy rápido, tienes los estomas de un paciente de entre 6 a 8 meses en tan solo dos meses. Esto provoca que mi cuerpo tienda a cerrar los orificios de las urostomías, he presentado varios episodios en los cuales de un lado no sale orina, por lo que me han dilatado manualmente, e incluso me pusieron sondas para nutrición directo en los ureteros como férulas para que no se cierre el uretero, en el lado izquierdo decidieron poner una sonda doble J, la cual tengo instalada todavía, y funciona bien, en el uretero derecho, no me fue tan bien como el izquierdo, traía una sonda instalada, sin embargo, se produjo una estenosis del uretero, que se reflejó en disminución del volumen de orina, intentaron ponerme una sonda doble J, usaron medio de contraste con fluoroscopía para recanalizar sin éxito, motivo por el cual decidieron internarme, para que en quirófano me recanalizaran, al no lograrse, y después de administrarme anestesia general (todo se realizó en quirófano), me realizaron una nefrostomía percutánea, la cual sí es dolorosa, es incómoda para descansar, y he presentado sangrado por la herida, desde hace semana y media que me intervinieron, sé que es la mejor opción para mi tratamiento, y creo que el sangrado se debe a que estoy en tratamiento con quimioterapia, lo cual provoca una disminución en la producción e los componetes de la sangre, incluyendo las plaquetas.
Dentro de todo lo «malo» que he padecido, considero que ha sido mínimo el dolor y las molestias, tomando en cuenta que estoy vivo, y que el tratamiento quirúrgico que me realizaron tenía un fin curativo, la biopsia de la pieza obtenida en diciembre indicó un cáncer vesical invasivo T2 N1 M0, que indica que el tumor invadió la capa muscular, hay por lo menos un ganglio positivo con metástasis y sin metástasis a los órganos adyacentes, el útimo TAC que me realizaron no reportó metástasis a órganos, únicamente, ganglios reactivos, por lo que me darán, además de la quimioterapia, radioterapia, a todo esto, me han atendido espléndidamente en el Hospital Regional de Alta Especialidad # 25 del IMSS, de forma oportuna y con una atención muy amable del personal.
El cáncer es una enfermedad como cualquier otra y se debe atender, lo importante es tener una actitud positiva y llevar a cabo los tratamientos médicos tal y como los indican.
Espero que su salud mejore, les mando un saludo desde Monterrey, México
Muchas gracias Luís por contar tu experiencia y te deseo una rçapida recuperación. Abrazos desde España